Mine Class consolida su internacionalización y refuerza la formación de capital humano para la minería moderna en uno de los principales mercados mineros del mundo.
Lanzamiento en Lima
La EdTech chilena Mine Class, especializada en formación para la industria minera, inauguró oficialmente su oficina en Lima, Perú, marcando un paso decisivo en su proceso de internacionalización.
El evento, realizado en el Hotel Hyatt Centric San Isidro, reunió a más de 50 invitados, entre ellos autoridades, representantes del ecosistema de innovación y ejecutivos de la industria minera, quienes destacaron el aporte de la compañía al desarrollo de talento en la región.
Capacitación binacional y foco en la transición tecnológica
Mine Class llega a Perú con la misión de ofrecer programas de capacitación y certificación binacional (Chile–Perú), diseñados para responder a los desafíos actuales de la minería:
- Digitalización.
- Sostenibilidad.
- Desarrollo de talento para la transición tecnológica.
Los programas se caracterizan por ser flexibles, especializados y de alto nivel, orientados a fortalecer el capital humano que demanda la minería moderna.
“La minería necesita que seamos globales”
Durante la ceremonia, Claudio Valenzuela, CEO de Mine Class, subrayó la urgencia de una visión global:
“La minería como nunca necesita que seamos globales. Tiene desafíos enormes en atraer talento y cautivar a las nuevas generaciones, que hoy tienen exigencias distintas a las de antes. Ahí es donde buscamos ser un apoyo, con tecnología e innovación”.
Por su parte, Laureano Rodríguez, country manager de Mine Class en Perú, destacó la importancia estratégica de este hito:
“Hace 10 años soñamos con liderar la capacitación minera e industria 4.0 en la región. Escogimos Perú como primer paso porque, junto a Chile, compartimos una larga tradición minera y un liderazgo mundial en cobre y otros minerales claves para la transición energética”.
Reconocimiento desde el ecosistema local
La iniciativa fue bien recibida por el sector peruano. Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú, valoró la contribución a la formación de talento:
“Nuestro sector necesita gente capacitada para que los trabajos se desarrollen bajo los estándares de seguridad adecuados, y hacerlo de manera amigable y accesible contribuirá al fortalecimiento de la minería peruana”.