• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Dispositivo de energía undimotriz instalado en Hawái para generar electricidad de las olas
Mundo

Dispositivo de energía undimotriz instalado en Hawái para generar electricidad de las olas

Última Actualización: 26/07/2024 20:50
Publicado el 26/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una empresa especializada en hidrocinética marina ha instalado un dispositivo de energía de las olas a escala de red en el centro de pruebas de la Marina estadounidense en Hawai. Ocean Energy USA afirma que es el primer dispositivo de energía de las olas a escala de red eléctrica del mundo.

Te puede interesar

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Dispositivo de energía undimotriz se despliega en Hawai

La boya convertidora de energía undimotriz de 826 toneladas, la OE-35, se desplegó en la costa de la isla hawaiana de Oahu. Según Ocean Energy USA, el dispositivo de energía de las olas a escala de servicio público mide 125 por 59 pies, tiene un calado de más de 30 pies y una capacidad nominal potencial de hasta 1,25 megavatios en producción de energía eléctrica.

Dispositivo de energía undimotriz instalado en Hawái para generar electricidad de las olas

Dispositivo de clase mundial OE-35 instalado en WETS

Se encuentra al norte de la península de Mōkapu, en el emplazamiento de WETS en la bahía de Kaneohe, tras haber sido remolcado hasta allí desde Honolulu el viernes 19 de julio. «Tras más de una década y media de diseño, ensayos, pruebas y construcción, estamos entusiasmados de poder dar por fin este gran paso hacia la comercialización con nuestro dispositivo OE-35 de primera clase», declaró el profesor Tony Lewis, Director de Tecnología de Ocean Energy. «Este proyecto de relevancia internacional no podría entrar en funcionamiento en un momento más crítico para EE.UU. e Irlanda, ya que el mundo necesita acelerar el ritmo de descarbonización con tecnologías nuevas e innovadoras».

Financiamiento por parte del Departamento de Energía de EE.UU. y la Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda

El proyecto de 12 millones de dólares está financiado en parte por la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y la Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda (SEAI) en virtud de un acuerdo por el que los gobiernos de EE.UU. e Irlanda se comprometen a colaborar en tecnologías hidrocinéticas marinas, según PR Newswire.

Tecnología resistente para generar electricidad

El mayor dispositivo flotante de energía undimotriz del mundo incorpora un volumen de aire atrapado, con la parte inferior abierta al mar. La presión de las olas en la abertura sumergida hace oscilar el agua e impulsa el aire atrapado a través de una turbina para generar electricidad. Esta energía puede exportarse a la red.

Resistente a las fuerzas del mar

El dispositivo también es lo bastante robusto para resistir las enormes fuerzas que pueden ejercer las olas, junto con el efecto corrosivo del agua salada sobre las piezas móviles. Las únicas piezas móviles del dispositivo se sitúan muy por encima de las olas, lo que las hace mucho menos propensas a sufrir daños y corrosión. La respuesta dinámica del dispositivo ante grandes olas se traduce en una reducción de las fuerzas de amarre, lo que aumenta su capacidad de supervivencia inherente.

Tecnología basada en columna de agua oscilante

La tecnología (conocida como OE Buoy) se basa en un dispositivo de columna de agua oscilante. La parte inferior del dispositivo está abierta al mar, lo que atrapa un gran volumen de aire en su interior. Al oscilar las olas, se fuerza la presión del aire en el interior del dispositivo, que se utiliza para accionar una turbina incorporada que genera electricidad.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?