• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > EdTech chilena inaugura oficina en Perú
Empresa

EdTech chilena inaugura oficina en Perú

Última Actualización: 12/09/2025 19:32
Publicado el 12/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mine Class consolida su internacionalización y refuerza la formación de capital humano para la minería moderna en uno de los principales mercados mineros del mundo.

Te puede interesar

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú
Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa
Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

Lanzamiento en Lima

La EdTech chilena Mine Class, especializada en formación para la industria minera, inauguró oficialmente su oficina en Lima, Perú, marcando un paso decisivo en su proceso de internacionalización.

EdTech chilena inaugura oficina en Perú

El evento, realizado en el Hotel Hyatt Centric San Isidro, reunió a más de 50 invitados, entre ellos autoridades, representantes del ecosistema de innovación y ejecutivos de la industria minera, quienes destacaron el aporte de la compañía al desarrollo de talento en la región.

Capacitación binacional y foco en la transición tecnológica

Mine Class llega a Perú con la misión de ofrecer programas de capacitación y certificación binacional (Chile–Perú), diseñados para responder a los desafíos actuales de la minería:

  • Digitalización.
  • Sostenibilidad.
  • Desarrollo de talento para la transición tecnológica.

Los programas se caracterizan por ser flexibles, especializados y de alto nivel, orientados a fortalecer el capital humano que demanda la minería moderna.

“La minería necesita que seamos globales”

Durante la ceremonia, Claudio Valenzuela, CEO de Mine Class, subrayó la urgencia de una visión global:

“La minería como nunca necesita que seamos globales. Tiene desafíos enormes en atraer talento y cautivar a las nuevas generaciones, que hoy tienen exigencias distintas a las de antes. Ahí es donde buscamos ser un apoyo, con tecnología e innovación”.

Por su parte, Laureano Rodríguez, country manager de Mine Class en Perú, destacó la importancia estratégica de este hito:

“Hace 10 años soñamos con liderar la capacitación minera e industria 4.0 en la región. Escogimos Perú como primer paso porque, junto a Chile, compartimos una larga tradición minera y un liderazgo mundial en cobre y otros minerales claves para la transición energética”.

Reconocimiento desde el ecosistema local

La iniciativa fue bien recibida por el sector peruano. Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú, valoró la contribución a la formación de talento:

“Nuestro sector necesita gente capacitada para que los trabajos se desarrollen bajo los estándares de seguridad adecuados, y hacerlo de manera amigable y accesible contribuirá al fortalecimiento de la minería peruana”.

Etiquetas:EdTechMine ClassPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias

Industria Minera
30/10/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

Nacional
30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Energía
30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?