• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera

Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera

Última Actualización: 4 de mayo de 2023 17:00
Cristian Recabarren Ortiz
Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Las innovaciones en equipos están empujando a la industria hacia un futuro más brillante. Kit Million Ross investiga.

Lo más leído:

Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?
Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?
Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos
Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo
Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera

La gran cantidad de tecnología, herramientas y maquinaria necesaria para operar una mina moderna genera un gran negocio, y esto se refleja en el valor creciente de la industria minera y sus sectores adyacentes. Según Allied Analytics , el mercado mundial de equipos de minería tendrá un valor de 182.000 millones de dólares para el año 2030, y las industrias mundiales muestran pocas señales de disminuir su apetito por los minerales en bruto. Se espera que la demanda de mineral de hierro aumente a una tasa de crecimiento anual combinada de más del 4 % entre 2022 y 2026.

Para satisfacer esta creciente demanda, las propias empresas mineras y las empresas de tecnología con interés en el sector de los minerales están constantemente lanzando nuevos productos al mercado. Los avances tecnológicos ocurren todos los días, especialmente en un sector como la minería donde la automatización y la operación remota son comunes, y estos nuevos procesos se implementan a un ritmo y en una escala nunca antes vista.

Desde palabras de moda tecnológicas en drones e inteligencia artificial hasta nuevos usos para el humilde aceite vegetal, el equipo utilizado en la industria minera está experimentando un cambio repentino y sorprendente. Con más presión que nunca sobre los mineros para entregar minerales de manera eficiente y rentable, mientras minimizan su huella ambiental, los equipos de minería podrían marcar una diferencia real en el futuro del sector.

Drones y mapeo preciso

El uso de drones para mapear minas tanto por encima como por debajo del suelo no es nada nuevo, ya que en 2017 se volaron drones autónomos a las minas de oro australianas . Pero el nuevo dron Elios 3 de Flyability va aún más lejos al adaptarse a los desafíos únicos de operar drones en la mayoría de los entornos de prueba.

Con cámaras 4K y térmicas a bordo, sistemas de mapeo láser LIDAR (detección y rango de luz) y un sistema de iluminación capaz de entregar 16,000 lúmenes con modos especiales «a prueba de polvo», es capaz de capturar datos y mapear minas que antes se pensaba que eran completamente inaccesibles. . También es fuerte y flexible, con una jaula de protección de fibra de carbono que protege el dispositivo de colisiones.

La combinación de cámaras térmicas, mapeo de distancia por láser LiDAR y el video 4K permite que el dron produzca un «mapa en vivo» en 3D de una mina con precisión centimétrica, incluso sin GPS. Flyability informa que los inspectores ya están utilizando estos mapas para ver la ubicación precisa de los defectos, incluso cuando los altos niveles de polvo dificultan la visualización de las imágenes de la cámara.

Ha demostrado ser un gran activo, con operadores en una mina de Colorado que utilizan Elios 3 para localizar un bloqueo de paso de mineral en solo diez minutos, después de haber pasado dos meses sin poder localizar y eliminar el bloqueo manualmente.

Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera
El dron Elios 3 en acción. (Foto de Flyability)

Aceite vegetal utilizado para descarbonizar equipos

La industria minera ha estado lidiando con la descarbonización desde hace algún tiempo, y la presión para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas es mayor que nunca. Pero un gran avance para la reducción de emisiones puede provenir de una fuente poco probable: el aceite vegetal.

En febrero, BHP anunció que probaría el uso de aceite vegetal hidrotratado (HVO) para alimentar equipos de minería en sus operaciones de Yandi Iron Ore en Australia Occidental, gracias a una colaboración con BP.

El HVO es un combustible similar al diesel que se obtiene al descomponer moléculas grandes que se encuentran en los aceites vegetales. La mayoría de los motores diésel pueden funcionar con HVO y combustibles similares sin modificaciones, y BHP planea probar este diésel renovable en sus camiones de extracción y otros equipos de minería durante un período de tres meses.

Según BHP, aproximadamente el 40 % de sus emisiones operativas de gases de efecto invernadero provinieron de equipos que funcionan con diésel en 2020. Dado que el combustible HVO ofrece una reducción de hasta el 90 % en las emisiones de dióxido de carbono en comparación con el diésel normal, esto podría significar un gran paso hacia un industria minera baja en carbono.

El presidente de activos de mineral de hierro de BHP Australia Occidental, Brandon Craig, ve la prueba como parte de la transición neta cero.

“En última instancia, nuestro objetivo es tener flotas de camiones totalmente eléctricos en nuestros sitios, pero los combustibles alternativos como HVO pueden ayudarnos a reducir nuestras emisiones mientras se lleva a cabo la transición a la electrificación.

