• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Dos toneladas de residuos recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana
Empresa

Dos toneladas de residuos recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana

Última Actualización: 17/10/2024 12:36
Publicado el 26/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Dos toneladas de residuos recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana
  • Mediante un sistema de recolección temporal de material reciclado, se desarrolló esta inédita iniciativa entre el municipio de Pozo Almonte, Seremi de Medioambiente, Collahuasi, Zofri y otras empresas. Lo recolectado significó evitar la emisión de 4,4 toneladas métricas de dióxido de carbono.

Una exitosa primera experiencia tuvo la campaña “Reciclando en la Festividad de La Tirana 2024”, tras recolectar dos toneladas de material entre vidrios, cartones, aluminios, plástico PET transparente y de color, además de plástico rígido.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

La iniciativa marca un importante hito en el país, ya que por primera vez se habilita un robusto sistema de recolección de residuos en la historia de las conmemoraciones religiosas en Chile, gracias a una articulación público-privada entre el municipio de Pozo Almonte, Seremi de Medioambiente, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Zofri y Servirec.

Dos toneladas de residuos recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana

El material reciclado fue recolectado a través de 12 puntos verdes -en un formato de jaulas o mallas- implementados en distintos sectores del poblado, además de dos puntos limpios fijos. Instalaciones temporales que buscaron minimizar el impacto en residuos que esta festividad del norte grande genera entre las miles de personas que concurren anualmente.

Este sistema de recolección operó desde el 10 al 20 de julio, contando con el apoyo de 16 recicladores de base y dos supervisores, quienes educaron y guiaron a las personas sobre el uso de estas instalaciones.

Para Collahuasi, esta campaña estuvo asociada a la línea de acción “Iquique Circular” de su programa “Cuidemos Tarapacá”, ejecutada junto a Kyklos, empresa B de cultura medioambiental. Su objetivo es reducir la basura a través de iniciativas público-privadas de reciclaje y circularidad, educación medioambiental y un correcto manejo de los residuos domiciliarios.

Ante los buenos resultados de esta iniciativa en La Tirana, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, puntualizó que “esta campaña fue muy bien recibida por los vecinos y visitantes a esta festividad, quienes asumieron un compromiso con el reciclaje en La Tirana. Es una acción inédita que cumplió con creces su objetivo de reducir el impacto medioambiental que generan los residuos, recolectando estas dos toneladas”.

El material gestionado en esta campaña -equivalente a 2010,85 kilos- repercute positivamente en el medioambiente, pues evitó la emisión de 4,4 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) equivalente. En otras palabras, esta cifra es igualable a la cantidad de dióxido de carbono que 73 árboles pueden capturar durante diez años, la emisión generada por un automóvil al recorrer 17 mil 560 kilómetros y la producción de energía necesaria para cargar 534 mil 704 veces un teléfono móvil.

“En un mundo que avanza hacia la sustentabilidad, las iniciativas colaborativas entre el sector público y privado están marcando la diferencia. A través de esfuerzos conjuntos, estamos transformando la gestión de residuos en una oportunidad para el desarrollo sostenible”, comentó Camila Muñoz, jefa de Proyecto en Kyklos.

Cabe destacar que como un aporte complementario a esta campaña de reciclaje en La Tirana, Collahuasi destinó dos modernas barredoras de limpieza de calles a la Municipalidad de Pozo Almonte, con el propósito de contribuir a las labores de aseo y ornato en la comuna.

Dos toneladas de residuos recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana
Dos toneladas de residuos recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana
Etiquetas:CollahuasiFiesta de La TiranaServirecZofri
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?