• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Disputas comerciales podrían afectar demanda de metales industriales en 2025.
Commodities

Disputas comerciales podrían afectar demanda de metales industriales en 2025.

Última Actualización: 26/12/2024 21:30
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Disputas comerciales podrían afectar demanda de metales industriales en 2025.

La demanda de metales industriales podría verse afectada por las disputas comerciales y los aranceles, según BMO Capital Markets. Estas tensiones podrían frenar la producción industrial y reducir las estimaciones de demanda para el próximo año. BMO pronostica un crecimiento del 1,8% en la producción industrial a nivel mundial en 2025, pero señala que se moderará en el segundo semestre debido a una desaceleración en la demanda. Además, la incertidumbre en la política fiscal de China y la posibilidad de una depreciación del renminbi podrían impactar aún más los precios de los metales.

Relacionados:

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Disputas comerciales afectarían las proyecciones de demanda de metales

La demanda de metales industriales podría verse afectada por las disputas comerciales y los aranceles, según BMO Capital Markets. Estas tensiones podrían frenar la producción industrial y reducir las estimaciones de demanda para el próximo año. BMO pronostica un crecimiento del 1,8% en la producción industrial a nivel mundial en 2025, pero señala que se moderará en el segundo semestre debido a una desaceleración en la demanda. Además, la incertidumbre en la política fiscal de China y la posibilidad de una depreciación del renminbi podrían impactar aún más los precios de los metales.

Disputas comerciales podrían afectar demanda de metales industriales en 2025.

«No se puede obviar el hecho de que los aranceles no son útiles para el sector de los metales y la minería», dijo el equipo de renta variable de metales y minería de BMO.

Equipo de renta variable de metales y minería de BMO
  • Disputas comerciales y aranceles podrían frenar la producción industrial.
  • Estimaciones de demanda para el próximo año podrían reducirse.
  • Producción industrial a nivel mundial crecerá un 1,8% en 2025.
  • Política fiscal de China y depreciación del renminbi podrían impactar los precios de los metales.

Según BMO, las disputas comerciales y los aranceles son perjudiciales para el sector de los metales y la minería. Estas tensiones generan incertidumbre en los mercados y podrían frenar la producción industrial. Como resultado, las estimaciones de demanda para el próximo año podrían reducirse.

BMO pronostica un crecimiento del 1,8% en la producción industrial a nivel mundial en 2025. Sin embargo, este crecimiento se moderará en el segundo semestre debido a una desaceleración en la demanda. La firma destaca la importancia de la política fiscal de China en este escenario, ya que la incertidumbre en el país puede tener un impacto significativo en los precios de los metales.

«No se puede obviar el hecho de que los aranceles no son útiles para el sector de los metales y la minería», dijo el equipo de renta variable de metales y minería de BMO.

Equipo de renta variable de metales y minería de BMO

El equipo de renta variable de metales y minería de BMO se refirió a los aranceles y las disputas comerciales como factores negativos para el sector. Según ellos, estos conflictos no benefician a los metales y la minería, y generan incertidumbre en los mercados. Es importante tener en cuenta estos factores al realizar proyecciones de demanda para el próximo año.

  • Disputas comerciales y aranceles perjudican al sector de los metales y la minería.
  • La incertidumbre en China puede tener un impacto significativo en los precios de los metales.
Etiquetas:BMO Capital MarketsMetales Industriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

19/11/2025
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?