La tecnología se ha vuelto indispensable en el trabajo, la escuela y el entretenimiento. Comprender términos como disipador de calor facilita detectar problemas, enseñar a otras personas —sobre todo menores y adultos mayores— y mantener la confianza al usar cualquier equipo.
¿Qué es un disipador de calor?

Un disipador de calor es un componente de hardware dedicado a absorber el calor que generan procesadores, tarjetas gráficas o placas base. Está fabricado en materiales conductores —aluminio o cobre— y su diseño multiplica la superficie de contacto con el objetivo de alejar la energía térmica del chip y evitar el sobrecalentamiento.
¿Cómo funciona?
El principio es la transferencia de calor entre dos superficies con distinta temperatura: el componente caliente y el disipador.
- Conducción: el material metálico recoge el calor del chip.
- Convección y radiación: ese calor se libera hacia el aire, el agua o un líquido refrigerante.
- Ventilación asistida: en muchos modelos, un ventilador impulsa el aire y acelera la disipación.
Al mantener la temperatura dentro de los límites recomendados, el rendimiento del equipo sigue estable y se previenen daños prematuros.
Principales tipos de disipadores
Disipadores pasivos
Trabajan solo con convección, conducción y radiación. No incluyen piezas móviles, por lo que son silenciosos pero menos rápidos.
Disipadores activos
Incorporan ventiladores o bombas que mueven el aire o el líquido refrigerante. Aumentan la eficacia térmica a cambio de más ruido.
Disipadores líquidos
Emplean un circuito cerrado con agua u otro fluido que transporta el calor hasta un radiador externo. Son la opción más eficiente para cargas intensivas.
Disipadores térmicos adhesivos
Variante pasiva que usa adhesivo térmico para fijarse sin herramientas. Resultan prácticos en superficies planas o componentes de difícil acceso.
Aplicaciones prácticas
- Computadoras: protegen CPU, GPU y chipsets, garantizando un rendimiento sostenido.
- Dispositivos móviles: teléfonos y tabletas usan disipadores miniaturizados para operar bajo climas demandantes.
- Equipos industriales: motores paso a paso, PLC y variadores trifásicos prolongan su vida útil gracias a un control térmico constante.
- Automoción: regulan la temperatura del motor y sistemas electrónicos en vehículos modernos.
Por qué aprender estos conceptos tecnológicos
Familiarizarse con vocabulario como phishing, grooming o disipador de calor refuerza la seguridad personal, ayuda a identificar ataques y facilita compartir buenas prácticas con quienes más lo necesitan.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/disipador-de-calor-la-pieza-clave-que-protege-tus-dispositivos/">Disipador de calor: la pieza clave que protege tus dispositivos</a>