• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ecocopter+Helisul: primera empresa aérea en Brasil que obtiene la Certificación ANAC para Simulador de Helicópteros H125
Empresa

Ecocopter+Helisul: primera empresa aérea en Brasil que obtiene la Certificación ANAC para Simulador de Helicópteros H125

Última Actualización: 16/10/2024 15:33
Publicado el 23/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ecocopter+Helisul: primera empresa aérea en Brasil que obtiene la Certificación ANAC para Simulador de Helicópteros H125
  • La compañía obtuvo la certificación de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil para operar el simulador de helicópteros AS350 – H125 Esquilo, fortaleciendo así la formación de pilotos aeronáuticos especializados en el Cono Sur de América.

En un hito clave para la aviación latinoamericana, Ecocopter+Helisul, a través de su filial chilena, se convirtió en la primera empresa de Brasil en conseguir la autorización oficial de la ANAC para para el uso del Simulador de Entrenamiento en Vuelo del helicóptero AS350- H125.

Relacionados:

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Este dispositivo de última generación, que se encuentra en las instalaciones de Ecocopter+Helisul en Santiago de Chile, es un ejemplo de la tecnología aplicada a la formación de pilotos, ofreciendo un entorno de aprendizaje seguro y controlado que replica fielmente la experiencia de vuelo.

Ecocopter+Helisul: primera empresa aérea en Brasil que obtiene la Certificación ANAC para Simulador de Helicópteros H125

«La capacitación continua de los pilotos, a través de dispositivos avanzados como el FTD-5 es fundamental para mantener los más altos estándares de seguridad y eficiencia en el sector de la aviación. Estamos muy contentos con este nuevo hito que logramos en Brasil ya que, a partir de ahora, forma parte de nuestra lista de servicios puestos a disposición de los clientes y de todos quienes lo requieran». afirma el superintendente operativo de Helisul, Bruno Biesuz.

La certificación ANAC no sólo valida la calidad y el realismo del simulador, sino también, reconoce que esta tecnología, cumple con los más altos estándares en materia de tecnología, seguridad y educación aeronáutica. El simulador Esquilo permite a los pilotos enfrentarse a una variedad de escenarios y condiciones meteorológicas, garantizando una preparación integral para los desafíos del vuelo real.

“Las cabinas son réplicas exactas y permiten realizar una serie de entrenamientos de emergencia tales como incendio del motor, fallo del rotor de cola, fallo de la batería, generador, Fadec, entre otros, así como entrenamientos de entrada inadvertida en vuelo instrumental con un realismo impecable”, afirma Claudio Moreno, jefe de Ecotraining Ecocopter+Helisul.

Con la certificación ANAC, la compañía se posiciona a la vanguardia de la capacitación de pilotos en Latam, asegurando que sus programas estén alineados con las normativas internacionales y las mejores prácticas de la industria. De hecho, la empresa aeronáutica, cuenta también con las certificaciones en Chile, Ecuador y Argentina.

“El simulador es una herramienta vital en el currículo de formación de Ecocopter+Helisul, permitiendo a los pilotos desarrollar habilidades cruciales sin los riesgos asociados al vuelo físico. La experiencia acumulada en el simulador es invaluable, proporcionando una base sólida sobre la cual los pilotos pueden construir su carrera”, enfatiza Francisco Díaz, gerente de operaciones Ecocopter+Helisul.

Esta nueva certificación abre nuevas puertas para la expansión de los servicios de formación en pilotos de Latam y consolida a este centro de entrenamiento como uno de los más importantes del continente y a nivel global.

Ecocopter+Helisul: primera empresa aérea en Brasil que obtiene la Certificación ANAC para Simulador de Helicópteros H125
Ecocopter+Helisul: primera empresa aérea en Brasil que obtiene la Certificación ANAC para Simulador de Helicópteros H125

Etiquetas:brasilEcocopter+HelisulFrancisco Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?