• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero

Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero

Última Actualización: 25 de octubre de 2023 21:53
Cristian Recabarren Ortiz
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Más de 300 personas asistieron al “Encuentro Ecosistema CNP 2023: Acelerando el desarrollo tecnológico de la industria minera”, que se realizó en Santiago y Antofagasta, logrando una verdadera vitrina para nuevas tecnologías e innovaciones piloteadas; conocer la visión de la innovación de la gran, mediana y pequeña minería; la mirada gubernamental y de Sonami; además de talleres de vigilancia tecnológica y protocolos de pilotaje, entregando capacitación de valor para el ecosistema.

Lo más leído:

Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero

Con el fin de compartir experiencias de innovación y conocimientos sobre avances tecnológicos, empresas de la gran, mediana y pequeña minería, además de la academia, gremios, compañías desarrolladoras de tecnología y autoridades, se dieron cita en el Encuentro Ecosistema CNP 2023: Acelerando el desarrollo tecnológico de la industria minera, que se realizó el 18 de octubre en Antofagasta y el 19 de octubre en Santiago, reuniendo a más de 300 personas.

Estuvieron presentes autoridades regionales y nacionales, con intervenciones en Santiago de Gerardo Gallardo, director de Centros Tecnológicos de Corfo, y Patricio Aguilera, director nacional del Sernageomin; y en Antofagasta, Macarena Barramuño, seremi de Minería; Ruth Rodríguez, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional; Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, y Yerko Díaz, director regional del Sernageomin.

También asistieron Jorge Riesco, presidente de Sonami, quien durante su presentación en Santiago destacó la importancia de la digitalización de la industria como elemento clave para una minería. En tanto, en Antofagasta, presentó Alejandra Portillo, jefa Oficina OTL, Universidad de Antofagasta, acerca de la generación de innovación en la región.

El Encuentro fue organizado por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), centro tecnológico apoyado por Corfo y cuyo negocio principal es la realización de pruebas piloto de nuevas tecnologías mineras, que permiten reducir riesgos y acelerar la llegada de estas soluciones al mercado.

 “Nos es muy relevante poder compartir los resultados de este trabajo colaborativo que realizamos con la industria, la academia y desarrolladores locales. Organizamos estos Encuentros en dos fases: presentaciones plenarias y luego talleres de formación y charlas técnicas dictadas por las empresas y universidades que han trabajado en el estudio y avance de las nuevas tecnologías mineras”, señaló durante su presentación, Andrés González, gerente general del CNP.

El ejecutivo resaltó los avances del CNP, que a 5 años de su creació se encuentra desplegado en seis regiones de Chile con 11 sitios de prueba, lo que ha permitido el desarrollo de más de 50 pruebas piloto, 45 vigilancias tecnológicas, más de 2 millones de dólares en ventas, más de 28 alianzas estratégicas con actores claves del ecosistema, 3 guías de nuevas tecnologías desarrolladas junto a Sernageomin, acceso a más de 100 expertos en minería de la red de socios universitarios, entre otros logros. 

Avances y desafíos

Desde la mirada de las grandes compañías, Rodrigo Subiabre, vicepresidente de Tecnología e Innovación de Anglo American, se refirió, entre otras innovaciones aplicadas en la empresa, a la minería autónoma y remota, la preselección de mineral, la fractura con microondas y la compactación de relaves. Además, resaltó el trabajo que han realizado con el CNP, que ha considerado seis validaciones tecnológicas y más de 20 reportes de vigilancia tecnológica.

También Codelco estuvo presente en el encuentro de Santiago, a través del gerente de Innovación en Procesos Metalúrgicos, Felipe Lagno, quien presentó los avances y planes de innovación de la estatal al año 2030. El ejecutivo se refirió al concepto de innovación abierta, con miras al desarrollo de nuevas soluciones para el ecosistema minero, considerando básica la colaboración entre los actores de la industria. En tanto, en Antofagasta, presentó Felipe Merino, director corporativo de Gestión de Innovación y Propiedad Intelectual de la cuprífera estatal, dando a conocer los planes de la cuprífera para el mediano y lago plazo.

En cuando a la mediana minería, Héctor Vilches, superintendente de Operaciones de la Planta Catemu de Cemin, destacó en el evento de Santiago que en dicha planta se está realizando la validación industrial de un nuevo sistema para producir cátodos mediante el procesamiento de ión férrico. En Antofagasta, intervino Diego Lira, superintendente de Mejoramiento del Negocio de Minera Sierra Gorda, quien informó los avances en innovación y nuevas tecnologías de la compañía.

Planta de H2V se inaugurará este año

Andrés Guerrero, gerente general de Minera San Pedro (MSP), ubicada en Til Til, relevó la importancia de la pequeña minería para el futuro de la industria, debido a que dichos yacimientos presentan leyes de mineral más altas. Guerrero también destacó la implementación de una planta fotovoltaica de 3MWp en la minera y la planta piloto de hidrógeno verde, proyecto conjunto CNP – MSP.

Algunos hitos sobre la planta piloto de H2V fueron informados por el gerente general del CNP, Andrés González, quien aseguró que el proyecto tiene ya la capacidad de generar 3 kilos de H2 al día y anunció que “prontamente la planta será inaugurada”. El proyecto de Planta piloto de H2V en ambiente minero se ha logrado impulsar gracias al apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, del Ministerio de Energía. El CNP postuló la iniciativa y ganó la primera Aceleradora de H2V de la AgenciaSE. Esta tecnología habilitante permitirá pilotear nuevos equipos y nuevas tecnologías para la minería que utilicen H2V.

