• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dos empresas mineras desarrollarán conjuntamente un activo de litio en Chile
Industria Minera

Dos empresas mineras desarrollarán conjuntamente un activo de litio en Chile

Última Actualización: 12/08/2022 12:21
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La canadiense Wealth Minerals se ha asociado con thyssenkrupp Mining Technologies para desarrollar el proyecto de exploración de litio del salar de Ollagüe, en el norte de Chile.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

El dúo identificará y seleccionará tecnología sostenible para la extracción y purificación del litio para el proyecto Ollagüe.

Dos empresas mineras desarrollarán conjuntamente un activo de litio en Chile

Según el acuerdo de cooperación y desarrollo, el dúo colaborará para identificar, evaluar y seleccionar inicialmente la tecnología de procesamiento «más beneficiosa y ambientalmente sostenible» para la extracción de litio y el tratamiento de purificación para el proyecto Ollagüe.

Las empresas también desarrollarán el proyecto desde la fase de exploración hasta la producción comercial de productos de litio de alta pureza, así como definirán nuevos estándares en minería verde.

El director ejecutivo de Wealth Minerals Chile, Marcelo Awad, dijo: «Los métodos tradicionales de producción por evaporación no son una opción para nosotros en este proyecto. Nuestro objetivo es estar a la altura de los más altos estándares de sostenibilidad y minimizar el impacto en el medio ambiente. thyssenkrupp Mining Technologies, con su gran experiencia y conocimientos técnicos, nos ayudará a conseguirlo.»

La alianza estratégica tiene como objetivo establecer el proyecto como «referencia líder de la minería verde» en el desarrollo del recurso de salmuera de litio.

El director general de thyssenkrupp Mining Technologies, Jan Lüder, dijo: «Sobre la base de nuestra históricamente sólida experiencia en minería e ingeniería, estableceremos un nuevo estándar en minería verde con esta asociación.»

Con una superficie de 8.000 hectáreas en la II Región, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia, el proyecto Ollagüe es un proyecto mineral de salmuera de litio en fase de exploración en el altamente prospectivo Salar de Atacama.

En junio, Wealth Minerals comenzó los trabajos de perforación en el Salar de Ollagüe para probar las anomalías de salmuera interpretadas por estudios geofísicos previos.

Los resultados del programa de perforación, que incluye alrededor de cinco agujeros para un total de 1.500 m de perforación de diamante, se planean para ser aumentados por la emocionante información de perforación anterior de terceros identificada por Wealth en el proyecto.

Etiquetas:ChileLitioThyssenkruppWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?