• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Dos empresas se unen para impulsar las soluciones de propulsión eólica en alta mar
Minería Internacional

Dos empresas se unen para impulsar las soluciones de propulsión eólica en alta mar

Última Actualización: 26/10/2022 12:00
Publicado el 26/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La sociedad de clasificación RINA se ha convertido en miembro asociado de la International Windship Association (IWSA), la organización sin ánimo de lucro que promueve y ayuda a facilitar la adopción de soluciones de propulsión eólica directa para la navegación comercial.

RINA se unió a la asociación con la intención de participar activamente en el desarrollo y visualización de las capacidades de la propulsión eólica y asistida por el viento.

Con más de 100 buques y yates actualmente equipados con soluciones de propulsión eólica en todos los sectores marítimos en clase, la sociedad de clasificación ya está profundamente involucrada en el resurgimiento de la propulsión eólica en todo el mundo.

«Esta cooperación es muy importante para RINA, ya que los conceptos de propulsión alternativos se están volviendo viables y eficaces. Actualmente, la eólica es una de las soluciones más interesantes en la mezcla de posibilidades para la descarbonización de la industria marítima», comentó Kai Reichelt, Director de Desarrollo de Negocios para pruebas de RINA Alemania.

Reichelt subrayó además que el área de enfoque de la propulsión eólica no debe limitarse al sector de los yates, sino que también es muy beneficiosa para los buques mercantes.

Dos empresas se unen para impulsar las soluciones de propulsión eólica en alta mar

«Teniendo en cuenta los numerosos miembros actuales de la IWSA, en particular los fabricantes de equipos como cometas, rotores, alas y velas, y los diseñadores de buques, es conveniente que RINA se una a este grupo líder de futuros desarrollos», señaló.

La IWSA promueve la propulsión eólica para el transporte marítimo comercial reuniendo a todos los socios implicados en el desarrollo del sector de los buques eólicos.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a RINA a la asociación, especialmente en este momento en el que el interés está aumentando y la experiencia de RINA como sociedad de clasificación es una valiosa adición a nuestra red global. Esperamos trabajar juntos para construir la flota eólica del futuro», Gavin Allwright, Secretario General de la IWSA.

El año pasado, Allwright escribió en su artículo de opinión que el despliegue de la propulsión eólica en toda la flota para 2050 podría desbloquear 1 billón de dólares de ahorro de combustible.

«Si se instalan sistemas sustanciales de propulsión eólica en toda la flota de 60.000 buques de gran tamaño en esta década y los subsiguientes buques de reemplazo utilizan sistemas de propulsión eólica como estándar, la reducción del uso de combustible antes de 2050 sería igual a la cantidad que se prevé que se necesita no sólo para cumplir el objetivo de la OMI2050 de una reducción del 50%, sino para cubrir potencialmente todo el precio del billete de descarbonización», afirmó.

En la actualidad, hay más de 30.000 buques en funcionamiento en todo el mundo que podrían equiparse con tecnología de propulsión naval asistida por el viento (wind-assisted ship propulsion, WASP, por sus siglas en inglés), según estimó Jukka Kuuskoski, Director de Ventas (CSO) de Norsepower Oy Ltd, durante el reciente evento Wind Propulsion Open Mic. En el caso de los buques nuevos, esta cifra sería mucho mayor.

 

Te puede interesar

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

Fuente: worldenergytrade

 

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?