• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > División El Teniente: Una historia de servicio a Chile
Industria Minera

División El Teniente: Una historia de servicio a Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 29/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
División El Teniente: Una historia de servicio a Chile

La División El Teniente de Codelco Chile es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta.

Emplazada en plena cordillera de Los Andes, la mina El Teniente cumple 115 años como uno de los yacimientos subterráneos más grandes del mundo y desde 1905 ha sido explotado aprovechando las bondades del metal rojo.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

La cuprífera, ubicada a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, cuenta con más de 3000 kilómetros de túneles y con casi 2.400 kilómetros de galerías subterráneas. Sus inicios se remontan a los tiempos del período prehispánico, ya que desde ese entonces fue trabajada marcando hitos en la producción chilena.

División El Teniente: Una historia de servicio a Chile

Durante la Conquista fue explotada por los españoles, quienes enviaban el metal al Virreinato del Perú con el objetivo de fabricar cañones y utensilios de esa época.

Años más tarde El Teniente tuvo su mayor hito en 1905, cuando el Ministerio de Hacienda autorizó la instalación de la norteamericana Braden Copper Company como agencia extranjera para explotar, entrando en 1906 oficialmente en operaciones con el primer molino e instalaciones anexas, como oficinas y habitaciones para el personal: El campamento de Sewell.

En 1919 abrió sus puertas el Hospital, en su época considerado como el establecimiento médico más moderno de Latinoamérica.

No solo fueron hitos en la división. En 1944 la tragedia llegó a El Teniente luego que un gran alud de nieve azotara la ladera norte del campamento de Sewell, causando la muerte de 102 personas. Meses más tarde 355 trabajadores perdieron la vida en el interior de la mina debido a la inhalación de monóxido de carbono desprendido al incendiarse una fragua subterránea. Fue “La Tragedia del Humo”.

Chile, a través de la Corporación del Cobre, adquirió en 1967 el 51% de las acciones de la Braden Copper Co. Al mismo tiempo, el mineral pasó a manos de la Sociedad Minera El Teniente S.A. El proceso concluyó en 1971 con la Nacionalización del Cobre.

La producción de El Teniente en 2019 fue de 459.744 toneladas métricas de cobre fino.

Etiquetas:ChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?