• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dirigentes de El Teniente endurecen postura tras acuerdo en caso seguros
Industria Minera

Dirigentes de El Teniente endurecen postura tras acuerdo en caso seguros

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 27/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sindicatos acordaron por amplia mayoría «profundizar» la demanda laboral ante los tribunales de justicia contra los directivos de la Federación de Trabajadores del Cobre.

Te puede interesar

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral
Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Siguen revueltas las aguas en los sindicatos de Codelco tras el acuerdo alcanzado el lunes con Chilena Consolidada en el marco del denominado caso seguros. Este miércoles, la Zonal El Teniente, que agrupa a todos las organizaciones sindicales Rol B de dicha División, lanzó una dura declaración, exigiendo la renuncia en forma inmediata de la actual directiva de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y el retiro de la quina que fue presentada a La Moneda por la multisindical para definir el sucesor de Raimundo Espinoza en el directorio de la cuprífera.

Dirigentes de El Teniente endurecen postura tras acuerdo en caso seguros

La Zonal El Teniente, que representa cerca del 35% del total de trabajadores Rol B de Codelco, señaló que, en virtud del acontecimiento «gravísimo» conocido este lunes, Codelco en un «hito histórico» logró recuperar la suma de US$ 22 millones. A juicio de los trabajadores, esto «demostraría que existen indiciones de que podríamos estar ante un eventual caso de estafa u otros delitos a costa de los trabajadores durante 15 años».

«Quedó en evidencia que los sindicatos involucrados realizaron un negocio a costa del bolsillo de los trabajadores, tras acordar la compra de seguros con un sobrecosto injustificado», agregaron.

Por esto, a través de una declaración, los trabajadores de El Teniente exigen «la inmediata renuncia de la actual directiva de la FTC y el retiro inmediato de la quina presentada por esta Federación al Presidente de la República, dado que dicha nómina la integran dirigentes cuestionados por su participación en el caso seguros». Según aseguraron, estos dirigentes «no cumplen con los estándares de transparencia y probidad de los cuales deben ser ejemplo los líderes sindicales», más aún en una empresa que es de todos los chilenos.

Según explicaron, la defensa férrea que realizó el presidente y el secretario general de la FTC, Patricio Elgueta y Héctor Milla, respecto a los cuestionados dirigentes de Chuquicamata en el Congreso y en una reunión del consejo de Presidentes realizada en enero «deja de manifiesto el actuar protector respecto a dichos dirigentes».

En esa línea, la Zonal pide una reunión de carácter de urgente del Consejo de Presidentes sindicales.

Profundizando en el caso seguros, los dirigentes de El Teniente asegura que con lo conocido debe quedar claro que los trabajadores fueron ampliamente engañados por sus dirigentes, ya que Chilena Consolidada evidenció primas a los sindicatos que contrataban las pólizas, por concepto de devolución por experiencia favorable, a pesar de quienes pagaban dichas pólizas eran los trabajadores y la empresa.

«Estos hechos tienen ribetes escandalosos» por el largo tiempo durante el que se prolongaron (2005-2018) y por la cuantía de los daños. En total, US$ 22 millones, la mitad de ellos defraudados a sus propios socios, cuyos intereses, se supone, las dirigentes debían defender y resguardar», enfatizaron.

En definitiva, indicaron que es «insostenible» que la FTC, liderada por su presidente y secretario general, quien a su vez es dirigente del Sindicato 3 de Chuquicamata, puedan seguir en sus cargos. Y aseguraron que, en caso de no acoger sus demandas, se procederá a la censura.

«Más aún, hoy hemos tenido conocimiento un gasto de $ 1 millón el envío de un taxi a la Cuarta Región solo para que el presidente pueda firmar cheques de la FTC. Con esta acción los dirigentes de Teniente tomaron la decisión de congelar y no enviar los aportes a la FTC», puntualizaron.

Los dirigentes de El Teniente también abordaron la arista laboral que seguirá en curso en el marco de este caso. Al respecto, llamaron a las otras zonales de Codelco a pronunciarse públicamente ante estos hechos. «Esta Zonal, además por amplia mayoría acordó profundizar la demanda laboral ante los tribunales de justicia contra los directivos de la FTC», adelantaron, agregando que «la credibilidad del movimiento sindical está en juego».

En esa línea, pidieron a las autoridades y a la justicia que ejerzan su deber con prontitud y rigurosidad, enviando un llamado especialmente al fiscal a cargo del caso para que esclarezca los delitos a la luz de los hechos conocidos el lunes.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoEl TenientePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?