• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Economía y pandemia: las variables del mercado
Opinión

Economía y pandemia: las variables del mercado

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 08/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Minera de Chile valora los índices que están marcando el mercado, más aun cuando en algunos países se registran menos fallecidos por el Covid 19, lo que ha dado impulso al comportamiento de las bolsas e incluso del precio del cobre.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

“Si bien, sabemos que la pandemia la tendremos entre nosotros por un período más prolongado, esperamos que en la medida en que países europeos bajen sus índices de infectados y fallecidos al igual que Nueva York, los mercados comenzarán a repuntar, lo que para Chile, la minería y el cobre, son buenas noticias”, indicó Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Agregó que está preocupado por la situación de desempleo de los ciudadanos chilenos, lo que se puede incrementar con la restricción en las operaciones mineras, tanto por temas sanitarios como productivos. Esta pandemia ha acelerado aplicar la transformación digital en las empresas mineras; ahora es un imperativo de negocios, aprovechar la tecnología para mejorar los procesos alineados con el valor del negocio.

“Viendo el lado positivo de la pandemia que estamos viviendo y los efectos en el trabajo, es la adaptación al teletrabajo de muchas personas, la inclusión de nuevas tecnologías de automatización u operaciones remotas como ya desde hace años ha implementado el sector minero”, aseguró Viera.

A esto se suma que hoy el precio del cobre se cotizó a US$ 2,257 la libra; en tanto, la producción del metal rojo nacional creció hasta 8% en comparación con igual mes en 2019 durante febrero, según informó Cochilco, llegando a las 448 mil toneladas., en contraste a lo que anunció el Ministro de Minería, que la producción nacional del metal rojo se vería reducido en el 10.000 toneladas; pero sin embargo aseguró que el impacto sería mucho más bajo en Chile que en otros países.

“Si bien, estas cifras afectan a todos, desde las arcas fiscales hasta el último trabajador del sector, esperamos que esta nueva situación que nos ha tocado vivir arroje buenas lecciones. Además como país líder en producción de cobre y como lo hemos dicho antes, deberíamos promover el uso del cobre en forma masiva, para superficie, barandas, manillas, etc. Es el momento de hacer un llamado a los innovadores para presentar propuestas al respecto”, indicó Viera.

El Presidente de la Cámara Minera de Chile agregó que los mayores riesgos que enfrentamos además de la alta volatilidad del precio del cobre, la baja de las leyes del mineral, ausencia de nuevos proyectos mineros, es el no contar aún con  un plan de reactivación de la economía teniendo como eje central la minería. 

“Debemos  sacar lecciones de esta pandemia, como por ejemplo la extrema dependencia del cobre y para ello proponemos diversificar la cartera de productos comerciales, e inmediatamente contar con un plan de industrialización de las materias primas que generarían empleos, sustitución de importaciones, y generarían divisas,  contar con Smart city, como también, ir a un Smart country basado en un país digital y automatizado, y en minería ir a mina inteligente totalmente conectada”, aseveró. 

Finalmente,  Manuel Viera, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidarse porque así cuidamos a los demás y evitamos que esta pandemia se extienda por mucho tiempo con las sabidas consecuencias.

COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Etiquetas:Manuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?