• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile
Empresa

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Última Actualización: 15/09/2025 21:37
Publicado el 15/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La infraestructura distribuida, eficiente y cercana al origen de los datos se posiciona como una herramienta clave para acelerar la transición energética y garantizar operaciones resilientes en sectores críticos como energía, minería y telecomunicaciones.

Te puede interesar

China lidera producción de minerales clave: abastecimiento global en riesgo
Hitachi Energy respalda operación del mayor proyecto de energía eólica conectado a HVDC en Estados Unidos
El pico de demanda de petróleo en China será antes de 2027.

En un escenario donde la transición energética y la digitalización avanzan a paso firme, Chile enfrenta el desafío de contar con soluciones tecnológicas capaces de acompañar este cambio de manera ágil y sostenible. El Edge Computing, al permitir procesar datos cerca de su origen, se ha convertido en un aliado estratégico para optimizar el uso de energía, reducir la huella de carbono y mantener la continuidad operativa en industrias críticas.

En sectores como la minería, la energía, las telecomunicaciones, el retail y la manufactura, esta tecnología permite desplegar infraestructuras más eficientes, con menor latencia y capacidad de gestión remota, incluso en zonas aisladas o de difícil acceso. Su aplicación no solo responde a necesidades de velocidad y disponibilidad de datos, sino también a objetivos de sostenibilidad que respaldan la meta de carbono neutralidad para 2050.

El impuso de esta tecnología es evidente. Según un estudio de Grand View Research (2024), se espera que el mercado de Edge Computing en América Latina alcance los US$ 45.398 millones hacia 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 37,2% entre 2025 y 2033. Este crecimiento está estrechamente vinculado con la necesidad de modernizar procesos productivos, en línea con objetivos de sostenibilidad y eficiencia operacional.

En Chile, donde la transición energética y la transformación digital avanzan en paralelo, las empresas enfrentan una demanda cada vez mayor para acelerar sus procesos de innovación tecnológica. De acuerdo con la encuesta “IT Investment Trends Enterprise Survey 2024”, de International Data Corporation (IDC), un 42% de las organizaciones chilenas afirma estar experimentando una presión creciente por digitalizar sus operaciones, mientras que un 25% identifica a la inteligencia artificial generativa entre sus tres principales prioridades de inversión. Este escenario refuerza la urgencia de contar con infraestructuras distribuidas, ágiles y con capacidad de procesamiento local.

Te puede interesar

Nueva Técnica para Extraer Uranio del Agua de Mar: Un Futuro Energético Sostenible
El Reactor de Fusión más Grande del Mundo Enciende su Primer Plasma
Avance Revolucionario en Baterías Recargables: Un Futuro Energético Más Prometedor

Al respecto, José Luis Leyva, especialista en Edge Computing y Alianzas para Suramérica en Schneider Electric, puntualiza que “las organizaciones necesitan adaptarse rápidamente a un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia energética y la continuidad operativa no pueden esperar. El Edge Computing entrega la capacidad de monitorear, controlar y optimizar recursos en tiempo real sin depender exclusivamente de grandes centros de datos”.

Desde microcentros de datos en faenas mineras hasta soluciones IoT aplicadas al monitoreo de consumo energético en cadenas de retail, este tipo de soluciones pueden transformar la manera en que se gestiona la energía. Gracias a su escalabilidad, también permiten a empresas medianas y grandes avanzar hacia modelos de operación más sostenibles sin necesidad de grandes infraestructuras centrales.

En esa línea, Schneider Electric ofrece una gama integral de soluciones Edge a través de su plataforma EcoStruxure, diseñada para habilitar una infraestructura TI distribuida, resiliente,

segura y energéticamente eficiente, cercana al origen de los datos. Esta oferta incluye sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), microcentros de datos, racks, accesorios, soluciones de refrigeración, entre otros.

Además, el ejecutivo puntualiza que “una mayor demanda de datos fácilmente disponibles viene acompañada de una creciente demanda de energía. Es por eso que los centros de datos Edge deben ser más sostenibles, eficientes, adaptables y flexibles”.

A medida que Chile continúa su camino hacia la carbono neutralidad al 2050, este tipo de soluciones tecnológicas serán clave para consolidar una transición energética inteligente, resiliente y conectada.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia.

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes.

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.

www.se.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/edge-computing-sostenibilidad-y-agilidad-para-impulsar-el-futuro-energetico-de-chile/">Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Soluciones de almacenamiento: una tecnología eficiente para la transición energética en la minería
  2. Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%
  3. Metso revoluciona la industria minera con servicios de rendimiento basados en datos
Etiquetas:Edge computingfuturo energético
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?