• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Directorio de Codelco sale a defender su rol en plan del litio: Permitirá «diversificar riesgos y mejorar ingresos»
Industria Minera

Directorio de Codelco sale a defender su rol en plan del litio: Permitirá «diversificar riesgos y mejorar ingresos»

Última Actualización: 17/05/2023 18:16
Publicado el 17/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los directores de la cuprífera estatal, además, defendieron su autonomía y subrayaron que sus decisiones buscan “maximizar el valor social, económico y ambiental de Codelco”.

Te puede interesar

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, ya había defendido en varias oportunidades el rol que tendrá la estatal en la Estrategia Nacional del Litio que impulsa el Gobierno y que busca entregar un rol preponderante al estado en la industria, y ahora fue todo el directorio de la cuprífera el que salió a respaldar el plan.

Directorio de Codelco sale a defender su rol en plan del litio: Permitirá «diversificar riesgos y mejorar ingresos»

Esto, en medio de las dudas que ha generado la idea de que Codelco tome el control de la industria del «oro blanco», dada su falta de experiencia en el negocio y los profundos problemas de producción de cobre que está afrentando, sumada a las voces que vinculan la tarea que se le encomendó a Codelco por litio a un tema político, cuestionando su autonomía.

Sobre esto último, en una carta a El Mercurio firmada por los directores Máximo Pacheco, Josefina Montenegro, Pedro Pablo Errázuriz, Alejandra Wood, Nelson Cáceres, Eduardo Bitrán, Isabel Marshall y Ricardo Álvarez, señalaron que «nuestro modelo de gobierno corporativo, que rige desde marzo de 2010, ha impulsado exigentes niveles de transparencia y probidad para una gestión moderna, profesional y auditable, al incorporar el mejor estándar establecido por la OCDE para empresas públicas; una empresa sometida a la fiscalización de la Contraloría y Cochilco, que debe responder, además, a las normas que rigen las sociedades anónimas abiertas y fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero».

«Bajo este marco, el directorio define la aprobación del proyectos y la ampliación de la base de negocios de la empresa, con la orientación de maximizar el valor social, económico y ambiental de Codelco», añadió.

Sobre la estrategia del litio, en la misiva los directores señalaron que el anuncio «tiene una historia precedente, la que por razones obvias recién puede hacerse pública. Varios meses antes, como directorio conocimos la posibilidad de que Codelco ingresara a la explotación del litio en el Salar de Atacama, por lo que se facultó al presidente Máximo Pacheco a iniciar las gestiones para participar en este negocio, por ser estratégica y económicamente conveniente para la Corporación».

«Este directorio ha conocido y evaluado oportunamente los términos y condiciones de las conversaciones en curso, ha sido informado en forma periódica y sistemática de todos los avances en esta materia y, sin duda, examinará y decidirá acerca de las condiciones específicas de la participación de Codelco en las sociedades conjuntas con empresas privadas para la explotación del litio», agregó.

Por lo tanto, continuó el escrito, «se ha dado cabal cumplimiento a las normas legales y políticas internas del gobierno corporativo de Codelco, toda vez que los miembros de este directorio hemos actuado en razón del mejor interés de la empresa y con total apego a nuestras obligaciones de autonomía, independencia y profesionalismo».

«Tanto el litio como el cobre son críticos para la transición energética. Entrar al negocio de este mineral permitirá a Codelco diversificar los riesgos, mejorar sus ingresos e incluso generar un impacto positivo en la electrificación global. Hoy la escasa oferta de litio es una limitante para la electrificación del transporte; acortar dicha brecha impactaría positivamente en la demanda de cobre, por lo que es altamente beneficioso para la Corporación», acotó.

Asimismo, señalaron que «como directorio, hemos supervisado los avances del proyecto de litio en el Salar de Maricunga, que incluyen la creación de una filial, los permisos sectoriales y ambientales, y las exploraciones, entre otros».

«Este órgano colegiado está siempre atento y vigilante a proteger el mejor interés económico, social y ambiental de Codelco, y seguirá estándolo por el bien de la empresa y del país, tomando decisiones en virtud del propósito de esta Corporación: ‘ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo», cerró.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Alejandra WoodCodelcoEduardo BitranIsabel MarshallJosefina MontenegroLitioMáximo PachecoNelson CáceresPedro Pablo ErrázurizRicardo ÁlvarezSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?