• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Dominga: duro cruce entre Andes Iron y Oceana marcó el alegato ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta

Dominga: duro cruce entre Andes Iron y Oceana marcó el alegato ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta

La minera ligada a la familia Délano sostuvo que variables políticas motivaron al Comité de Ministros a calificar desfavorablemente lel proyecto, mientras que el abogado de Oceana sostuvo que "las personas de La Higuera deben tener una vida digna, pero que no dependa de la voluntad de un señor dueño de una minera. Por su parte, el exministro del Trabajo de Michelle Bachelet, Osvaldo Andrade, en representación del Sindicato Nacional Interempresa de Faeneros de Chile, destacó la relevancia de la iniciativa para los trabajadores de la Región de Coquimbo.

Última Actualización: 20 de diciembre de 2023 23:54
Cristian Recabarren Ortiz
Dominga: duro cruce entre Andes Iron y Oceana marcó el alegato ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta
Compartir por WhatsApp

Un fuerte cruce tuvieron Andes Iron y Oceana ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta en los alegatos por el recurso de reclamación que interpuso la minera en contra de la resolución del Comité de Ministros, cuyo órgano secretario es el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por la calificación desfavorable del proyecto minero Dominga, ubicado en la Región de Coquimbo. La jornada comenzó muy temprano este miércoles y terminó luego de nueve horas.

Lo más leído:

Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta
Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta
Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía
Dominga: duro cruce entre Andes Iron y Oceana marcó el alegato ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta

En la audiencia, el abogado Patricio Leyton, en representación de la minera de propiedad de la familia Délano, sostuvo que “me resulta extraño encontrarme por tercera vez en estos estrados para referirme sobre el proyecto Dominga. ¿Cuántas veces más tendré que concurrir para que la administración cumpla con sus obligaciones legales? Es que no pedimos nada más que eso, que se cumpla la ley. Sin embargo, lo que más me cuesta creer es que el objeto de lo que tengo que alegar en esta oportunidad es si los fallos de los Tribunales Ambientales deben ser cumplidos”.

“Me parece increíble que tengamos que discutir una vez más la línea de base del proyecto. En esta oportunidad agrego que, si los fallos de los tribunales ambientales no deben ser cumplidos en su integridad, nuestro Estado habrá fracasado y de alguna manera en muchas dimensiones nuestro Estado ha fallado. No voy a hablar sobre los esfuerzos financieros de mi representada, pero no puedo dejar de referirme a la presión de las comunidades locales para que se haga este proyecto, por cierto, la gran mayoría de ellos presente acá en esta audiencia”, agregó.

“Nos encontramos ante el escenario que nunca se había dado en la historia de nuestro derecho ambiental y llevamos décadas de modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en línea de disminuir la variable política”, añadió.

En su alegato, Leyton también recordó que fue la Corte Suprema la que ordenó conocer el fondo de la discusión y su estricta evaluación ambiental. “En razón de lo anterior, el Tribunal Ambiental de Antofagasta elaboró los elementos sustantivos y completos que debían servir de marco para que el Comité de Ministros se ajustara esta vez a la legalidad. Todo ello fue ignorado por la administración. En un intento de justificar lo injustificable, despojó al Tribunal Ambiental de la facultad de pronunciarse con efecto vinculante”, enfatizó.

A su turno, la abogada Camila Contesse, en representación del SEA, detalló que Dominga develó sus rutas marítimas después de tres años de la evaluación y dos procesos de participación ciudadana. También recordó que la iniciativa ha tenido una calificación desfavorable desde marzo de 2017 a agosto de 2021, sin que esta decisión haya sido alterada por una instancia judicial.

“No es correcto que el proyecto ha contado con un constante apoyo de las instancias técnicas y judiciales como ha pretendido la parte reclamante”, dijo. También señaló que “el proyecto ha sido desestimado por el Comité de Ministros en dos instancias en administraciones distintas”. Por lo mismo, “afirmar que la decisión de rechazar el proyecto se habría determinado por razones políticas y de manera previa a la revisión de las reclamaciones, no solamente es falso, sino que pretende omitir el análisis de un excelente equipo de profesionales con un alto estándar técnico y jurídico, como es el departamento de recursos de reclamación de la dirección ejecutiva del SEA”.

