• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
Industria Minera

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Última Actualización: 19/10/2025 14:01
Publicado el 19/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pozos de medición de niveles de aguas subterráneas estarán en Maricunga, Laguna Verde y Llano de Piedra Pómez. Serán los primeros pozos de información pública de Atacama en ese sector.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería
Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP Atacama invertirá 313 millones de pesos en la construcción de al menos 3 pozos de monitoreo hidrogeológico, cuyo objetivo será medir la calidad y la cantidad de las aguas subterráneas que se almacenan en los acuíferos de Maricunga, Llano de Piedra Pómez y Laguna Verde, ubicado en las cuencas altoandinas de la región de Atacama, cerca del paso fronterizo San Francisco. Dichos acuíferos son altamente relevantes en términos ambientales, económicos y turísticos, ya que albergan importantes volúmenes de agua. Las obras ya se encuentran adjudicadas y comenzaran durante el mes de octubre.

Por su parte, el Director Regional de Aguas, Rodrigo Sáez Gutiérrez comentó que “esta inversión tiene una importancia estratégica, ya que son acuíferos que están muy cercanos al límite internacional con Argentina y nunca se habían medido con infraestructura pública. Las obras ya están adjudicadas y las máquinas de perforación estarán pronto en terreno. Los pozos tendrán una profundidad de 100 metros y serán al menos 3, 1 en Maricunga, 1 en Piedra Pómez y 1 en Laguna Verde.”

Asimismo, el Director Regional de Aguas señaló también que “seguimos trabajando en una red de datos e información robusta como Dirección General de Aguas, ya que estos pozos tendrán transmisión de la información y su disposición será abierta y pública. Además, seguimos avanzando en disponer antecedentes para tomar las mejores decisiones en el marco de la Estrategia Nacional de Litio, que ha llevado adelante el gobierno del Presidente Gabriel Boric.”

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Kobo Resources intercepta 17,0 m a 3,87 g/t Au, lo que define aún más la mineralización de oro de alta ley en su proyecto de oro Kossou
  3. Resultados iniciales del ensayo del programa de perforación 2025 en la propiedad de Grad
Etiquetas:Dirección General de AguasLaguna VerdeMaricungamonitoreo de acuíferosMOP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?