• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Dirección de Vialidad analizan actual situación de caminos y puentes tras inundaciones.
Nacional

Dirección de Vialidad analizan actual situación de caminos y puentes tras inundaciones.

Última Actualización: 30/06/2023 21:01
Publicado el 30/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Dirección de Vialidad analizan actual situación de caminos y puentes tras inundaciones.
– Hasta hoy cuadrillas se encuentran realizando trabajos en terreno de emergencia, con diversas tareas de reparación provisorias principalmente por la urgencia de dar conectividad inmediata, para luego comenzar a trabajar en la reconstrucción.

Tras el reciente frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país y que produjo el desborde de más de una veintena de ríos, entre ellos el Cachapoal, el Tinguiririca y el Claro en esta región, el Ministerio de Obras Públicas ha debido solucionar en terreno los diversos problemas de conectividad y obras hidráulicas dañadas.  Es así que la dirección regional de Vialidad, continúa con trabajos de emergencias y maquinaria con el fin de mantener y restablecer la conectividad en el sector.

Al respecto conversamos con el director regional de Vialidad, Maurice Dintrans, quien indicó a El Rancagüino que desde el jueves pasado por la noche han estado revisando puentes. Desde que bajó el agua han tenido más claridad de los problemas y destrozos sufridos. “Respecto a los puentes, no se nos cayó ninguno, sin problemas estructurales sino más bien al entorno de ellos. Un ejemplo, el puente Coinco, el agua se llevó las defensas de este las cuales debemos reponerlas. Otros al golpear muy fuerte el agua se socavó a la entrada o salida de estos y por eso están con ciertas precauciones de paso y restricción en su paso”.

Dirección de Vialidad analizan actual situación de caminos y puentes tras inundaciones.

Los casos más graves hasta el momento es el badén que estaba ubicado entre Chacayes y Coya, y donde Vialidad ya cuenta con un proyecto nuevo de puente para este cruce. Este año se está haciendo la expropiación para su construcción, según el director. “Con altas precipitaciones este badén siempre tiene problemas. Ahora debemos reponerlo para dar conectividad y esperamos que en uno o dos años más estar construyendo ahí un puente nuevo” y dijo que más arriba, el badén que conecta a la localidad de Sierra Nevada con Chacayes también está cortado por lo que sigue habiendo familias aisladas. A esto se suma el camino I-45, el cual al ser ribereño está cortado.

Sobre el Puente Cachapoal, el director local de Vialidad señaló que es un paso centenario y al tener mucho cauce este río, “había que tomar las precauciones necesarias para revisarlo y hasta hoy estamos cada día haciendo evaluación topográfica permanente (diariamente entre 10:00 y 11:00 horas)”. Y hasta el cierre de esta edición sigue vigente la restricción de paso de vehículos mayores a 18 toneladas, de forma preventiva “ya que hasta el momento no arroja problemas”. Hasta este sábado se realiza esta evaluación diaria para luego volver a definir las restricciones. En tanto, mencionó que la cuesta Chada sigue cortada al tránsito ya que en la parte de la Región Metropolitana se produjeron derrumbes.

Dirección de Vialidad analizan actual situación de caminos y puentes tras inundaciones.
Habilitación del camino h-579, sector la chimba en rengo, para el tránsito vehicular y peatonal.

CAMINOS RIBEREÑOS

No hay pérdidas de caminos. Sí la situación más grave aún se vive en la ruta I-45 que une San Fernando con las Termas del Flaco. “Todavía estamos viendo la evaluación total porque allí hay varios tramos desaparecidos llevados por el río Tinguiririca. Aparte de este, casi todos los caminos han sufrido solo daños menores con socavamiento, por lo que se están generando los rellenos necesarios para poder habilitándolos”. Además- explicó Maurice Dintrans – que mayormente las aguas chocaron en algún punto y se desviaron, tomando sus cauces que son ancestrales y que justamente pasan por algunas vías. 

Además de estar respondiendo a la transitividad de los caminos, en Vialidad están preocupados de lo que pasará este invierno. “Según nuestros cálculos vivimos un evento meteorológico que hace más de 15 o 20 años atrás no se daba. Viéndolo fríamente y en materia de conectividad, la infraestructura local se comportó bien porque no tenemos puentes caídos ni con graves daños estructurales, las defensas fluviales funcionaron dentro de un buen margen, la dañó sí pero hay que reponerla de mejor manera”.

Todas las cuadrillas de Vialidad están hoy en terreno con maquinarias habilitando las vías y caminos, en algunos deben esperar que el agua desagüe la zona, y desde el domingo, “que comenzó a bajar las aguas, tenemos un equipo de profesionales evaluando la habilitación de los caminos y puentes”, puntualizó el representante regional.

Fuente: El Rancagüino

Etiquetas:CachapoalTinguiririca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?