“El proponente ha ido variando y torciendo los hechos a su favor, destacando que los pronunciamientos que le favorecen, sí fueron dictados conforme a la ley y aquellos que han sido desfavorables, simplemente habrían sido motivados por aspectos ajenos a una revisión de recursos administrativos”, concluyó.

Como tercero coadyuvante del SEA, el abogado Ezio Costa, representando a Oceana, solicitó que se rechazara la reclamación de Andes Iron. “Hay un cinismo gigantesco de la minera al plantear su reclamación: sostiene que la decisión del rechazo es política y durante horas entrega una argumentación política frente a este tribunal”.

Al respecto, si bien indicó que “no es un misterio que el SEIA tiene un componente político”, aseguró que se trata de “un proyecto inadecuado, que no cuenta con una línea de base adecuada”. “No consideró los daños que provocará y, por el contrario, en los 10 años que han pasado desde que se presentó la iniciativa, lo único que ha hecho es una campaña política para generar adhesión en la zona”, acusó.

“En esta campaña política que ha hecho la minera Andes Iron, hay repartición de dinero y promesas que se han hecho en distintas sedes. Se prometió agua, empleo, comprar los excedentes de la minería. Incluso, el abogado de la minera sostuvo que el proyecto se podría hacer sin puerto”, acotó. “Ha habido una cantidad de promesas de la minera que quedan fuera de las posibilidades del SEIA”, manifestó, aunque reconoció que hay un desafío respecto de la ausencia del Estado en esa zona, porque no lo ha hecho bien.

“Las personas de La Higuera deben tener una vida digna, pero que no dependa de la voluntad de un señor dueño de una minera. Hace mucho tiempo la civilización occidental se deshizo de los señores feudales”, concluyó.

Por su parte, el exministro del Trabajo del primer mandato de Michelle Bachelet, Osvaldo Andrade, en representación del Sindicato Nacional Interempresa de Faeneros de Chile (Fadechi), en calidad de tercero coadyuvante de la minera, destacó la relevancia del proyecto para los trabajadores de la región de Coquimbo.

El también expresidente del Partido Socialista sostuvo que Andes Iron y Fadechi firmaron un convenio marco en el que la compañía se compromete a generar “condiciones de trabajo digno y decente”. “No los obliguemos a andar por las calles pidiendo pega. Es un derecho que se han ganado con grandes esfuerzos y no pocos sacrificios”, pidió al tribunal.

También destacó que el proyecto Dominga pretende generar 30.000 empleos en la fase de su desarrollo: 10.000 por año, donde cuatro mil serán directos, más otros indirectos. “Es una fuente de empleo formal, extraordinariamente relevante hoy en un país que como todos sabemos tiene serios problemas de empleabilidad. Hemos superado los dos dígitos en cesantía. La Región de Coquimbo es la que tiene el mayor índice de cesantía del país”, realzó.

“También debemos considerar que Chile ha llegado a tener 27% de empleo informal, empleo sin seguridad social y muchas veces sin contrato. Hemos dicho que 3.729 de estos trabajadores viven en la Región de Coquimbo y es una oportunidad esencial, porque no tendrán que alejarse de su núcleo familiar para acceder a un empleo de esta naturaleza”, terminó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/dominga-duro-cruce-entre-andes-iron-y-oceana-marco-el-alegato-ante-el-tribunal-ambiental-de-antofagasta/">Dominga: duro cruce entre Andes Iron y Oceana marcó el alegato ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronCamila ContesseComité de MinistrosDomingaOceanaServicio de Evaluación Ambiental (SEA)Tribunal Ambiental de Antofagasta
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta

Industria Minera
15 de julio de 2025

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Mantoverde: Exportación de cobre con certificación Copper Mark fortalece sostenibilidad.

Mantoverde: Exportación de cobre con certificación Copper Mark fortalece sostenibilidad.

14 de julio de 2025
Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

14 de julio de 2025
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

14 de julio de 2025
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

14 de julio de 2025
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

14 de julio de 2025
Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

15 de julio de 2025
Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?