• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > División Ventanas Optimiza Recursos Remanentes Tras el Cierre de su Fundición
Empresa

División Ventanas Optimiza Recursos Remanentes Tras el Cierre de su Fundición

Última Actualización: 17/10/2024 12:33
Publicado el 06/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En mayo de 2023 la Fundición Ventanas de Codelco detuvo sus operaciones. Desde entonces, el área de Logística y la de Abastecimiento Materiales han trabajado para gestionar los remanentes del cierre, con especial enfoque en el manejo del circulante y otros insumos propios del proceso de fundición.

Te puede interesar

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Fabiola Araya, gerenta de Administración, compartió detalles sobre cómo se gestionaron estos recursos. «Teníamos más de 100 toneladas de insumos remanentes almacenados, los cuales logramos finalmente rematar a un precio ligeramente superior al costo, lo que evitó pérdidas financieras para la División.»

División Ventanas Optimiza Recursos Remanentes Tras el Cierre de su Fundición

Por otra parte, la División también ha gestionado exitosamente el denominado “circulante” concepto que agrupa a distintos tipos de material sólido, resultantes del proceso de fundición, y que aún pueden ser aprovechados en reprocesos para la extracción de cobre. «El material circulante es un reproceso que no debería existir si la recuperación fuera igual al rendimiento en la fundición,» explicó Araya. «Sin embargo, debido a las restricciones operacionales por las condiciones ambientales, gradualmente se fue acumulando este material que ahora hemos logrado vender exitosamente.»

La venta del material secundario fue un éxito notable. A través de un proceso de licitación con la Vicepresidencia de Comercialización, se lograron vender 6 mil 500 toneladas de cobre fino. «Obtuvimos un precio excelente, con una deducción de cobre menor al promedio, lo que demuestra la calidad del material vendido,» afirmó la Gerenta de Administración.

UN DESAFÍO PARA EL ÁREA DE LOGÍSTICA

El área de Logística de la Gerencia de Administración jugó un papel esencial tanto en la gestión de los insumos como del circulante. Fabiola Araya destacó que, a pesar de ser un área pequeña y con mucha renovación de su personal producto del proceso de transición laboral, ha respondido eficazmente a las nuevas demandas. «Nuestro equipo ha manejado todo, desde el despacho de cátodos hasta el manejo del circulante y del concentrado de Enami que sigue recepcionándose, demostrando un compromiso total con los objetivos de la División».

Este proceso, que aún se encuentra en desarrollo con el despacho semanal de camiones, no solo ha ayudado a optimizar recursos, sino que también cumplió uno de los compromisos clave de Codelco Ventanas: asegurar que todos los materiales restantes del cierre de la fundición fueran gestionados de manera eficiente y responsable. «Estamos cumpliendo con lo que prometimos hacer, eliminando riesgos y aportando el futuro de nuestra División”, concluyó Araya.

Etiquetas:División Ventanasfundición
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?