• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición

División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición

Última Actualización: 25 de marzo de 2025 23:54
Cristian Recabarren Ortiz
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

En un evento que contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, se inauguró un andén de buses pavimentado con una mezcla asfáltica con este material, como sustituto de los áridos naturales. Asimismo, se instalará mobiliario urbano en base al denominado silicato de hierro, más conocido como “escoria de cobre”, en un espacio público de Quintero.

Lo más leído:

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.
Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.
107 estudiantes de Casablanca inician formación técnica para la industria minera: FLS, Santo Tomás y Vetas de Talento lanzan tercera versión del Programa de Formación Temprana
El Copec RallyMobil llega por primera vez a Atacama con el apoyo de Lundin Mining 
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición

“Este estacionamiento se pavimentó con una carpeta asfáltica elaborada con 20% de escoria de cobre, en reemplazo de áridos naturales”. Así se lee en la placa conmemorativa descubierta en el andén de llegada de los buses del personal de la División Ventanas de Codelco, en el marco de un proyecto piloto que reutilizó 200 toneladas de este subproducto del proceso de fundición.

Este espacio fue reinaugurado por la ministra de Minería, Aurora Williams, y el gerente general de Ventanas, Ricardo Weishaupt, en una ceremonia que contó con la presencia del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, además de seremis, jefes de servicio, representantes de la comunidad y otras autoridades.

El andén de buses es el primero de dos pilotos que ejecuta la división a partir de una solicitud de la Mesa para la Reutilización del Silicato de Hierro —también conocido como “escoria de cobre”—, instancia interministerial creada hace un año y que lidera la Secretaría Regional de Ministerial de Minería. El segundo proyecto consiste en la recuperación de un espacio público en Quintero, con la construcción de una plazoleta con baldosas y mobiliario urbano fabricado a partir de este compuesto.

Ambas iniciativas tienen como objetivo demostrar la versatilidad e inocuidad del silicato de hierro, material que actualmente está calificado como un residuo minero y, por ende, no puede ser reutilizado en otros procesos, a diferencia de lo que ocurre en países como Alemania, Japón, Estados Unidos y España.

La ministra Aurora Williams destacó que estos pilotos cuentan con el apoyo transversal del mundo académico, las comunidades, las autoridades y la propia industria: “Éste es un caso escuela que debería documentarse. Acá hay un apoyo importante de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en el que se ponen todos los actores de acuerdo y trazan un objetivo común desde la industria minera”.

Asimismo, la autoridad destacó que la reutilización de la escoria de cobre abre nuevas oportunidades para emprendedores locales. “Nuestra minería debe estar involucrada con sus territorios; con proyectos que tengan en su devenir compromisos territoriales. Eso pasa primero por generar empleo local y creo que aquí, con este trabajo mancomunado entre lo público y lo privado, podemos dar grandes oportunidades para desarrollar proveedores locales en temas tan innovadores como éste”, afirmó Williams.

El gerente general de Ventanas, Ricardo Weishaupt, agradeció la presencia de la ministra en lo que calificó como un hito histórico para la división. “Acá estamos trazando un camino para hacernos cargo del futuro desde hoy. La recalificación de un residuo industrial en un subproducto, como hacen otros países, es un camino que ya estamos recorriendo, trabajando con las comunidades, y las autoridades locales y nacionales. La idea es que tenga múltiples usos, en construcción, caminos y todo lo que sea posible”, aseguró.

Weishaupt relevó además que, tras el cese de operaciones de la fundición, el largo proceso para lograr la recalificación de la escoria tomó un nuevo impulso. “Hemos acelerado este proceso, y aquí también estamos cumpliendo con lo que nos pidió el directorio de Codelco, de manera tal de lograr que el cierre de la Fundición Ventanas pueda convertirse en un referente para la industria nacional, haciendo un cierre de faenas a la altura del siglo 21”, aseguró el ejecutivo.

“Esta es una realidad que no solamente se da aquí en Ventanas, sino también en las otras fundiciones que están en el país, donde también se genera este residuo”, comentó el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza. “Por lo tanto, esto abre un futuro bastante interesante, porque se podrá reutilizar un pasivo ambiental que pareciera ser parte de la normalidad en el paisaje, pero que ojalá, en el futuro, tenga un uso alternativo”, agregó.

Por su parte, la seremi de Salud, Lorena Cofré, valoró el trabajo realizado hasta la fecha en la Mesa para la Reutilización del Silicato de Hierro en la que participa y manifestó su satisfacción con el hito de concretar el primero de los dos pilotos acordados en esa instancia.

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Alex Galleguillos, destacó que la reutilización del silicato de hierro es fundamental para implementar una economía circular y transformar un pasivo ambiental en un activo que va a permitir generar valor y despejar zonas, como en este caso particular, el escorial que es aledaño al Humedal de Codelco Ventanas. Sin duda es un gran hito, un punto de partida, y es parte del desafío que tiene la minería para ser más sostenible y sustentable en la región”.

División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/division-ventanas-presenta-proyectos-piloto-para-reutilizar-la-escoria-de-cobre-de-la-antigua-fundicion/">División Ventanas presenta proyectos piloto para reutilizar la escoria de cobre de la antigua fundición</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamsDivisión Ventanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?