El tipo de cambio chileno mostraba un fuerte salto en la sesión de este miércoles, tras el sorpresivo anuncio de un nuevo programa de compras de moneda extranjera del Banco Central que lo desacoplaba de los mercados externos.

La paridad dólar-peso subía $ 11,3 hasta los $ 977,7 antes del mediodía en el mercado local, no lejos de los $ 980 vistos en la apertura. Con ello, el peso chileno mostraba el peor desempeño a nivel mundial en el ranking de Bloomberg.
Publicado el martes en la tarde, el plan de compras de hasta US$ 25 millones diarios por tres años tomó por sorpresa al mercado. El Central suspendió un programa anterior en 2023, aludiendo a la inestabilidad de los mercados financieros.
«Aunque la medida no busca modificar el nivel de liquidez internacional ni intervenir el mercado cambiario, ha generado presión alcista inmediata sobre el tipo de cambio, al anticiparse una demanda estructural de dólares en el mercado formal», explicó el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.
«La decisión política se tomó unos meses antes de lo que habíamos previsto, ya que habíamos considerado que el Banco Central pondría en marcha un nuevo programa una vez que la tasa de interés oficial alcanzara el rango neutral», dijo a través de un informe el economista jefe para el Cono Sur de JPMorgan, Diego Pereira.
Panorama externo
Mirando hacia afuera, el dollar index bajaba 0,4% a 98,4 puntos y el cobre Comex subía 0,5% a US$ 4,41 por libra. La bolsa estadounidense subía y las tasas largas repuntaban en las principales economías occidentales.
«A pesar de que los factores internacionales mantienen un entorno propicio para un dólar relativamente estable, la iniciativa del Banco Central ha sobrepasado esas tendencias», comentó el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres.
No hay publicaciones relevantes en el calendario económico de EEUU. Los agentes del mercado están atentos a la tanda de aranceles que entraría en vigencia mañana jueves, y los últimos anuncios de Donald Trump.
El mandatario firmó la orden ejecutiva que fija un arancel de 25% a las importaciones de India, con entrada en vigor dentro de 21 días, por sus compras de petróleo ruso. Con ello se sigue tensando la relación entre EEUU y los países del Brics, previo al deadline del 8 de agosto para más sanciones sobre Rusia, sujeto a que esta termine la guerra con Ucrania.
Con respecto a China, Trump mencionó que está «muy cerca de un acuerdo» antes del plazo límite del 12 de agosto, pero igualmente afirmó que le impondrá tarifas adicionales si es necesario. A todo esto se sumarán las tarifas a semiconductores y productos farmacéuticos que se anunciarían «dentro de las próximas semanas, más o menos».
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/dolar-sube-mas-de-10-a-mediodia-tras-el-anuncio-de-acumulacion-de-reservas-del-banco-central/">Dólar sube más de $ 10 a mediodía tras el anuncio de acumulación de reservas del Banco Central</a>