• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Disturbios en Perú amenazan con ahogar casi el 2% del suministro mundial de cobre
Industria Minera

Disturbios en Perú amenazan con ahogar casi el 2% del suministro mundial de cobre

Última Actualización: 21/01/2023 00:16
Publicado el 20/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Disturbios en Perú amenazan con ahogar casi el 2% del suministro mundial de cobre

Las protestas en Perú amenazan con cortar el acceso a casi $ 4 mil millones en cobre justo cuando la salida de China de los bloqueos de Covid promete impulsar la demanda.

La tercera mina de cobre más grande de Perú, Las Bambas, no ha despachado concentrado de cobre desde el 3 de enero debido a preocupaciones de seguridad. Antapaccay de Glencore Plc también enfrenta restricciones . Las minas, que comparten la misma carretera de acceso a los puertos, en conjunto representan casi el 2% de la producción mundial de cobre.

Disturbios en Perú amenazan con ahogar casi el 2% del suministro mundial de cobre

Los disturbios han sacudido a Perú desde el derrocamiento y arresto del expresidente Pedro Castillo, alterando las cadenas de suministro de productos básicos desde metales hasta café orgánico. La interrupción llega en un momento particularmente precario para los mercados del cobre. Los inventarios se encuentran en niveles históricamente bajos, mientras que los mineros advierten que la demanda del metal más crítico del mundo está a punto de dispararse con la creciente electrificación de los vehículos.

Los precios de los metales básicos han estado en alza desde el Año Nuevo después de que China, un importante consumidor, abandonó abruptamente los controles de Covid-19. Los precios cerraron el miércoles en un máximo de siete meses en la Bolsa de Metales de Londres. Goldman Sachs Group Inc. predice déficits continuos y pronostica un precio récord de $11,000 por tonelada dentro de 12 meses.

Las Bambas, cuyo operador MMG Ltd. es controlado por la estatal China Minmetals Corp., ha sido objeto de múltiples manifestaciones desde que abrió en 2016, ya que los grupos indígenas buscan una mayor compensación por las tierras y los caminos utilizados por las empresas mineras.

 

Relacionados:

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva
Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Fuente: Mining

 

Etiquetas:AntapaccaycobreGlencore PlcPeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

21/11/2025
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

20/11/2025
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

20/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?