• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Disipador de calor: la pieza clave que protege tus dispositivos
Mundo

Disipador de calor: la pieza clave que protege tus dispositivos

Última Actualización: 13/07/2025 22:42
Publicado el 13/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La tecnología se ha vuelto indispensable en el trabajo, la escuela y el entretenimiento. Comprender términos como disipador de calor facilita detectar problemas, enseñar a otras personas —sobre todo menores y adultos mayores— y mantener la confianza al usar cualquier equipo.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

¿Qué es un disipador de calor?

Un disipador de calor es un componente de hardware dedicado a absorber el calor que generan procesadores, tarjetas gráficas o placas base. Está fabricado en materiales conductores —aluminio o cobre— y su diseño multiplica la superficie de contacto con el objetivo de alejar la energía térmica del chip y evitar el sobrecalentamiento.

¿Cómo funciona?

El principio es la transferencia de calor entre dos superficies con distinta temperatura: el componente caliente y el disipador.

  1. Conducción: el material metálico recoge el calor del chip.
  2. Convección y radiación: ese calor se libera hacia el aire, el agua o un líquido refrigerante.
  3. Ventilación asistida: en muchos modelos, un ventilador impulsa el aire y acelera la disipación.

Al mantener la temperatura dentro de los límites recomendados, el rendimiento del equipo sigue estable y se previenen daños prematuros.

Principales tipos de disipadores

Disipadores pasivos

Trabajan solo con convección, conducción y radiación. No incluyen piezas móviles, por lo que son silenciosos pero menos rápidos.

Disipadores activos

Incorporan ventiladores o bombas que mueven el aire o el líquido refrigerante. Aumentan la eficacia térmica a cambio de más ruido.

Disipadores líquidos

Emplean un circuito cerrado con agua u otro fluido que transporta el calor hasta un radiador externo. Son la opción más eficiente para cargas intensivas.

Disipadores térmicos adhesivos

Variante pasiva que usa adhesivo térmico para fijarse sin herramientas. Resultan prácticos en superficies planas o componentes de difícil acceso.

Aplicaciones prácticas

  • Computadoras: protegen CPU, GPU y chipsets, garantizando un rendimiento sostenido.
  • Dispositivos móviles: teléfonos y tabletas usan disipadores miniaturizados para operar bajo climas demandantes.
  • Equipos industriales: motores paso a paso, PLC y variadores trifásicos prolongan su vida útil gracias a un control térmico constante.
  • Automoción: regulan la temperatura del motor y sistemas electrónicos en vehículos modernos.

Por qué aprender estos conceptos tecnológicos

Familiarizarse con vocabulario como phishing, grooming o disipador de calor refuerza la seguridad personal, ayuda a identificar ataques y facilita compartir buenas prácticas con quienes más lo necesitan.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?