• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Dos líderes de Ausenco reconocidas entre las mujeres más inspiradoras de la minería chilena
Empresa

Dos líderes de Ausenco reconocidas entre las mujeres más inspiradoras de la minería chilena

Última Actualización: 16/10/2024 15:14
Publicado el 01/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

María Paz Núñez, Vicepresidenta de Ausenco Chile, y Carolina Vargas, Ingeniera Senior de Biodiversidad, han sido reconocidas como parte de las 100 Mujeres Inspiradoras de la minería chilena 2024. Esta iniciativa, organizada por Women in Mining Chile (WIM), honra a mujeres cuyo liderazgo y contribuciones están teniendo un impacto significativo en todo el ecosistema minero chileno. Las historias de estas mujeres aparecen en un libro que celebra sus logros.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

En su tercera edición, este premio destaca a mujeres de diversos ámbitos, incluidos oficios, funciones técnicas y puestos de liderazgo que han destacado en operaciones mineras, investigación, mundo académico, ingeniería, consultoría y espíritu empresarial, entre otras áreas.

Dos líderes de Ausenco reconocidas entre las mujeres más inspiradoras de la minería chilena

Por primera vez, Ausenco se enorgullece de estar representada por dos destacadas líderes, lo que subraya nuestro compromiso continuo de fomentar el talento en un entorno inclusivo y dinámico. Con iniciativas como, el Programa de Graduados, la red global de Women@Ausenco y el programa de mentores, Ausenco se dedica a crear espacios donde las mujeres puedan prosperar e impulsar cambios significativos.

María Paz Núñez fue premiada en la categoría Ejecutivas, que reconoce a mujeres que lideran empresas mineras u ocupan cargos ejecutivos en la industria y destacan por su visión estratégica, capacidad de gestión e impacto en el desarrollo del sector. 

«Este reconocimiento no sólo refleja mi trayectoria personal, sino también el compromiso de Ausenco con el empoderamiento de la mujer en la minería. Estoy orgullosa de estar al lado de mis colegas en la promoción de la igualdad de oportunidades y el fomento del desarrollo del talento en toda la industria», dijo María Paz Núñez, Vicepresidenta de Ausenco en Chile. 

Carolina Vargas fue galardonada en la categoría de Profesionales, que distingue a las mujeres cuyos conocimientos técnicos y dedicación mejoran toda la cadena de valor de la minería. «Ser reconocida entre tantas mujeres con talento es un testimonio de la creciente atención que se presta a las prácticas mineras sostenibles. Estoy agradecida por este reconocimiento y orgullosa de contribuir a un futuro más sostenible para la industria minera de Chile», comentó Carolina Vargas.

Por su parte, Maritza Henríquez, Directora de Women in Minning Chile dijo que “en esta fiesta del ecosistema minero quisimos celebrar, felicitar y nombrar a 100 mujeres referentes de la industria minera. Estamos felices y orgullosas de llegar a este momento, de todo este proceso que ha sido una preparación, pero eso no es relevante sin las historias de cada una de nosotras. Tenemos en consideración 468 historias de mujeres que se nominaron, por lo tanto, orgullosas como WIM Chile de hacer presente este libro y dar a conocer las historias de estas mujeres referentes”.

Estos reconocimientos destacan la fortaleza y diversidad del equipo de Ausenco, impulsado por el talento, compromiso y experiencia de cada persona en la organización. Con un enfoque constante en la innovación y la sostenibilidad, Ausenco continúa siendo un actor clave en el impulso del crecimiento y la transformación de la industria minera.

Acerca de Ausenco: 

Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. Nuestro equipo está formado por 26 oficinas en 15 países, con proyectos en más de 80 lugares de todo el mundo. Combinando nuestra profunda experiencia técnica con una trayectoria de 30 años, entregamos estudios de consultoría innovadores y de valor agregado, entrega de proyectos, operaciones de activos y soluciones de mantenimiento a los sectores de minería y metales e industrial. En Sudamérica, trabajamos en Chile, Perú, Brasil y Argentina. Nuestra oficina de Chile es la más grande de la empresa y el centro de nuestras prácticas líderes de consultoría e ingeniería. 

Etiquetas:AusencoBiodiversidadWomen in Mining Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?