• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD

Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD

Última Actualización: 22 de abril de 2023 18:44
Cristian Recabarren Ortiz
Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD
  • La segunda jornada en la comuna de Calama estuvo liderada por el gobernador Ricardo Díaz, luego consideró una visita a Chuquicamata y finalizó con un encuentro con representantes de pueblos originarios, para insertar nuevos lineamientos territoriales en la EMRA 2023-2050.
Compartir por WhatsApp

En la comuna de Calama continuaron ayer las actividades de la Segunda Misión en terreno de la Estrategia Minera Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050. La segunda jornada tuvo su agenda marcada por la participación del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien recibió un saludo protocolar por parte del alcalde loíno, Eliecer Chamorro, en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Calama.

Lo más leído:

Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Renacimiento minero de Lockheed Martin en el Clarion-Clipperton: aguas profundas del Pacífico.
Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD

Esta bienvenida se hizo extensiva a la comitiva del Gobierno Regional de Antofagasta, a la delegación de expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) quienes ejecutan esta estrategia, al equipo coordinador técnico de esta iniciativa, el Instituto de Políticas Públicas de la UCN, liderado por su director Cristian Rodríguez y a las autoridades territoriales presentes.

En la oportunidad, el gobernador de Antofagasta, tomó la palabra y entregó sus apreciaciones sobre las necesidades y deficiencias que aquejan a la comuna loina. Este encuentro fue moderado por el coordinador de la iniciativa OECD Regiones y Ciudades Mineras, Andrés Sanabria.

Frente al enfoque territorial de la Segunda Misión de la EMRA 2023-2050, el alcalde Eliecer Chamorro, manifestó que siempre es importante la consulta a la ciudadanía, ya que, si bien existe una estrategia nacional, ésta no preguntó a las regiones y esta estrategia sí lo está haciendo con su visita a las comunas. “Además es la primera en nuestro país y Latinoamérica que está preguntado a las comunidades y bases, lo que es muy importante.

ACTORES CLAVES

La segunda reunión del día registró un activo diálogo liderado por dirigentes sociales locales, quienes expusieron sobre las demandas, denuncias, dolores y problemas que afectan a la comuna minera. El gobernador Ricardo Díaz, comentó que como Gobierno Regional queremos que la EMRA sea construida con una suficiente validación social. «De nada sirve negar el daño ambiental que se ha hecho o la ausencia de las mineras en la vinculación con los territorios”, resaltó. Así mismo reafirmó que “si nosotros queremos una estrategia, tiene que ser una que permita soñar con el futuro y que recoja dudas, por eso fue muy gratificante este diálogo, para que todos los sectores expresen sus quejas”.

VISITA A CHUQUICAMATA Y CHIU CHIU

En horas de la tarde, la delegación que desarrolla la EMRA 2023-2050 realizó una visita a la Mina Subterránea de División Chuquicamata y recorrieron sus instalaciones, maravillándose con el Barrio Industrial (bajo tierra), donde se conocieron las oficinas centrales, casinos y salas de operación. Altos estándares de desarrollo tecnológico e implementación, lo que les ha permitido entrar en el top 5 a nivel mundial dentro de las minas subterráneas.

El gerente general de la División Chuquicamata, Cristián Caviedes Núñez, expresó que para la compañía es muy importante la visita de la Segunda Misión de la EMRA, para mostrar en lo que se está avanzando. “El ejecutivo destacó que la meta es que Calama y toda la Segunda Región esté orgullosa de la histórica División Chuquicamata. Estamos buscando una mayor conexión no sólo con Calama, sino con todas las comunidades de nuestro entorno, que signifique sean estas comunidades nuestros proveedores, ya sea en mano de obra e incluso alimentación, como ocurre en la actualidad con un convenio con la comunidad de Chiu Chiu”, acotó.

Luego, el equipo de expertos de la OCDE, junto al gobernador y el equipo del IPP-UCN, se trasladaron hasta el poblado de Chiu Chiu, para reunirse con las comunidades y representantes de los pueblos originarios del territorio, con el fin de integrar sus opiniones y demandas en la construcción de la próxima estrategia regional.

En esta instancia, las comunidades luego de presentarse y dar la bienvenida a los expertos de la OCDE, fueron enumerando los problemas locales, la falta de apertura e integración sobre la cosmovisión andina, sus territorios, cultura y el rescate de sus prácticas ancestrales.

El Consejero nacional del pueblo Atacameño, Iván Galleguillos, precisó que esperan resultados concretos de la EMRA 2023-2030 y que se escuchen aquellos planteamientos de las comunidades indígenas como fue realizado ayer en el encuentro con los expertos de la OCDE, Gobierno Regional e IPP. “Las comunidades han sido vulneradas en sus derechos, pero el gobernador está comprometido con el tema indígena y es un paso importante para seguir trabajando con él. Siempre a las empresas se las certifica, pero a nosotros nadie nos pregunta qué problemas tenemos. Por ello valoramos esta instancia de la EMRA”, agregó.

Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD

Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD

Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/dirigentes-sociales-municipio-y-pueblos-originarios-fueron-protagonistas-de-nueva-jornada-de-la-segunda-mision-oecd/">Dirigentes sociales, municipio y pueblos originarios fueron protagonistas de nueva jornada de la Segunda Misión OECD</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CalamaCristian RodríguezDivisión ChuquicamataEliecer Chamorromina subterráneaMunicipalidad de CalamaRicardo DíazUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?