• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dirigentes de Chuqui piden a la FTC intervenir en conflicto con Codelco
Industria Minera

Dirigentes de Chuqui piden a la FTC intervenir en conflicto con Codelco

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 13/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Dirigentes de Chuqui piden a la FTC intervenir en conflicto con Codelco

Algunos trabajadores acusan una modificación unilateral del plan de egreso acordado con la empresa, por lo que el jueves iniciaron una huelga de hambre.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Luego de que algunos dirigentes de la División Chuquicamata decidieran protestar en el edificio corporativo de Codelco en la ciudad de Calama, lo que con el paso de los días se fue radicalizando a través de una huelga de hambre que comenzó el jueves a las 14 horas -y que hasta este domingo se mantenía-, los trabajadores emprendieron una nueva acción para presionar a la minera a raíz del proceso de transformación que impulsa la empresa.

Dirigentes de Chuqui piden a la FTC intervenir en conflicto con Codelco

Ayer, dirigentes de los Sindicatos 1, 2, 3, 5 y Minero de la División Chuquicamata, enviaron una carta al nuevo presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Patricio Elgueta, para que se involucre la organización en «todas y cada una de las problemáticas divisionales y en particular la que se vive hoy en Chuquicamata», apoyándolos además en buscar vías que brinden solución.

En la misiva los trabajadores acusan que las relaciones laborales llegaron a «estado crítico» con Codelco. «Este deterioro a simple vista obedece a alguna política que se impone por parte de la administración de turno en nuestra empresa, situación que se hace insostenible y que se aplica de manera implacable en algunas divisiones y paulatinamente en otras, esto causa día a día graves deterioros en las relaciones», señalaron al momento de agregar que los débiles resultados de la compañía son responsabilidad de la administración, no de los trabajadores. «Estamos seguros que con todos los miles de millones de dólares que se pagan en proyectos fracasados el Ministerio de Hacienda daría respuesta a gran parte de la demanda social de nuestro pueblo», agregaron.

Entre otros puntos, acusaron que la huelga de hambre comenzó tras un «ninguneo constante hacia la dirigencia sindical», por eso pidieron a la Federación a no integrar ninguna mesa nacional de minería, política minera o trabajo con el gobierno que hace «oídos sordos» a las demandas de los trabajadores.

Dentro de las demandas de los dirigentes está hacer cambios al plan de egreso de trabajadores que dejarán la división por el paso a faena subterránea, dado que -a su juicio- se hicieron cambios que nunca fueron pactados.

También se acusan actuaciones arbitrarias, por ejemplo materializando despidos sin aplicar planes de egreso y con menos beneficios de los pactados. Sobre la transformación de Chuquicamata, se recalca que se está realizando este proceso sin la participación de los trabajadores ni sus representantes, dejando en incumplimiento -acusan- la promesa de la negociación colectiva de reconvertir 500 trabajadores a la mina subterránea.

Etiquetas:ChuquicamataCodelcoEditor PicksFTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?