• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Directorio de Enami decide iniciar proceso para el cierre temporal de fundición Paipote pese a críticas de trabajadores
Industria Minera

Directorio de Enami decide iniciar proceso para el cierre temporal de fundición Paipote pese a críticas de trabajadores

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, indicó que pondrán en el centro a la comunidad de Paipote y a los cerca de 500 trabajadores propios y contratistas que se verán afectados. "Con esta medida, no los vamos a dejar solos”, aseguró.

Última Actualización: 25/01/2024 15:45
Publicado el 25/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a álgidos días, en que hubo incluso movilización de trabajadores, el directorio de la Empresa Nacional de Minería (Enami) finalmente tomó la decisión de iniciar el proceso de suspensión temporal de las operaciones de la fundición Hernán Videla Lira, o más conocida como fundición de Paipote, en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Esto, dijo la estatal, debido a la crítica situación financiera de la empresa que reporta sus mayores pérdidas al mantener activa las instalaciones de Paipote y en el alto costo para dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente, con un complejo de 72 años que ya cumplió su vida útil.

Directorio de Enami decide iniciar proceso para el cierre temporal de fundición Paipote pese a críticas de trabajadores

Con este anuncio se da inicio al proceso de suspensión de actividades de la actual fundición, el cual se implementará en un plazo de 90 días a partir de la comunicación del directorio.

Con ello, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, “buscamos concentrar los esfuerzos y recursos de la empresa en llevar adelante el proyecto de modernización del complejo minero Paipote-Copiapó, que contempla una nueva fundición, refinería y planta de metales nobles, en el mismo terreno de la actual, manteniendo el diálogo con los trabajadores e implementando un programa que permita buscar las mejores opciones para ellos”.

La estatal invertirá casi US$ 1.400 millones en modernizar la fundición y en noviembre del año pasado ingresó a evaluación ambiental. 

La decisión fue tomada la mañana de este jueves en sesión de directorio de la estatal el cual es presidido por la Ministra de Minería, e integrado por representantes del Instituto de Ingenieros de Minas, la Sociedad Nacional de Minería, Corfo, Cochilco, Ministerio de Hacienda y representantes del gobierno.

Futuro de los trabajadores

Según explicó Mlynarz, «este proceso de suspensión de faenas se hará con los trabajadores, con las comunidades y con los miles de mineros que atendemos en nuestras instalaciones. Pondremos en el centro a la comunidad de Paipote y a los cerca de 500 trabajadores propios y contratistas que se verán afectados».  Y aseguró: «Con esta medida, no los vamos a dejar solos”.

Y añadió que la empresa cuenta con un plan para los trabajadores que contempla incentivos al retiro, la disposición de un equipo de intermediación laboral trabajado con diversos organismos del Estado y empresas además de un robusto plan de capacitaciones. «Estas medidas serán acompañadas por un plan de gestión y optimización de la compañía”, aseguró.

El vicepresidente ejecutivo de Enami planteó que el proyecto de modernización de la fundición es parte de una estrategia de futuro de la estatal que contempla mejorar sus planteles y actualizar los poderes de compra, desarrollar nuevas operaciones asociadas a litio y minería polimetálica, “todo ello orientado a seguir siendo un actor clave para la región de Atacama y potenciar la pequeña minería del país y de las comunidades que se ven beneficiadas por nuestras acciones”.

Recalcó que la estatal mantendrá sus proyectos con los vecinos de Atacama y sus programas de capacitación, por lo  cual realizará un despliegue territorial para escuchar sobre las dudas que puedan surgir sobre el proceso de suspensión de operaciones e informar de manera directa, sobre los planes que tiene la empresa para seguir apoyándolos.

Y enfatizó: «El directorio refuerza su compromiso con la pequeña y mediana minería, garantizando el rol de fomento que constituye el objetivo central de Enami, manteniendo inalteradas sus funciones de recepción, compra y comercialización de los productos de esta industria”.

Etiquetas:cierre temporalCOCHILCOCorfoEnamifundición de PaipoteFundición Hernán Videla LiraFundición PaipoteInstituto de Ingenieros de MinasIván MlynarzSociedad Nacional de Minería
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?