«Es realmente emocionante ver esta colaboración con los equipos de Yandi y bp, dada la aplicación potencial en nuestro negocio [de mineral de hierro de Australia Occidental] y las operaciones de BHP a nivel mundial».

La tecnología de minería remota mejora la extracción de potasa

Luego de una serie de cuasi accidentes, lesiones graves y muertes en la comunidad mundial de minería de potasa, una empresa decidió implementar una nueva tecnología para mantener seguros a sus operadores.

Nutrien, que extrae potasa para la industria agrícola en seis sitios en la provincia canadiense de Saskatchewan, utilizó recientemente una nueva tecnología de minería remota para extraer con éxito un ala de producción sin que una sola persona ingrese al área.

En febrero, los operadores del sitio de potasa Lanigan de Nutrien pusieron en marcha el nuevo sistema remoto, y su éxito marca la primera vez en el medio siglo de operaciones de la compañía donde se corta un ala sin nadie presente.

Radar, LIDAR, cámaras de alta definición que resisten el polvo y nuevos instrumentos avanzados para operaciones de precisión permiten a los mineros recuperar material desde una distancia segura, evitando el ruido dañino y la exposición al polvo, además de mejorar las condiciones de trabajo y la ergonomía en general.

Según Nutrien, un beneficio inesperado del nuevo sistema es un aumento en la productividad y los procesos operativos, ya que la tecnología remota realiza transiciones fluidas entre los operadores durante los cambios de turno y descanso, lo que permite que la minería funcione continuamente.

Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera
Un operador que utiliza tecnología de extracción remota de potasa en el sitio de Lanigan de Nutrien. (Foto por Nutrien)

Trevor Berg, vicepresidente senior de operaciones de potasa, ve esto como un gran paso adelante para la seguridad de los mineros de potasa. “Este avance mejora significativamente la seguridad de los operadores al reducir las exposiciones, al tiempo que aumenta la productividad general. Esta es una historia de éxito en seguridad en la que realmente hemos cambiado la forma en que operamos los equipos de minería”.

Monitoreo remoto impulsado por IA

El monitoreo de equipos en la industria minera es un juego de alto riesgo: requiere mucho tiempo y las fallas pequeñas pueden provocar tiempos de inactividad operativos o incluso accidentes graves si se pasan por alto. Fukay Data de Chile ha probado una nueva tecnología para proporcionar diagnósticos de alerta temprana a través del monitoreo de IA.

El sistema vitech utiliza sensores inalámbricos instalados en componentes de equipos móviles, que se pueden instalar en todos los equipos en movimiento en una mina desde palas, camiones CAEX, perforadoras y equipos de apoyo. Los datos de estos sensores se envían de forma inalámbrica a la nube antes de que el software los descargue y analice.

Según Fukay Data, la solución hará que el monitoreo de equipos sea más rápido, más seguro y menos costoso, ya que los técnicos ya no tendrán que acercarse a equipos de gran tonelaje para realizar controles de monitoreo.

Si bien el sistema aún se encuentra en su etapa piloto, ya ganó atención nacional en Chile, con Fukay Data ganando el concurso Impact Mining 2022 y una subvención de $ 31,000 (CLP $ 25m) para llevar la tecnología al mercado.

Ganar el premio es un gran paso adelante para el proyecto, uno al que el equipo de Fukay Data se acerca con gran entusiasmo. “El premio nos ha llenado de alegría y ha fortalecido al equipo para continuar con nuestro sueño”, dice Cristián Gallardo, gerente técnico de operaciones de Atecma Ingenieros Consultores en representación de Fukay Data.

“Tomó tres años desarrollar la solución y ahora estamos en la importante etapa del clímax, por lo que sentimos que este premio nos lleva al futuro”.

Fuente: mining-technology
Foto: SeongJoon Cho/Bloomberg vía Getty Images

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/drones-descarbonizacion-y-el-futuro-de-la-tecnologia-minera/">Drones, descarbonización y el futuro de la tecnología minera</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:drones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

AbraSilver Resource extiende la mineralización de oro en Oculto East con una amplia intercepción

Exploración Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

15 de julio de 2025
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

15 de julio de 2025
Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

15 de julio de 2025
Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

15 de julio de 2025
Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

15 de julio de 2025
Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

15 de julio de 2025
Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

15 de julio de 2025
Unico Silver descubre extensión clave en Proyecto Joaquín: 150 millones de onzas de plata en juego en La Negra, Argentina

Unico Silver descubre extensión clave en Proyecto Joaquín: 150 millones de onzas de plata en juego en La Negra, Argentina

15 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?