• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Dólar Retrocede Cerca de $10 y el Cobre Alcanza su Mayor Precio en 9 Meses ante Posibles Aranceles de Trump
Finanzas e Inversiones

Dólar Retrocede Cerca de $10 y el Cobre Alcanza su Mayor Precio en 9 Meses ante Posibles Aranceles de Trump

Última Actualización: 14/03/2025 12:01
Publicado el 14/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El dólar estadounidense inició la jornada de este viernes con una fuerte caída cercana a los $10, mientras el cobre marcó su nivel más alto en nueve meses, impulsado por temores a la imposición de nuevos aranceles desde Estados Unidos. Ambos movimientos reflejan el impacto de las crecientes tensiones comerciales a nivel internacional.

Te puede interesar

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales
Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones
Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Dólar inicia con fuerte baja frente al peso chileno

Luego de cerrar el jueves con un promedio de $940, el tipo de cambio abrió la sesión de hoy cotizándose entre $931 y $933, mostrando una caída que refleja la mayor debilidad del dólar a nivel global.

Este comportamiento responde, entre otros factores, a los anuncios y medidas comerciales del expresidente Donald Trump, quien en sus declaraciones recientes ha planteado la posibilidad de aplicar aranceles de hasta un 200% a productos europeos, generando incertidumbre en los mercados.

Cobre se dispara y toca su valor más alto en nueve meses

Por su parte, el cobre, principal exportación de Chile, subió un 0,35%, alcanzando los $4,93 por libra, una cifra no vista desde hace nueve meses.

¿Qué impulsa el precio del cobre?

El alza del metal rojo está directamente relacionada con las expectativas de nuevas restricciones comerciales. Según Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals:

«El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para revisar las importaciones de cobre, sugiriendo que las tarifas podrían aplicarse este año».

Esto genera una expectativa de menor oferta internacional, dado que las eventuales tarifas impactarían a las fundiciones de cobre estadounidenses, cuya capacidad ya es limitada, aumentando la presión sobre el mercado mundial del metal.

Factores internacionales que afectan al dólar

A nivel internacional, el índice dólar (dólar índex) —que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de divisas— cayó un 0,13%, impactado por los comentarios de Trump y otros elementos económicos.

Entre estos factores destacan:

  • La amenaza de aranceles del 200% a productos alcohólicos de la Unión Europea, en respuesta a las tarifas del 50% al whisky estadounidense.
  • Datos de inflación más bajos de lo esperado en Estados Unidos durante febrero.
  • Solicitudes semanales de desempleo que se situaron en 220.000, en línea con las proyecciones de los analistas.

Atentos a la Reserva Federal: claves para el mercado cambiario

En este contexto de volatilidad, los inversionistas están atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), programada para la próxima semana. Según Sepúlveda:

«Se espera que la Fed mantenga las tasas sin cambios mientras actualiza sus proyecciones económicas».

La decisión de la Fed será clave para el rumbo del dólar y, por ende, para el comportamiento del peso chileno, que sigue observando la evolución del dólar global y las tensiones comerciales internacionales.

Contexto local: implicancias para Chile

El fortalecimiento del peso chileno, acompañado por el alza del cobre, representa un escenario favorable para la economía nacional, dado el rol clave del metal en los ingresos fiscales y la balanza comercial. No obstante, la incertidumbre internacional podría seguir generando alta volatilidad en los mercados cambiarios y de materias primas.

Chile, como primer productor mundial de cobre, se mantiene especialmente expuesto a cualquier cambio en las políticas comerciales globales, sobre todo si afectan la demanda del metal.

Etiquetas:arancelescobreDólar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

10/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025

Cobre sube a máximo de 16 meses tras recorte de producción en mina Quebrada Blanca de Teck Resources

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?