Puente natural del ecosistema

Todos los expositores que representaron a empresas mineras participaron de un panel, moderado por Juan Cariamo, presidente del directorio del CNP, quien expresó que “la necesidad de colaboración es transversal y existen muchas oportunidades de trabajo conjunto, ya que hay innovaciones que a la gran minería, por su complejidad, le toman mucho tiempo; mientras que en la mediana minería se pueden hacer mucho más rápido, y en la pequeña minería aún más rápido.”

Cariamo se refirió además a la relevancia de dar sustento de largo plazo a la labor de I+D+i y agregó que “el corazón de lo que lo que escuchamos en el panel es que instituciones como el CNP son un puente natural, que aúna todos estos mundos -productivo, académico y de la investigación- y que creo puede jugar un rol clave para el desarrollo tecnológico de Chile.”

Homenaje al directorio

Luego del panel y en un momento emotivo para los presentes, se realizó un homenaje a los directores del CNP que terminan un ciclo, destacándose que todos ellos comparten su experiencia y conocimientos de manera ad honorem, y promueven el crecimiento y expansión de los desarrollos tecnológicos en toda la industria. Los galardonados fueron: Juan Cariamo, presidente del directorio, y los directores Elías Arce, Mauro Valdés, Marcos Lima, Iván Valenzuela, Jorge Pontt, Álvaro Videla, Alejandro Jofré y Marcelo Cortés.

En la jornada de la tarde, hubo charlas técnicas que siguieron a las plenarias y que mostraron los desarrollos tecnológicos en los que el CNP ha sido un actor clave. En el caso de la II Región, se conocieron los pilotajes de un sistema supresor de polvo a control remoto, desarrollado por Experticia, parte del Grupo Air; la validación del software DAQRAS, a cargo de la empresa IMSS; la tecnología de placas blindaje de tungsteno, por Assy, y la tecnología para la valorización de residuos mineros y tratamiento de aguas a partir de nuevos materiales cementosos, de la Universidad de Antofagasta.

En Santiago se presentaron 12 nuevas soluciones tecnológicas que escalaron a nivel industrial o que están en este proceso de pilotaje con el CNP, mientras las universidades socias dieron a conocer nuevas tecnologías mineras que están desarrollando (ver recuadro).

En el marco del evento en dos salas, y paralelamente, se dictaron talleres de vigilancia tecnológica y protocolos de pilotajes, entregando así capacitación de valor para el ecosistema.

Las versiones de Antofagasta y de Santiago del Encuentro Ecosistema CNP 2023 subrayaron la importancia del trabajo colaborativo, que es el que permite enfrentar las complejas condiciones actuales de la industria minera, con leyes decrecientes, cambio climático, escasez hídrica, estándares de sustentabilidad más elevados y un escrutinio social más allá de las regulaciones.

En ese sentido, Andrés González destacó que “estamos muy contentos de haber congregado a más de 300 personas, sobre todo a nuestros clientes aliados y mandantes mineros, lo que nos permitió darnos cuenta del valor que hemos agregado al ecosistema a través del CNP. La verdad es que es una alegría tremenda y una gran inyección de energía para seguir impulsando y empujando el desarrollo tecnológico en la industria minera.”

Presentaciones Nuevas Tecnologías Mineras | Encuentro Santiago 
– Tecnología para la valorización de residuos mineros y tratamiento de aguas a partir de nuevos materiales cementosos. Universidad de Antofagasta.
– Monitoreo Remoto de Rodillos – Rollvolution. Rivet
– Gestión y reparación de caminos mineros | Conversión de relaves como materiales de construcción (T2CM). Pontificia Universidad Católica de Chile.
– Multisensor para monitorear contaminantes atmosféricos en faenas mineras. Airflux.
– Manejo, mantención y canalización de depósitos de relaves mineros. Freemaq
– Tecnologías hechas en Chile para la minería, desafíos y lecciones. AMTC (Universidad de Chile).
– Ecoladrillos Bricktail: tecnología libre de cemento en base a relaves y llantas. Ecoprojects
– Minería del futuro, proveedores locales como motor del cambio tecnológico. Minnovex.
– Casos destacados de desarrollos tecnológicos para la minería. UTFSM.
– Sistema de extracción de polvo metálicos para la minería. Metalmaster.
– Capacidades clave para pilotajes de tecnologías para minería verde y 4.0. CNP.
– Proceso Ecowinning®: Lixiviación de minerales de cobre sulfurados, en medio cloruro o sulfato. Ecowinning Technologies.
– CAPH: Construcción acelerada de pavimentos modulares para minería subterránea. Pontificia Universidad Católica de Chile. 
– ECAP®: Sistema de supresión de neblina ácida. Exma.
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ecosistema-presento-avances-y-desafios-del-desarrollo-tecnologico-minero/">Ecosistema presentó avances y desafíos del desarrollo tecnológico minero</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Encuentro Ecosistema CNP 2023Macarena BarramuñoMelissa GajardoPatricio AguileraRuth RodríguezSonamiYerko Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

30 de julio de 2025
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

30 de julio de 2025
Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

30 de julio de 2025
Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

30 de julio de 2025
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

30 de julio de 2025
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

30 de julio de 2025
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

30 de julio de 2025
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

30 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

31 de julio de 2025
Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

31 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

31 de julio de 2025
Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?