• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones
Energía

Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones

Última Actualización: 12/11/2024 18:58
Publicado el 12/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Se acerca un periodo especial para los jóvenes en Chile: se trata de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), sus resultados y el periodo de postulación, donde una posible alternativa rentable es la carrera de Técnico en Energías Renovables.

Te puede interesar

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

De acuerdo a los datos oficiales, los titulados de esta carrera pueden llegar a ganar hasta más de $1 millón al mes al cuarto año de carrera. Pero según algunas casas de estudio, dependiendo de sus años de experiencia, pude ser más de $2 millones.

Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones

¿Cuánto puede llegar a ganar un técnico en energía renovable?

El sector de energías renovables en Chile está experimentando un auge sin precedentes, impulsado por la necesidad de diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía más sostenible, afirma El Mercurio, que destacó que, la industria enfrenta un desafío importante: la falta de técnicos calificados.

Según el medio citado, la necesidad de técnicos en energías renovables incrementa los sueldos de los profesionales capacitados en esta área. Mientras, según el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación, los técnicos en Energías Renovables pueden esperar ingresos de entre $1.000.000 y $1.100.000 al cuarto año de titulación.

En tanto, Duoc UC asegura que los egresados más especializados, especialmente en energía eólica y solar, pueden alcanzar remuneraciones entre $1.800.000 y $2.500.000. Según el portal MiFuturo, en esta casa de estudios, la empleabilidad es de 60% al 1° año de titulación y de 55,2% al 2° año.

¿Dónde estudiar la carrera y qué mallas curriculares tienen?

A pesar de los altos salarios, el desafío radica en mantener las mallas curriculares actualizadas para responder a las necesidades tecnológicas del sector, aseguran.

Las universidades o institutos que imparten la carrera de Técnico en Energías Renovables son:

Según las diferentes malas de estudio de las instituciones mencionadas, los alumnos de Energías Renovables tiene ramos generales de Matemáticas o Física, además de otros más específicos, como Instalación de Equipos y Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica o Diseños de Proyecto en Energías Renovables.

¿En qué puede trabajar un técnico en energías renovables?

Conforme a lo indicado, un profesional técnico del área puede desempeñarse laboralmente en empresas de generación de energía eléctrica, sectores como el transporte, industria, minería, agricultura, construcción, residencial y comercial.

Junto a ello, un técnico en energías renovables puede ejercer tu profesión en forma independiente.

¿Cuánto dura la carrera? Dependiendo del centro educacional, en la mayoría la duración es de 4 semestres (2 años), más un periodo de práctica profesional o periodo de titulación.

Etiquetas:Energías renovablesestudiantesSueldo
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?