• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Dólar e Inversiones: El Ascenso del Dólar y la Declinante Demanda de Cobre en el Contexto Chino
Uncategorized

Dólar e Inversiones: El Ascenso del Dólar y la Declinante Demanda de Cobre en el Contexto Chino

Última Actualización: 08/08/2023 11:23
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Dólar e Inversiones: El Ascenso del Dólar y la Declinante Demanda de Cobre en el Contexto Chino

El ámbito financiero global se encuentra en constante movimiento, y esta semana no ha sido la excepción. Dos palabras clave destacan en el panorama económico de la región: dólar e inversiones. El dólar ha tomado protagonismo al superar la barrera de los $860 en la apertura, lo cual ha generado revuelo en el sector minero, particularmente en el mercado del cobre.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

El cobre, metal por excelencia en las exportaciones de Chile, registró un precio de US$3,735, mostrando una presión bajista marcada, una tendencia que ha sorprendido a muchos inversores. La razón principal de este comportamiento es la reducción en la demanda del gigante asiático: China. Además, el fortalecimiento del dólar ha jugado un papel crucial en este escenario.

Dólar e Inversiones: El Ascenso del Dólar y la Declinante Demanda de Cobre en el Contexto Chino

Para entender este panorama, es fundamental observar el comportamiento de las principales bolsas de valores.

La Bolsa de Santiago ha reflejado estos cambios, mostrando un escenario de cautela y expectación. Esta plataforma financiera es esencial para entender el movimiento de las inversiones en el país y, por ende, el comportamiento de commodities como el cobre.

El equipo de REDIMIN ha estado en constante monitoreo de la situación. Según lo investigado por nuestro departamento de comunicaciones de REDIMIN, la mala racha del cobre está íntimamente ligada a la publicación de la balanza comercial en China. Sorprendentemente, las exportaciones del país asiático cayeron un 14,5% anualmente. Desde XTB Latam, se indica que los datos del IPC muestran que China se encuentra en un área de deflación. Esta situación ha provocado que diversas empresas busquen reducir los precios para sobrevivir en un mercado que se torna cada vez más competitivo.

Dólar e Inversiones: El Ascenso del Dólar y la Declinante Demanda de Cobre en el Contexto Chino

La desaceleración de la economía china es un tema que ha preocupado a analistas y expertos del mercado. De acuerdo a la investigación realizada por Redimin.cl, la relación entre la demanda de cobre y la economía china es directa. Por ello, cualquier movimiento en la balanza comercial del gigante asiático tiene repercusiones directas en el precio de este metal rojo.

Pablo Hasbún, reconocido analista de mercados de XTB Latam, ha proyectado que el dólar oscilará entre los $844 y $869. Sin embargo, destacó que, en caso de obtener resultados menores a lo esperado en la balanza comercial de Estados Unidos, el dólar podría acercarse a los $844. Por otro lado, de continuar las declaraciones agresivas de parte de los representantes de la Fed y resultados positivos en la balanza comercial estadounidense, el billete verde podría rondar la resistencia de los $869.

Los artículos y análisis presentados por REDIMIN buscan brindar al lector una visión clara y precisa de la realidad económica y minera. La conexión entre el fortalecimiento del dólar y la baja demanda de cobre por parte de China es una muestra del entramado económico global, donde cada pieza juega un papel crucial.

Es vital mantenerse informado y preparado. La economía, al igual que la minería, no espera. Y como siempre, desde REDIMIN, nos comprometemos a entregar análisis e información de calidad para mantener a nuestros lectores un paso adelante.

Etiquetas:AlzacobreDólar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

26/11/2025
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

26/11/2025
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?