• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Ecuador: Silvercorp ofrece un plan para desarrollar el proyecto de oro Condor como una mina subterránea de alta ley
Exploración Minera

Ecuador: Silvercorp ofrece un plan para desarrollar el proyecto de oro Condor como una mina subterránea de alta ley

Última Actualización: 04/12/2024 14:00
Publicado el 04/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Símbolos de negociación: TSX/NYSE AMERICANO: SVM

Te puede interesar

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 
SolGold acelera proyecto Cascabel con reubicación fiscal estratégica en Suiza
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Silvercorp Metals Inc. («Silvercorp» o la «Compañía») (TSX/NYSE American: SVM) se complace en informar sus planes para desarrollar el proyecto de oro Cóndor (el «Proyecto»), ubicado en el sur de Ecuador. Se completó una evaluación económica preliminar (PEA) del proyecto[1] por un operador anterior, que describió un proyecto de oro a cielo abierto de alto tonelaje y baja ley.

El Proyecto comprende un grupo de depósitos de oro en el área de Cóndor Norte (Figura 1), con Camp y Los Cuyes contribuyendo con la mayoría de los recursos minerales conocidos. Cada depósito es único y diferente de los demás en una escala de depósito. Las perforaciones anteriores informaron numerosas intersecciones de núcleos largos de mineralización de oro, que generalmente consisten en intervalos de mayor ley y halos circundantes de menor ley.

Después de revisar los datos técnicos del proyecto, incluido el reregistro del núcleo histórico, la Compañía cree que la mineralización de oro de alta ley ocurre principalmente en estructuras de vetas subverticales/diques riolíticos que contienen pirita y esfalerita. Cantidades menores de galena y calcopirita también están presentes y pueden formar halos de bajo grado, que pueden ser bastante extensos a lo largo de ciertas capas volcánicas.

Las intersecciones de perforación seleccionadas (Tabla 1), muestran intervalos de perforación de mayor ley con anchos reales superiores a 3,5 metros («m»). Esto pone de manifiesto el potencial de la minería subterránea selectiva en Condor. Las intercepciones notables incluyen:

Te puede interesar

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad
Ecuador: Nuevos datos de inversión revelan seis anomalías en el objetivo Awacha de Aurania
Reapertura del Registro Minero en Ecuador: Nueva Etapa para la Industria Minera
  • Campamento: CC19-01, 9,03 gramos por tonelada («g/t») sobre 8,05 m de ancho real desde 260 m
  • Enma: DEN-31, 44,16 g/t Au en 4,5 m de ancho real desde 90 m
  • Los Cuyes: DCU-17B, 8,98 g/t Au sobre 16,7 m de ancho real desde 202 m
  • San José: DD-004, 9,00 g/t Au sobre 21,1 m de ancho real desde la superficie

[1] Proyecto Cóndor NI 43-101 Informe sobre Evaluación Económica Preliminar Zamora-Chinchipe, Ecuador, 28 de julio de 2021, presentado bajo Luminex Resources en Sedar+

Plan de Desarrollo para una Posible Operación Subterránea

Con el fin de avanzar en el proyecto de oro Condor como una operación subterránea, la Compañía se centrará en estructuras de oro de alta ley/diques riolíticos. El trabajo a realizar puede incluir:

  1. Estudios y Permisos
  • Reestimar los recursos minerales como una operación subterránea enfocada.
  • Publicar una Evaluación Económica Preliminar como una operación minera subterránea.
  • Ejecutar acuerdos comunitarios y completar el proceso de permisos gubernamentales para desarrollar túneles de exploración.
  1. Túneles subterráneos
  • Desarrollar dos túneles de acceso a la exploración de corte transversal, en dos elevaciones diferentes, para confirmar los intervalos de oro de alta ley.
  • Realizar perforaciones subterráneas para informar un futuro estudio de factibilidad y mejorar la comprensión de la geología.
  1. Preparación para la construcción
  • Completar un estudio de factibilidad basado en los datos recopilados del programa de construcción de túneles subterráneos.
  • Permisos completos para una planta de proceso, una mina subterránea y una instalación de almacenamiento de relaves.
  • Decisión de construcción.
  1. Perforación:

La perforación limitada se centrará en las estructuras mineralizadas de alta ley mediante la optimización del patrón de cuadrícula y podría incluir:

