• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ecuador firma contrato de inversión con Solaris en proyecto Warintza
Industria Minera

Ecuador firma contrato de inversión con Solaris en proyecto Warintza

Última Actualización: 24/12/2022 18:19
Publicado el 24/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Solaris Resources (TSX: SLS) firmó un contrato de inversión con el gobierno de Ecuador en su proyecto de cobre y oro Warintza, de propiedad del 100%, que según el presidente y director ejecutivo, Daniel Earle, «brinda una base de certeza» y representa un «gran hito». para la compañía.

El contrato de inversión ratifica el Acuerdo de Protección de Inversiones anunciado en junio y elimina «significativamente» los riesgos de Warintza «al asegurar un marco regulatorio y fiscal estable con protecciones legales internacionales para el proyecto, al mismo tiempo que mejora sus rendimientos a través de nuevos incentivos fiscales permanentes», afirmó Earle en comunicado de prensa.

Ecuador firma contrato de inversión con Solaris en proyecto Warintza

Específicamente, el contrato proporciona estabilidad de impuestos a una tasa de impuesto a la renta reducida del 20%, por debajo del 25% anterior. También exonera al proyecto del impuesto a la salida de capitales (antes del 5%) y de los derechos de importación (antes del 5%).

Además, el documento describe procedimientos detallados para la resolución de disputas y la protección del arbitraje internacional, dijo Solaris.

Al calificar a Warintza como un “proyecto muy importante para el país en términos de escala e inversión”, el Ministro de Energía y Minas de Ecuador, Fernando Santos Alvite, señaló que “también es importante por lo que representa, que es un gran compromiso y entendimiento entre las comunidades. y la empresa.”

La propiedad Warintza de 268km2 se encuentra a unos 85km al este de la ciudad de Cuenca, en el sureste de Ecuador.

Se encuentra a lo largo de un cinturón mineral que alberga la mina de cobre y oro Mirador, unos 40 km al sur, operada por Ecuacorriente, una subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tongguan.

La mineralización en el proyecto ocurre en un grupo de pórfidos de cobre de siete kilómetros por cinco kilómetros que incluyen Warintza Central; Warintza Sur, tres km al sur de Warintza Central; Warintza Este, descubierto en julio de 2021, a unos 1,3 km al este; y Warintza West, descubierta en febrero de 2021, un kilómetro al oeste.

En abril, Solaris lanzó un recurso mineral actualizado para el depósito Warintza Central. El recurso indicado en el tajo con una ley de corte de 0,3 % de cobre equivalente ahora mide 579 millones de toneladas con una ley de 0,47 % de cobre, 0,03 % de molibdeno, 0,05 gramos de oro por tonelada (0,59 % de cobre equivalente) y recursos inferidos de 887 millones de toneladas con una ley 0,39% cobre, 0,01% molibdeno y 0,04 gramos de oro (0,47% equivalente de cobre).

El recurso incluye un «pozo inicial indicativo» compuesto por 180 millones de toneladas indicadas con ley de 0,67 % de cobre, 0,03 % de molibdeno y 0,07 gramos de oro (0,82 % de cobre equivalente) y 107 millones de toneladas inferidas con ley de 0,64 % de cobre, 0,02 % de molibdeno y 0,05 gramo de oro (0,73% equivalente de cobre). El recurso del tajo inicial se basó en una ley de corte de cobre equivalente de 0,6%.

El mayor accionista de la empresa es su presidente ejecutivo, Richard Warke (36%). Ross Beaty, quien fundó Pan American Silver (TSX: PAAS; NASDAQ: PAAS), Alterra Power y Lumina Copper, posee el 4% y la familia Lundin otro 4%.

Solaris es parte del Grupo Augusta, un grupo de gestión centrado en el sector minero con sede en Canadá y Estados Unidos.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Fuente: mining

Etiquetas:Daniel EarleEcuador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?