• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro

Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:51
Cristian Recabarren Ortiz
Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro
  • En el Día de la Educación Técnico Profesional, las entidades de educación superior refuerzan su rol clave con el lanzamiento de nuevas carreras enfocadas en el sector minero para 2025, destacando una empleabilidad que alcanza el 90% al primer año de titulación.
Compartir por WhatsApp

En el marco del día de la Educación Técnico Profesional (ETP) , que se conmemora este 26 de agosto, es esencial destacar el rol que juega esta enseñanza en el desarrollo de una industria minera moderna, cada vez más eficiente y sostenible. A lo largo de los años, la ETP ha demostrado ser un motor clave en la preparación de técnicos altamente capacitados, capaces de enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la minería en el siglo XXI.

Lo más leído:

Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética
Resultados financieros provisionales 2025 de Anglo American
Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro

Según la novena versión del Estudio de Fuerza Laboral, elaborado por la alianza CCM-Eleva, hacia el 2032 la industria necesitará más de 34 mil nuevos talentos, aumentando en más de un tercio respecto a los 25 mil identificados hace dos años en el reporte anterior. Adicionalmente, los tipos de perfiles que más se requerirán son los relacionados con la educación técnica para puestos como mantenedores mecánicos y operadores de equipos móviles.

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, red que agrupa a organizaciones en torno al ecosistema minero, señala que “la educación técnico profesional es esencial para el desarrollo de la minería de hoy y del futuro. La conexión entre las necesidades de la industria y la formación académica es clave para garantizar que los jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro potenciando no solo sus habilidades técnicas, sino su crecimiento profesional, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial en un entorno laboral en constante evolución. Desde Compromiso Minero, apoyamos firmemente estos esfuerzos, reconociendo que una formación sólida es la base para un crecimiento continuo y responsable en nuestra industria”.

Como respuesta, varias instituciones educativas han estado lanzando programas y proyectos diseñados para fortalecer la ETP, asegurando que los estudiantes adquieran competencias actualizadas a las necesidades de hoy y el mañana. Se han implementado Consejos Empresariales Sectoriales y Consejos Productivas Regionales, que conectan las necesidades de formación de las empresas con los programas educativos, fomentando una oferta formativa alineada con las demandas del mercado laboral.

Por ejemplo, los programas formativos de Inacap, adherente de Compromiso Minero, se adaptan constantemente a las demandas del mercado laboral, a través de un proceso de prospección que les permite identificar necesidades de formación y de un diseño curricular ágil, con una alta participación de especialistas representativos del mercado laboral. Esto permite a sus estudiantes adquirir las competencias que la industria requiere. Además, mantienen un diálogo permanente con las empresas para ajustar y actualizar los programas formativos, y así asegurarse de que sus egresados estén preparados para los desafíos actuales y futuros.

Matías Escabini, vicerrector Académico de Inacap, explica que “el impacto de estos programas se traduce en una alta empleabilidad del 90% al primer año de titulación y 94% al cuarto año. Otro aspecto para relevar es que más del 85% de nuestros estudiantes se queda en la región donde estudió y eso aporta directamente al desarrollo de las regiones”. 

Agrega además que “nuestros estudiantes tienen docentes que están conectados con las empresas, trabajan en ellas y, por lo tanto, los conocimientos que entregan están actualizados con los cambios que se producen en la industria. Eso es clave para una educación moderna”.

En línea con su visión, para ser capaces de aportar en forma significativa al mundo laboral, Duoc UC, también adherente de Compromiso Minero, permanentemente está evaluando y actualizando sus planes y programas a fin de ir a la vanguardia en la formación de habilidades, conocimientos y aptitudes en el mundo laboral actual. Ejemplo de ello es la creación de programas orientados al ámbito de la operación y supervisión de procesos mineros, en formatos presencial y online, ambos currículos disponibles a partir del 2025.

Sacha Krause, subdirector de la Escuela de Ingeniería Duoc UC, en el área maquinaria y mantenimiento, explica que “algunas de las nuevas carreras a implementar a partir del 2025 son Técnico en Operación y Supervisión de Procesos Mineros, presencial con una oferta inicial de 100 alumnos presenciales, y Técnico de Nivel Superior en Control y Monitoreo Remoto de Procesos Mineros, carrera en formato full online, lo cual nos desafía a desarrollar a través del mundo virtual las competencias y habilidades requeridas para formar el perfil”.

Sostiene también que son “carreras en las cuales buscaremos generar habilidades para supervisar, operar, controlar y ejecutar procesos de extracción y procesamiento de metales y no metales, utilizando tecnología de punta según estándares de seguridad y sustentabilidad ambiental. Este técnico posee las competencias para trabajar en minas subterráneas, minas a rajo abierto y en plantas de procesamiento, gestionando equipos de trabajo, resultados operacionales y riesgos presentes en su área de trabajo, ajustándose a las normativas legales y éticas que rigen la industria minera nacional e internacional”.

La colaboración estrecha entre el sector educativo y la industria minera es fundamental para garantizar que la formación técnica siga siendo relevante y adaptada a las necesidades del mercado. Solo a través del diálogo constante y una cooperación efectiva entre ambos sectores se podrá asegurar que los profesionales egresados estén preparados para enfrentar desafíos actuales y futuros de la minería. Esto no solo beneficiará a la industria, sino que también contribuirá al desarrollo económico social del país, garantizando que la educación técnico profesional se mantenga como un pilar esencial para el crecimiento sostenible y la innovación en el sector minero.

Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro
Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/educacion-tecnico-profesional-innova-para-formar-a-los-profesionales-de-la-mineria-del-futuro/">Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CCM-ElevaCompromiso Mineroeducación técnico profesionalfuerza laboralInacapMatías EscabiniSacha Krause
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Idaho Strategic Resources impulsa sus acciones en la región de Murray

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025
Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

1 de agosto de 2025
Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

1 de agosto de 2025
Metro lanza tarjetas Bip! de El Principito: disponibles en 12 estaciones

Metro lanza tarjetas Bip! de El Principito: disponibles en 12 estaciones

1 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

1 de agosto de 2025
Bonos y beneficios que se pagan en agosto: revisa los montos y requisitos

Bonos y beneficios que se pagan en agosto: revisa los montos y requisitos

1 de agosto de 2025
Comienza pago de la segunda cuota del permiso de circulación 2025: estas son las sanciones por no cumplir

Comienza pago de la segunda cuota del permiso de circulación 2025: estas son las sanciones por no cumplir

1 de agosto de 2025
Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

1 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?