• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales

Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales

Última Actualización: 12 de diciembre de 2019 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales

El director ejecutivo del consorcio que compite por el Instituto de Tecnologías Limpias visitó, además, los principales proyectos de desarrollo tecnológico de la industria solar regional.

Lo más leído:

Schwager inaugura oficina de productos electrógenos para la minería en Antofagasta
Schwager inaugura oficina de productos electrógenos para la minería en Antofagasta
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones
CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta
Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales

Con una completa agenda que contempló reuniones con la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, el intendente Regional, Edgar Blanco, y una serie de actores ligados a la investigación y desarrollo tecnológico a nivel local, visitó Antofagasta el director ejecutivo de ASDIT, Andrés Alonso, con el objetivo de conocer las visiones más relevantes de la región respecto al proyecto que se está desarrollando para la postulación al Instituto de Tecnologías Limpias, que actualmente se encuentra en la segunda etapa de postulación denominada RFP (Request For Proposal).

La visita del director ejecutivo de ASDIT contempló un recorrido que consideró la planta solar de investigación aplicada Lalcktur, la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA) y AtaMoS-Tec, íconos regionales del desarrollo tecnológico de la industria solar. Además, visitó también las dependencias de las universidades de Antofagasta y Católica del Norte, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero ‘CEIM’, junto a la planta de Petricio Industrial, destacada empresa regional de ingeniería industrial.

En ese sentido, el director ejecutivo de ASDIT, Andrés Alonso, destacó que “ha sido todo muy positivo, fundamentalmente porque se ha recogido en terreno la sensibilidad que existe en la región respecto a este proyecto. Se trata de un proyecto muy importante para la región y como ASDIT siempre lo hemos entendido así. Mi visita reafirma el compromiso, las ganas de que este proyecto sea de nivel mundial y que tenga un profundo impacto en la Región de Antofagasta”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, señaló que “es importante para nosotros dar a conocer la relevancia de este proyecto, que representa a la Región de Antofagasta, ya que busca transformarse en un referente tecnológico internacional en energía solar, hidrógeno, minería sustentable y materiales avanzados de litio, y también en un polo de innovación y emprendimiento de alcance global”.

 Rol de las universidades regionales

Las universidades de Antofagasta y Católica del Norte coincidieron en la importancia de las universidades regionales en el futuro Instituto de Tecnologías Limpias, ya que es en esta zona donde se encuentra la extracción del litio y las mayores investigaciones sobre el recurso estratégico.

Luis Alberto Loyola, rector de la Universidad de Antofagasta, expresó que “fue importante para nosotros destacar la importancia que tiene para la región este proyecto que tiene como gran aporte de las universidades locales el desarrollo de conocimientos y tecnología. Una línea importante que destacamos es el desarrollo de capital humano con la formación de técnicos, profesionales, grados de magíster y doctor, de manera que hemos hecho ver que este proyecto tiene que tener una relevancia regional que debe partir desde la gobernanza de este instituto, donde debe haber una presencia regional desde allí hasta el trabajo mismo de los proyectos asociativos con otras universidades e instituciones”.

Quien también se refirió fue el rector de la Universidad Católica del Norte, Jorge Tabilo, quien recalcó que “este proyecto es una tremenda oportunidad para la región porque va a permitir el desarrollo industrial y también la interrelación y el desarrollo sobre todo respecto al capital humano y tecnologico en nuestras universidades. Hay ejemplos de muchas ciudades en el mundo en el cual este tipo de experiencias han sido muy exitosas y las lecciones aprendidas en esos lugares debemos replicarlas en nuestra zona”.

Cabe destacar que ASDIT está conformado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); las 11 universidades más importantes del país y la Corporación Alta Ley; quienes compiten junto a otros 3 referentes en la postulación para el Instituto de Tecnologías Limpias, proyecto que considera un presupuesto de más de 190 millones de dólares en diez años.

Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales

Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/director-ejecutivo-de-asdit-visito-la-region-de-antofagasta-para-conocer-vision-de-autoridades-y-actores-regionales/">Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntofagastaASDITLuis Alberto Loyola
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?