• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Directorio de Codelco aprueba inversiones por US$3.650 millones para este año
Industria Minera

Directorio de Codelco aprueba inversiones por US$3.650 millones para este año

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 11/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las mayores inversiones estarán enfocadas en el avance de los proyectos estructurales, iniciativas de continuidad de sus operaciones y otras vinculadas principalmente a exploraciones e innovación.

Te puede interesar

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global
Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

Avanzar en los proyectos de futuro en medio de un escenario de mayor estrechez -considerando el plan de ahorro en que está embarcada la empresa y la baja en los precios del cobre– es el desafío que se puso la administración de Codelco, que encabeza su CEO, Octavio Araneda.

Directorio de Codelco aprueba inversiones por US$3.650 millones para este año

En este contexto, el directorio de la cuprífera aprobó el plan de inversiones de la estatal para este año, que alcanzará los US$3.650 millones. El objetivo de este programa es materializar avances en los proyectos estructurales, iniciativas de continuidad de sus operaciones y otros proyectos vinculados principalmente a exploraciones e innovación.

Para avanzar en los proyectos estructurales, la estatal destinará US$1.617 millones, que estarán asociadas a iniciativas como Andes Norte (en la división El Teniente), Traspaso Andina y Chuquicamata Subterránea. Estos tres proyectos suman un monto de US$1.030 millones para 2020. Para los proyectos de continuidad y desarrollo minero se invertirán US$1.812 millones.

“Hoy día en el mundo no hay ninguna minera que esté haciendo inversiones como Codelco. En un momento como el que vive nuestro país, es vital asegurar el aporte de la compañía al desarrollo de Chile por varias décadas más”, señaló el presidente ejecutivo de la minera, Octavio Araneda. Agregó que están refundando la compañía para aportar una mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos. “Elegir los mejores proyectos para ejecutarlos a tiempo y con diseños más simples, es parte importante de esta transformación”, complementó.

Las iniciativas anteriores se dieron cuenta en la sesión de directorio de diciembre. En el acta, se sostuvo que “se contó con una presentación relativa a las proyecciones relativas a financiamiento para el año 2020, exponiéndose la propuesta asociada, la que fue aprobada por el directorio”.

La inversión contemplada para este año supera a la de los años anteriores, pues en 2019 la cifra alcanzó los US$3.634 millones y en 2018 fue de US$3.551 millones. Ya en los años anteriores el monto disminuye con más fuerza, como por ejemplo en 2016, cuando la inversión fue de US$2.738 millones.

Aprobaciones

En tanto, la administración está a la espera de que el directorio apruebe tres inversiones: Rajo Inca (Salvador), continuidad Chuqui Subterránea (Chuquicamata) y Diamante y Andesita (El Teniente). El primero, que dará 40 años más de vida a la división Salvador y que contempla una inversión cercana a los US$1.300 millones, fue aprobado recientemente por la institucionalidad ambiental. Lo que viene ahora, es que la iniciativa debe ser aprobada por el comité de Proyectos y Financiamiento de Inversiones de la testera de la cuprera y posteriormente, sea recomendada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), organismo encargado de analizar la rentabilidad de los proyectos que presenta la corporación

Desde la estatal señalaron que, si todo esto se sortea exitosamente, el inicio de las obras podría ocurrir a fines del primer semestre de este año. Rajo Inca permitirá acceder a 900 millones de toneladas de mineral y aumentar en 30% la producción respecto a los niveles actuales.

En relación a la continuidad de Chuqui Subte, este año se proyecta iniciar la construcción de obras complementarias del primer nivel y obras iniciales del segundo nivel. Esto, con una inversión de US$860 millones.

Por último, para Diamante y Andesita hay una inversión estimada de US$1.250 millones. Hace un año se adjudicaron contratos de obras de acceso y de facilidades constructivas para las obras tempranas de ambas, con el objetivo de extender las operaciones de El Teniente por 50 años. Para este año se espera partir con la construcción de ambos proyectos.

En materia de priorización y optimización de la cartera de proyectos, Codelco está reforzando el alineamiento de las iniciativas con sus necesidades y optimizando los casos de negocios, el diseño y los costos de los proyectos, con foco en asegurar el aporte de la minera por varias décadas.

Etiquetas:CodelcoEditor PicksOctavio Araneda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

Minería Internacional
03/11/2025

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

02/11/2025

Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

02/11/2025

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?