• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Dominga ofrece agua gratis a la comunidad de La Higuera por 25 años para cerrar conciliación en la Corte Suprema

Dominga ofrece agua gratis a la comunidad de La Higuera por 25 años para cerrar conciliación en la Corte Suprema

Última Actualización: 13 de enero de 2022 10:38
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 13 de enero de 2022
8 Minutos de Lectura
Dominga ofrece agua gratis a la comunidad de La Higuera por 25 años para cerrar conciliación en la Corte Suprema

Entre las medidas propuestas, Andes Iron ofreció el abastecimiento de agua desalinizada para consumo humano para el 100% de la comuna de La Higuera, en Coquimbo, garantizando el derecho de acceso al agua. Además, promete disminuir el número de buques para el resguardo de la fauna marina. Las medidas anunciadas representan un costo de US$400 millones aproximadamente durante la vida del proyecto.

Durante poco más de dos horas se llevó a cabo ayer la audiencia de conciliación que citó la Tercera Sala de la Corte Suprema en el marco del caso de Minera Dominga, de Andes Iron.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

En el encuentro, que se realizó con vía videoconferencia y también presencial, los abogados de las partes fueron exponiendo de manera individual ante el ministro Jean Pierre Matus si estaban dispuestos a alcanzar un acuerdo para dar viabilidad a la iniciativa que considera una inversión de US$2.500 millones para la explotación de hierro.

A cargo de la representación de la minera estuvo el abogado Patricio Leyton, socio del estudio FerradaNehme, quien expuso la propuesta de conciliación. Desde Andes Iron explicaron que las medidas anunciadas representan un costo de US$400 millones aproximadamente.

En el documento con las propuestas -que cuenta con 31 páginas-, la compañía ligada a la familia del empresario Carlos Délano ofreció el abastecimiento de agua desalinizada para consumo humano para el 100% de la comuna de La Higuera (Coquimbo), garantizando el derecho de acceso al agua. La acción beneficiaría a un total de 4.271 habitantes y se prolongaría durante 25 años., que es el periodo de vida de la iniciativa.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

“El proyecto ha asumido la preocupación de las personas que se dedican al campo, de manera que Dominga ha considerado la dotación de agua a los sistemas de Agua Potable Rural (APR) de la comuna, con el propósito de disminuir la presión de bombeo sobre el acuífero de Los Choros, permitiendo el restablecimiento de sus niveles, promoviendo un uso racional de parte de los agricultores”, consignó el documento.

En este mismo sentido, la compañía propuso “apoyar la creación de una Comunidad de Aguas Subterráneas en la Cuenca de Los Choros, con el objetivo de contar con una mejor gestión del recurso hídrico en esta cuenca, racionalizando el uso del recurso hídrico, el seguimiento de la calidad del agua subterránea y empujando en la generación de iniciativas de reutilización de aguas grises, entre otras”.

La audiencia de conciliación terminó sin un acuerdo y se espera que en los próximos días el magistrado Jean Pierre Matus cite a las partes a un nuevo encuentro.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Ezio Costa, director ejecutivo de ONG FIMA y representante de Oceana -una de las partes del juicio y firme opositor al proyecto- sostuvo que “La audiencia de conciliación se llevó a cabo mediante una conversación que tuvo uno de los ministros de la Corte Suprema con cada una de las partes. Terminada la audiencia, todas las partes recurrentes, es decir, comunidades y organizaciones que estamos en contra del proyecto Dominga, manifestaron que no existían posibilidades de llegar a ningún tipo de acuerdo, puesto que lo que se está discutiendo son las posibilidades de desarrollo de esas zonas a través de las actividades que se llevan a cabo y también de la protección del medio ambiente”.

“Se trata de cuestiones que no están a disponibles para discutirse en un acuerdo por quienes están demandando, sino que requiere un nuevo tipo de acciones, como una nueva evaluación ambiental”, concluyó, confirmando también que se realizará una nueva audiencia próximamente.

