• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > División El Teniente optimiza capacidad de carga de carros de ferrocarril con innovadora película antiadherente
Industria Minera

División El Teniente optimiza capacidad de carga de carros de ferrocarril con innovadora película antiadherente

La solución fue probada en el Ferrocarril Teniente 8, que transporta el mineral desde el interior de la mina hacia la superficie, y evita que la carga húmeda se adhiera a las paredes de los carros, evitando así la carga muerta, espaciando el mantenimiento, con un ahorro de costos.

Última Actualización: 06/02/2025 12:59
Publicado el 06/02/2025
Sergio Mendoza
División El Teniente optimiza capacidad de carga de carros de ferrocarril con innovadora película antiadherente

jueves 06 de febrero del 2025.- Uno de los crecientes desafíos que enfrenta la Unidad Ferrocarril Teniente 8, en Codelco División El Teniente, es el transporte de mineral húmedo, que se adhiere a los carros (recibiendo el nombre de “llampo”), disminuyendo así la capacidad efectiva de carga.

Relacionados:

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

Tras conocer algunas tecnologías usadas en el transporte de concentrado de cobre en faenas mineras en el norte del país e investigar posibles soluciones aplicadas en la industria tanto a nivel nacional como internacional, con apoyo de la Dirección de Innovación de División El Teniente, en la unidad buscaron aplicar un revestimiento a los carros que movilizan el material fino en la División.

División El Teniente optimiza capacidad de carga de carros de ferrocarril con innovadora película antiadherente

“Conversamos con una empresa proveedora, hicieron una evaluación de nuestras problemáticas, reformularon una película antiadherente e hicimos las pruebas que, hasta ahora, han sido exitosas”, afirma Eduardo Villalobos, jefe de Unidad del Ferrocarril Teniente 8 en Codelco División El Teniente.

Así, a principios de diciembre del año pasado, la película antiadherente se aplicó a uno de los carros de transporte que, hasta hoy, no ha mostrado material adosado en las paredes internas.

“En promedio, a los carros se les adhieren 3 toneladas por día de material. En este carro de prueba, hemos llegado solo a 0,03”, detalla Villalobos. Estos datos los obtienen gracias a un avanzado sistema que muestra, en tiempo real, el estado de cada carro.

La mejora es sustancial, considerando que son dos trenes con 20 carros cada uno, con capacidad de carga de 100 toneladas, que realizan unas 30 vueltas diarias.

De esta manera, esas tres toneladas por carro que antes se perdían durante el transporte, por estar adheridas a las paredes, ahora podrán continuar su proceso en la planta concentradora.

Continuidad operacional

Dados los buenos resultados, la Unidad buscará escalar el proyecto para aplicar esta película antiadherente al resto de los carros.

“Esto nos va a permitir más capacidad de carga al no tener carros con llampo, pensando además en que estamos teniendo más carga húmeda y será la constante del proceso durante el año”, plantea Cristian Soto, jefe de Turno en la Unidad Teniente 8.

De esta forma, el objetivo es mantener la continuidad operacional, ya que antes debían enviar los carros enllampados a ser limpiados por medio de golpes con un martillo industrial, que impacta de forma directa en las paredes de los carros, generando desgastes a largo plazo.

“Este proceso demora unos 40 minutos por carro, lo que significa tener detenido el tren por cuatro a cinco horas, una vez al mes. Mientras que, con esta innovación, en dos meses de prueba, no ha sido necesario y tampoco vemos que tengamos que hacerlo al mediano plazo”, complementa Villalobos.

De hecho, según la experiencia de otras faenas mineras, el mantenimiento pasó de ser anual, a realizarse cada cuatro años. En el caso de División El Teniente, el caso de negocio considera volver a pintar los carros cada cuatro años.

Jorge Canales, jefe de Tráfico en Teniente 8, asevera que “la diferencia ha sido notoria y ha abierto la puerta a pensar en aplicar esta tecnología en otros equipos al interior de la mina que tienen el mismo desafío con el llampo, como los baldes y chutes de descarga”.

Un avance estratégico

Esta mejora se enmarca, además, en una de las prioridades estratégicas en producción de Codelco División El Teniente para este año, que tiene que ver con optimizar las iniciativas de agua-barro o mineral húmedo, para aumentar la productividad, explica el ingeniero de la Dirección de Innovación, Claudio Blavi.

“Este proyecto, en particular, ha sido muy exitoso, con resultados sorprendentes que nos abren el apetito para aplicarlo en diferentes áreas del proceso, sobre todo considerando nuestro método de explotación y la fase en que se encuentra actualmente”, sostiene.

Etiquetas:Codelcoproyectotrends
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Empresa
26/11/2025

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Gadgets
26/11/2025

Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

26/11/2025
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?