• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Economía sorprende en diciembre: Imacec cae más de lo esperado y PIB anual se contrae en 0,2%
Nacional

Economía sorprende en diciembre: Imacec cae más de lo esperado y PIB anual se contrae en 0,2%

Última Actualización: 01/02/2024 10:55
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a las expectativas del gobierno del Presidente Gabriel Boric y algunos analistas de que la economía chilena podría escapar de la contracción y cerrar el 2023 con una variación nula o levemente positiva, los datos de actividad de diciembre dieron una dirección distinta.

Te puede interesar

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación
Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

El Banco Central informó este jueves que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró una baja de 1% en diciembre frente a igual mes de 2022, con lo que en el año se acumuló una contracción de 0,2%, su primera caída desde el 2020, cuando el indicador marcó una caída de 6,1%.Economía sorprende en diciembre: Imacec cae más de lo esperado y PIB anual se contrae en 0,2%

Los expertos consultados por Pulso habían estimado que el desempeño del Imacec en diciembre oscilaría entre un descenso de 1,1% y un aumento de 0,5%.

Sin embargo, la visión final del rendimiento de la economía nacional durante el 2023 se entregará cuando se publiquen las cuentas nacionales en unos días más.

“Un mes no hace una tendencia. A pesar del débil dato de diciembre, el desempeño de la actividad durante el cuarto trimestre no fue malo. Aunque a tasas bajas, la economía se expandió, continuando el camino de recuperación que vimos durante el año”, comentó la economista jefe en Fintual, Priscila Robledo.

Respecto al Imacec conocido hoy, en diciembre, la serie desestacionalizada disminuyó 1,1% respecto del mes precedente y creció 0,2% en doce meses. Esto, en un diciembre donde se registró dos días hábiles menos que diciembre de 2022.

Ante este contexto, la caída anual del Imacec fue explicada por la producción de bienes y el comercio, resultado que fue compensado en parte por los servicios.

En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados estuvo incidida principalmente por la minería.

Por su parte, el Imacec no minero presentó una contracción de 0,5% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados retrocedió 0,5% respecto del mes anterior.Economía sorprende en diciembre: Imacec cae más de lo esperado y PIB anual se contrae en 0,2%

Al analizar el desempeño de la economía por sectores, la producción de bienes cayó 3,2% en términos anuales, incidida principalmente por la minería y el resto de los bienes con caídas de 3,6% y 1,3 %, respectivamente.

En tanto, la industria registró una caída de 2,3%. En términos desestacionalizados, la producción de bienes exhibió una contracción de 2,4% respecto del mes precedente, explicada por el desempeño de la minería que cayó 4,2%. Por su parte, la industria y el resto de los bienes presentaron caídas de 2,2% y 0,5%, respectivamente.

Por otro lado, la actividad comercial disminuyó un 3,8 % en términos anuales. Este resultado lo explicaron sus componentes, principalmente el comercio mayorista, donde destacaron las menores ventas de alimentos y bebidas. En tanto, el comercio minorista registró menores ventas en supermercados y grandes tiendas. Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 1,2% respecto del mes anterior, influenciado principalmente por el comercio automotor.

Mientras que, finalmente, los servicios aumentaron 1,8% en términos anuales, resultado incidido por el transporte, en particular por una baja base de comparación en el servicio aéreo. En contraste, los servicios empresariales presentaron caídas. Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,2% respecto del mes precedente.

Etiquetas:Banco CentralEconomíaFintualGabriel BoricImacecPIBPriscila Robledo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

01/10/2025

Actividad económica creció solo 0,5% en agosto y marca uno de los peores registros del año

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?