• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Ecuador: SolGold anuncia el inicio de investigaciones geotécnicas en Cascabel
Exploración Minera

Ecuador: SolGold anuncia el inicio de investigaciones geotécnicas en Cascabel

Última Actualización: 04/11/2024 10:19
Publicado el 04/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ecuador: SolGold anuncia el inicio de investigaciones geotécnicas en Cascabel

SolGold plc (LSE:SOLG) (TSX:SOLG) se complace en anunciar el inicio de las investigaciones geotécnicas en el Proyecto de Pórfido de Cobre-Oro de Cascabel en el norte de Ecuador, marcando un hito importante en el avance de uno de los principales proyectos de cobre-oro del mundo. El estudio de prefactibilidad del Proyecto Cascabel delineó un plan minero de 28 años basado en una Estimación de Reserva Mineral actualizada de 540 millones de toneladas, que contiene 3,2 millones de toneladas de cobre al 0,60%, 9,4 millones de onzas de oro a 0,54 g/t y 28 millones de onzas de plata a 1,62 g/t. Esto representa solo el 18% del recurso total definido hasta la fecha y se basa en precios de metales de US$1750/oz Au, US$3.85/lb Cu y US$22.50 Ag. Con un gasto de capital de 1.550 millones de dólares, el proyecto ofrece una TIR después de impuestos modelada del 24% y un VAN8% de 3.200 millones de dólares utilizando una estrategia de desarrollo por etapas de 12Mtpa de tasa inicial de minería.1,2

Relacionados:

GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración ‘Colíder’
Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto
Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México
México: Questcorp Mining y Riverside Resources completan la primera fase de perforación en el proyecto de oro y plata La Unión

El programa geotécnico actual incluye tanto perforaciones geotécnicas como evaluaciones sísmicas de refracción para recopilar información importante sobre las condiciones del suelo y las características del subsuelo, lo que contribuye a una comprensión refinada del marco geotécnico del sitio.

Ecuador: SolGold anuncia el inicio de investigaciones geotécnicas en Cascabel

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en áreas de infraestructura clave para la mina. Los datos recopilados informarán el diseño de la excavación, el soporte del terreno y otros componentes críticos del proyecto. Este enfoque respalda el compromiso de SolGold con los estándares operativos y de seguridad líderes en la industria y proporciona una base sólida para el diseño y la planificación de ingeniería adicionales. En caso de que se encuentre mineralización o alteración visual, se analizarán muestras de núcleo para garantizar que las ubicaciones de la infraestructura propuesta no impidan una posible expansión futura de los recursos.

Junto con el inicio de las investigaciones geotécnicas, SolGold ha programado una reunión técnica en noviembre con los equipos de SolGold y G Mining Services Inc («G Mining»). Esta reunión se centrará en la planificación colaborativa y la optimización de proyectos, lo que permitirá a ambos equipos alinearse en objetivos que apoyen un enfoque simplificado de las fases de ingeniería y construcción. Con un énfasis compartido en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, los equipos tienen como objetivo optimizar los aspectos fundamentales para ayudar a posicionar a Cascabel como un importante proveedor de cobre y oro en el futuro.

Scott Caldwell, CEO de SolGold, comentó: «Comenzar el programa de perforación geotécnica es un hito clave en el cronograma del Proyecto Cascabel. Los datos recopilados apoyarán a nuestros equipos técnicos en la finalización del diseño de la mina, lo que nos ayudará a avanzar hacia el objetivo de la Compañía de entregar uno de los proyectos multigeneracionales de cobre y oro más grandes del mundo. La próxima reunión de lanzamiento con el equipo técnico de G Mining subraya el compromiso de SolGold de integrar prácticas de planificación y desarrollo sostenible de alto nivel para entregar uno de los recursos de cobre y oro más grandes del mundo de manera responsable».

El Proyecto Cascabel representa un recurso de cobre y oro de alta ley preparado para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre en las próximas décadas. En los últimos meses, SolGold ha avanzado en múltiples aspectos del proyecto, incluidos los permisos y la planificación de la infraestructura, al tiempo que ha fortalecido las relaciones con las partes interesadas locales y nacionales. Esta fase de perforación geotécnica se suma al impulso a medida que la Compañía avanza hacia la entrega de un sólido estudio de factibilidad en 2025.

SolGold está financiada para cumplir estos objetivos, luego de un reciente acuerdo de transmisión de solo oro con Franco-Nevada (Barbados) Corporation y Osisko Bermuda Limited. Este acuerdo proporciona a la Compañía US$100 millones para llevar a cabo el trabajo planificado y los estudios necesarios para completar las solicitudes de permisos y el estudio de factibilidad, sujeto a disposiciones específicas. El acuerdo proporciona además US$650 millones para financiamiento para el desarrollo, supeditado a las condiciones precedentes y a una Decisión Final de Inversión en Desarrollo.3

SolGold está avanzando en estrategias para asegurar soluciones de capital adicionales para completar el financiamiento de desarrollo restante. La Compañía también está explorando el desarrollo a cielo abierto en etapa temprana del depósito Tandayama-Ameríca para adelantar la producción de cobre y oro del Proyecto Cascabel en varios años.

A medida que SolGold avanza en sus iniciativas en Cascabel, la compañía sigue dedicada a fomentar relaciones sólidas con sus grupos de interés, priorizar el desarrollo sostenible y brindar valor a largo plazo. Los conocimientos obtenidos de las investigaciones geotécnicas actuales desempeñarán un papel importante en la configuración de las fases posteriores de planificación y ejecución del proyecto. SolGold espera mantener informados a las partes interesadas a medida que avanzamos hacia el establecimiento de Cascabel como un activo de cobre-oro clave para el futuro.

ACERCA DE SOLGOLD

SolGold es una compañía líder en recursos enfocada en el descubrimiento, definición y desarrollo de depósitos de cobre y oro de clase mundial y continúa esforzándose por cumplir los objetivos de manera eficiente y en interés de los accionistas.

La Compañía opera con transparencia y de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. SolGold se compromete a brindar valor a sus accionistas y, al mismo tiempo, proporcionar beneficios económicos y sociales a las comunidades afectadas, fomentar un lugar de trabajo saludable y seguro y minimizar el impacto ambiental.

Etiquetas:Proyecto CascabelScott Caldwell
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

13/11/2025
DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

13/11/2025
Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

10/11/2025
El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?