• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora
Industria Minera

Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora

Última Actualización: 05/03/2025 09:41
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora

El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile tiene un nuevo director. El Dr. Humberto Estay Cuenca asumió el cargo el 1 de marzo de 2025 en reemplazo del Dr. Javier Ruiz del Solar, quien ocupó el puesto desde la creación del centro en 2009.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Un nuevo líder para el AMTC

El Dr. Estay es ingeniero civil químico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y cuenta con un magíster y un doctorado en ingeniería de procesos, ambos obtenidos en la USACH. Su experiencia previa incluye trabajos en ingeniería de proyectos de plantas de procesos minero-metalúrgicos. Desde su incorporación al AMTC en 2017, ha liderado el equipo de investigación en procesos mineros para la minería sostenible. Bajo su guía, se han desarrollado proyectos innovadores como el proceso LiSa (extracción de agua desde salmueras de litio) y el proceso SuCy (recuperación de cianuro en la minería del oro).

Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora

Retos futuros para el AMTC

El nuevo director del AMTC tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de tecnologías que promuevan la minería responsable y sostenible. El Centro se encuentra en una etapa de crecimiento, tanto en cantidad de investigadores como en líneas de investigación, para cumplir con un nuevo plan estratégico a largo plazo.

  • Aumento de la transferencia tecnológica a la industria minera.
  • Expansión en líneas de investigación hacia tecnologías innovadoras.
  • Colaboración con entidades y centros de investigación a nivel nacional e internacional.

«Asumo este nuevo rol con mucha motivación y compromiso. El AMTC lleva 15 años de gran éxito, pero tenemos por delante grandes desafíos que apuntan al desarrollo de nuevas tecnologías para una minería responsable y de mayor sostenibilidad. El Centro va hacia una etapa en donde tenemos que aumentar la transferencia tecnológica, en donde estamos creciendo tanto en cantidad de investigadores e investigadoras como en líneas de investigación, conforme al nuevo plan para los próximos años que nos impone grandes retos, pero me queda claro que lograremos cumplir esos objetivos de mediano y largo plazo gracias a las personas del AMTC, que son altamente valiosas», expresó el Dr. Estay.

Bajo la administración del Dr. Ruiz del Solar, el AMTC se consolidó como el principal centro de investigación en tecnología para la minería en Chile. Durante sus 15 años de existencia, el Centro ha obtenido patentes de invención en varios países, ha establecido alianzas con entidades clave de la industria y ha desarrollado proyectos de investigación por más de 25 millones de dólares.

Etiquetas:noticias chileUniversidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?