El dólar mostró una apertura presionada a la baja, mientras el cobre se fortaleció por señales estratégicas desde Codelco en Chile.
Dólar en retroceso y fortalecimiento del cobre
Este miércoles, el dólar abrió en un rango que osciló entre $930 y $934, reflejando una caída en comparación al promedio del día anterior, que alcanzaba los $937. Esta disminución se atribuye principalmente al fortalecimiento de monedas relacionadas con materias primas, incluyendo al peso chileno. El retroceso del billete verde ocurre en un contexto de debilidad global de esta divisa, válido también en otras regiones.
Mientras, el cobre experimentó un alza significativa del 1,72%, alcanzando un valor de US$5,10 la libra en la jornada. Según Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, “en Asia el metal avanza con contratos a tres meses al alza en la LME, respaldado por expectativas de oferta más estrecha y por señales desde Chile”. Esta mejora en los precios ha sido impulsada por las estrategias recientes de Codelco, que incluyen un aumento en las primas dirigidas a compradores chinos, reforzando una perspectiva más favorable para el cobre hacia 2026, en línea con predicciones de un déficit global del metal.
Factores globales y proyecciones a futuro
En el ámbito internacional, se destaca un reacomodo en las expectativas monetarias de Estados Unidos. Según Sepúlveda, el mercado global está apostando por una política monetaria más expansiva, factor que empuja a considerar un posible recorte de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal en diciembre. Este cambio influye directamente en la valoración del dólar, añadiendo presión bajista.
Para el cierre de sesión de este miércoles, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $928 y $940, según las proyecciones compartidas por el analista jefe de Admirals Latinoamérica. Este desarrollo favorece productos como el cobre, que continúan mostrando una tendencia alcista respaldada por dinámicas internas del mercado y por estrategias operacionales de grandes actores como Codelco.