Te puede interesar

Royal Gold adquiere participaciones en el proyecto de desarrollo de cobre-oro-molibdeno Warintza a gran escala y larga vida en Ecuador
Silvercorp Metals anuncia el plan de construcción y el cronograma para el desarrollo del proyecto El Domo
Ecuador recibirá más de 6.000 millones de dólares por concesión de campo petrolero a consorcio chino-canadiense
  • Perforación de relleno: Dirigida entre secciones de perforación anteriores para confirmar la continuidad de las estructuras mineralizadas de alta ley.
  • Perforación escalonada: Dirigida a lo largo del rumbo y el buzamiento de zonas conocidas de alta ley para aumentar el recurso mineral.
  • Nuevos objetivos:
    • Amplias zonas de mineralización de oro diseminada subhorizontal que se encuentran dentro de las tobas riolíticas de Los Cuyes.
    • Zona de contacto de domos de criptoriolita con granodiorita de batolito para una amplia mineralización en Camp.
    • Región comprendida entre los yacimientos Camp y Los Cuyes.
    • Área de brecha entre Camp y Soledad, pruebas para la posible conexión de las estructuras mineralizadas con tendencia NW a través de los dos depósitos y para la posible extensión del rumbo de las estructuras mineralizadas con tendencia NW.
    • Brecha entre los depósitos Los Cuyes y Enma para una posible extensión de rumbo de estructuras mineralizadas con tendencia NW.
    • Pruebe el potencial de expansión de depósitos de brechas de alta ley cerca de la superficie, como San José/Soledad.

Descripciones de los depósitos

Los depósitos de Cóndor están alojados en un complejo volcánico cretácico de diatremas e intrusivos riolita/dacita que atraviesan la granodiorita del batolito de Zamora del Jurásico. El Proyecto consta de los siguientes cinco yacimientos conocidos:

  • Los Cuyes: El oro está alojado en una diatrema volcánica que atraviesa un batolito de granodiorita. El diatrema, con una dimensión de 450 m en NE-SW x 300 m en NW-SE x 350 m de profundidad, está compuesto por brechas freatomagmáticas, toba y sedimentos, todos ellos cortados transversalmente por diques de riolita y dacita en NW y NE. La mineralización de oro ocurre principalmente en estructuras de vetas subverticales que contienen pirita y esfalerita con cantidades menores de galena y calcopirita. La mineralización en forma de veta ocurre principalmente a lo largo de las zonas de contacto de los diques intrusivos con los volcanes circundantes y el batolito de granodiorita. Además, el oro también se asocia con la diseminación de sulfuro que ocurre en las unidades de toba riolítica, lo que resulta en amplias zonas subhorizontales de mineralización de oro.
  • Camp: La mineralización de oro ocurre dentro de vetas de pirita/esfalerita y está controlada por diques de riolita que golpean al noroeste a niveles poco profundos, así como domos criptointrusivos de riolita en profundidad. La mineralización de oro permanece abierta más allá de una profundidad de 700 metros según los datos de perforación existentes.
  • Soledad: La mineralización de oro se asocia con el reemplazo de pirita/esfalerita de granos de feldespato (parches) o vetas alojadas en un pórfido de riodacita. En San José, la mineralización de oro consiste en vetas ricas en esfalerita alojadas en brechas freatomagmáticas.
  • Guaya: La mineralización de oro está asociada con vetas de pirita-esfalerita alojadas en un pórfido de rio-dacita.
  • Enma: La mineralización de oro ocurre dentro de vetas de pirita/esfalerita alojadas en la brecha riolítica a lo largo del contacto entre la toba dacítica y el batolítico de granodiorita.

Nota:

1). La composición de las intercepciones de perforación se realiza utilizando una ley de corte de 2 g / t de oro, puede incluir muestras de menor ley en su interior.

2). El ancho verdadero se estima con base en la interpretación actual de las estructuras mineralizadas.

3). N/A – No hay información adecuada para hacer una estimación del ancho real

Persona Calificada

La información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Alex Zhang, P. Geo., consultor técnico de Silvercorp (la «Persona Calificada»), quien es una persona calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación para Proyectos Minerales («NI 43-101») para los propósitos de NI 43-101.

Acerca de Silvercorp

Silvercorp es una empresa minera canadiense productora de plata, oro, plomo y zinc con una larga historia de rentabilidad y potencial de crecimiento. La estrategia de la Compañía es crear valor para los accionistas mediante 1) enfocándose en generar flujo de caja libre de minas de larga duración; 2) crecimiento orgánico a través de perforaciones extensivas para el descubrimiento; 3) esfuerzos continuos de fusiones y adquisiciones para desbloquear valor; y 4) un compromiso a largo plazo con la minería responsable y los criterios ESG. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.silvercorpmetals.com.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EcuadorProyecto Condor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?