Mientras, el vocero de la Asociación Comunal de La Higuera, Alexis Sánchez, salió a cuestionar las declaraciones de Greenpeace que calificó como “legitimación de ilícito” el proceso de conciliación determinado por la Corte Suprema. El dirigente explicó que el respaldo mayoritario de la comunidad a Dominga se origina en “un largo proceso de diálogo con la empresa, tras el cual se firmó un Acuerdo Marco, el cual es inédito en Chile y que permitirá que La Higuera más que duplique su actual presupuesto fiscal y solucione de manera definitiva el grave problema de disposición de agua potable, lo que sin duda cambiará la vida de todos sus habitantes”.

Menos buques

En la propuesta de Dominga, la compañía apuntó a una disminución de trayecto marítimo por el área marítima sensible. “Se propone que el ingreso y salida de los buques sea desde alta mar directamente a Totoralillo Norte y viceversa, de manera que la misma ruta que actualmente está contemplada -y por tanto evaluada- para la salida de los buques sea utilizada para su llegada”, consignó el documento.

“Nos obligamos a disminuir las áreas de tráfico naviero a solo un 15% de las contempladas inicialmente. Así se eliminarían 55 kilómetros de trayecto actualmente contemplado por el Proyecto desde el puerto de Coquimbo a Totoralillo Norte”, añadió el mismo escrito.

Actualmente, el proyecto contempla un flujo de entre 4 a 6 barcos al mes y “se propone disminuir los barcos a un máximo de 1 a la semana (en promedio anual). Además, la disminución del flujo se realizará priorizando la utilización de naves más modernas, eliminando la utilización de barcos de la clase Panamax”.

Origen de la disputa

La discusión sobre la viabilidad del proyecto Dominga está en la Corte Suprema ya que sus opositores presentaron recursos de casación contra la resolución del Tribunal Ambiental de Antofagasta que acogió la reclamación presentada por Andes Iron.

En su reclamación, la minera cuestionaba la decisión del Comité de Ministros que había rechazado su recurso de reclamación y mantuvo el rechazo al proyecto. Cabe recordar que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo (Coeva) rechazó la iniciativa.

En la segunda ocasión que se pronunció el Tribunal Ambiental de Antofagasta, se acogió la reclamación de Dominga, advirtiendo que el Comité de Ministros no debería haber rechazado el proyecto. Por lo tanto, la evaluación del proyecto volvió a la Coeva para que estudie nuevamente la iniciativa. Sobre esta resolución que acogió la reclamación los opositores del proyecto presentaron recursos de casación acusando ilegalidades del tribunal ambiental.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/dominga-ofrece-agua-gratis-a-la-comunidad-de-la-higuera-por-25-anos-para-cerrar-conciliacion-en-la-corte-suprema/">Dominga ofrece agua gratis a la comunidad de La Higuera por 25 años para cerrar conciliación en la Corte Suprema</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronchileCorte SupremaDomingaJean Pierre MatusLa HigueraPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Minería Chilena
23 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

24 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

21 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico se publicarán el 15 de septiembre

Resultados del Subsidio Eléctrico se publicarán el 15 de septiembre

21 de agosto de 2025
Bono de Protección 2025: Requisitos y montos para dueñas de casa en Chile

Bono de Protección 2025: Requisitos y montos para dueñas de casa en Chile

22 de agosto de 2025
¿Tienes hijos y cumples los requisitos? Consulta con tu RUT si recibes pago mensual de hasta $952 mil

¿Tienes hijos y cumples los requisitos? Consulta con tu RUT si recibes pago mensual de hasta $952 mil

11 de agosto de 2025

Industria Minera

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Venta Estratégica de Proyecto de Oro Alturas en Chile: Barrick Mining-NLS

Venta Estratégica de Proyecto de Oro Alturas en Chile: Barrick Mining-NLS

8 de agosto de 2025
Cargos graves a Minera Pacífico Sur por falta de evaluación ambiental

Cargos graves a Minera Pacífico Sur por falta de evaluación ambiental

11 de agosto de 2025
Codelco reanuda operaciones en El Teniente tras derrumbe mortal

Codelco reanuda operaciones en El Teniente tras derrumbe mortal

11 de agosto de 2025

Trabajos

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

13 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: explora y postula ahora

Oportunidades laborales en Antofagasta: explora y postula ahora

3 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025

Empresas

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?