AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”

Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”

Última Actualización: 18 de marzo de 2025 13:28
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”

El catalán participó este martes en el evento “Claves para un crecimiento económico sostenible: Reactivación de la industria en Chile”, organizado por Grupo CAP e ICARE, donde también expusieron la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, el economista Óscar Landerretche y el gerente general de CAP, Nicolás Burr.

Cómo reimpulsar la economía chilena y qué reformas son necesarias para lograrlo, fueron algunas de las principales interrogantes planteadas en el seminario “Claves para un Crecimiento Económico Sostenible: Reactivación de la Industria en Chile”, evento organizado por Grupo CAP e ICARE.

Relacionados:

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

Tras las palabras de bienvenida de los presidentes de ICARE y CAP, Holger Paulmann y Juan Enrique Rassmuss respectivamente, fue el turno de la exposición del destacado economista catalán y autor del Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Xavier Sala i Martín, quien se centró en el crecimiento económico y cómo fomentarlo especialmente desde las políticas públicas.  

En ese sentido, Sala i Martín subrayó que “hay muchas vías para el desarrollo” y lo que funciona en un lugar o en un momento determinado no necesariamente lo hará en otro. “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile (…) la única alternativa es la experimentación, aprender del ensayo y el error”, señaló y agregó que “es muy importante que el Estado adopte la mentalidad de un emprendedor y que el fracaso es el camino al éxito”.

Posteriormente, el experto se unió a un panel de conversación -moderado por la periodista Soledad Onetto- donde también participaron la presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez; el economista Óscar Landerretche; y el CEO de Grupo CAP, Nicolás Burr.

Relacionados:

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

La presidenta de la CPC se enfocó en que “Chile necesita un impulso innovador, el cual pareciera se nos agotó por lo que debemos reinstalarlo en el mundo público”, dijo. Además, expresó que “podemos abordar las soluciones con optimismo y con políticas públicas, corrigiendo algunas regulaciones que han estancado la economía. Pero cuando vemos que nuestra convergencia hacia el PIB de la OCDE ha retrocedido, nos genera preocupación y nos invita a proponer cambios objetivos y claros para volver a crecer”.

Landerretche, en tanto, sostuvo que “esta es la oportunidad de que aparezca un proceso de innovación pública que permita llegar al cumplimiento de nuestros objetivos” y agregó que “uno de los problemas sobre la discusión sobre cómo dar el próximo paso es que hay demasiada lealtad a la ideología propia. La palabra ‘modelo’ nos ha hecho mucho daño, prefiero mil veces la palabra estrategia”. A su turno, el gerente general de CAP, puntualizó que es necesario abordar cómo romper el círculo del pesimismo respecto del crecimiento y agregó que “las empresas deben preocuparse hoy día de crear valor, de generar

exportación que no sea solo de productos naturales y ver dónde podemos ser más competitivos. Los minerales que nosotros sacamos los queremos procesar, en el futuro queremos hacer aleaciones de tierras raras, por ejemplo. Eso desde el sector empresarial hay que hacerlo ya, mientras avanzan las otras reformas que toman más tiempo. Quizás esa es la forma de romper este círculo del pesimismo.

Relacionados:

Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.
Grupo CAP consolida el 100% de Aguas CAP con financiamiento sostenible

Sobre Xavier Sala i Martín

Xavier Sala i Martín es reconocido como uno de los mayores expertos en temas de innovación y competitividad y una autoridad mundial en desarrollo económico. En 2003 creó el Índice de Competitividad Global (cuyo reporte se publica anualmente por el Foro Económico Mundial), el cuál evalúa la competitividad de todos los países a nivel mundial y sugiere estrategias de crecimiento a gobernantes y líderes empresariales.

De hecho, creó el Índice de Competitividad Global como una herramienta modernizada y mejorada del enfoque desarrollado por Michael Porter y Jeffrey Sachs. Ha sido consultor para gobiernos, instituciones financieras internacionales y líderes empresariales de todo el mundo quienes utilizan el Índice para evaluar y diseñar las políticas futuras de competitividad de sus naciones y empresas.

Actualmente, es profesor de Economía de la Universidad de. Anteriormente, dictó clases en Yale y Harvard, y fue investigador del Centre for Economic Policy Research (CEPR) en Londres.

Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”
Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”
Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”
Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”
Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”
Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/economista-xavier-sala-i-martin-por-crecimiento-como-nadie-sabe-que-es-lo-que-va-a-pasar-en-chile-la-unica-alternativa-es-la-experimentacion/">Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Grupo CAPIcareXavier Sala i Martín
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?