• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora
Industria Minera

Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora

Última Actualización: 05/03/2025 09:41
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora

El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile tiene un nuevo director. El Dr. Humberto Estay Cuenca asumió el cargo el 1 de marzo de 2025 en reemplazo del Dr. Javier Ruiz del Solar, quien ocupó el puesto desde la creación del centro en 2009.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Un nuevo líder para el AMTC

El Dr. Estay es ingeniero civil químico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y cuenta con un magíster y un doctorado en ingeniería de procesos, ambos obtenidos en la USACH. Su experiencia previa incluye trabajos en ingeniería de proyectos de plantas de procesos minero-metalúrgicos. Desde su incorporación al AMTC en 2017, ha liderado el equipo de investigación en procesos mineros para la minería sostenible. Bajo su guía, se han desarrollado proyectos innovadores como el proceso LiSa (extracción de agua desde salmueras de litio) y el proceso SuCy (recuperación de cianuro en la minería del oro).

Dr. Humberto Estay Cuenca asume como nuevo director del AMTC en la Universidad de Chile, impulsando la minería sostenible y tecnología innovadora

Retos futuros para el AMTC

El nuevo director del AMTC tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de tecnologías que promuevan la minería responsable y sostenible. El Centro se encuentra en una etapa de crecimiento, tanto en cantidad de investigadores como en líneas de investigación, para cumplir con un nuevo plan estratégico a largo plazo.

  • Aumento de la transferencia tecnológica a la industria minera.
  • Expansión en líneas de investigación hacia tecnologías innovadoras.
  • Colaboración con entidades y centros de investigación a nivel nacional e internacional.

«Asumo este nuevo rol con mucha motivación y compromiso. El AMTC lleva 15 años de gran éxito, pero tenemos por delante grandes desafíos que apuntan al desarrollo de nuevas tecnologías para una minería responsable y de mayor sostenibilidad. El Centro va hacia una etapa en donde tenemos que aumentar la transferencia tecnológica, en donde estamos creciendo tanto en cantidad de investigadores e investigadoras como en líneas de investigación, conforme al nuevo plan para los próximos años que nos impone grandes retos, pero me queda claro que lograremos cumplir esos objetivos de mediano y largo plazo gracias a las personas del AMTC, que son altamente valiosas», expresó el Dr. Estay.

Bajo la administración del Dr. Ruiz del Solar, el AMTC se consolidó como el principal centro de investigación en tecnología para la minería en Chile. Durante sus 15 años de existencia, el Centro ha obtenido patentes de invención en varios países, ha establecido alianzas con entidades clave de la industria y ha desarrollado proyectos de investigación por más de 25 millones de dólares.

Etiquetas:noticias chileUniversidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?