• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ecuador apuesta por la minería responsable y reclama pacto social energético

Ecuador apuesta por la minería responsable y reclama pacto social energético

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Ecuador apuesta por la minería responsable y reclama pacto social energético

El Gobierno de Ecuador insistió en su apuesta por desarrollar una minería responsable a gran escala, con el mayor cuidado ambiental posible, y reclamó un «pacto social energético» a las comunidades y colectivos que se oponen a las actividades extractivas en el país.

Así lo señaló el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Augusto Briones, quien remarcó sobre la importancia de que el país haya concretado el pasado fin de semana una gran venta de oro con los mercados europeos.

Relacionado:

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1
Codelco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar tras el accidente en El Teniente

Se refería a la venta de 177,9 toneladas de concentrado de oro al mercado europeo por parte de la operadora canadiense Lundin Gold, concesionaria de la mina «Fruta del Norte», situada en la Amazonía ecuatoriana.

Esa operación tuvo un valor de USD 1,9 millones, añadió Augusto al remarcar que «las perspectivas son promisorias», pues se espera que las inversiones en el desarrollo de ese proyecto minero alcancen los USD 2 700 millones.

Se trata de una concesión en la que el Estado tiene el 51 % de participación, mientras que la firma canadiense el restante 49%. Por ello, añadió el ministro, «se espera que el Estado ecuatoriano obtenga 1 USD 150 millones» en los quince años de vida útil de la mina.

Sin embargo, destacó que el potencial minero de los tres mayores proyectos mineros del sur y sureste de Ecuador (Mirador, Fruta del Norte y Río Blanco) suman expectativas por operaciones en oro de USD 2 600 millones, USD 5 600 millones en plata y USD 400 millones en cobre.

«Eso nos da aproximadamente USD 8 600 millones», cuantía que aumenta si se considera que otros proyectos mineros del norte andino del país también aportarían importantes ingresos, pues la mina Yurimagua tiene un potencial de USD 5 500 millones y su vecina Cascabel de USD 1 400 millones, afirmó Augusto.

«Son proyectos necesarios» para atender las necesidades financieras del país, agregó el ministro al precisar que en el caso del proyecto Llurimagua el proceso se encuentra en la fase de constitución de una Sociedad Anónima entre la estatal ENAMI y la gigante chilena Codelco.

En este proyecto cuprífero, precisó, se han estimado los aportes para emprender una fase de exploración que requerirá una inversión de USD 250 millones.

Sin embargo, dijo que en proyectos como el de Río Blanco, en el sur andino del país, se han presentado dificultades por la posición de las comunidades indígenas que se han opuesto a la explotación minera por considerar que éstas generan riesgo a las fuentes de agua de la región.

Augusto aseguró que hay intereses «politiqueros» para frenar la actividad minera en esa zona, aunque aceptó que hay reclamos legítimos de las comunidades indígenas sobre los riesgos ambientales de este tipo de proyectos.

Recordó que las comunidades amazónicas, donde se asienta el grueso de la industria petrolera, no han sido debidamente beneficiadas por la explotación del crudo, lo que ha generado dudas sobre las actividades extractivas. De eso se trata la «minería responsable, porque creemos que esta es una salida cierta y sostenida para el desarrollo del país», apostilló Augusto.

En cuanto a la industria petrolera, el ministro indicó que el Gobierno ha proyectado incrementar la producción de crudo para el año 2020 a un promedio de 542 000 barriles diarios, de los cuales 437 000 corresponderían al Estado y 105 000 a las empresas privadas que operan en el país.

Esta proyección supondría un aumento de 22.000 barriles diarios a la producción total actual, precisó Augusto, al señalar que el Gobierno también tiene previsto impulsar el sector con varias iniciativas como la llamada «Ronda Suroriente», a la que se oponen comunidades amazónicas y grupos ambientalistas.

Si no se aprovechan estos recursos para el desarrollo del «no nos vamos a perdonar como sociedad», añadió Augusto.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ecuador-apuesta-por-la-mineria-responsable-y-reclama-pacto-social-energetico/">Ecuador apuesta por la minería responsable y reclama pacto social energético</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:codelcoEcuador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

15 de agosto de 2025
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

15 de agosto de 2025
Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?