• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero
Industria Minera

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

Última Actualización: 05/11/2025 18:31
Publicado el 05/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una de las principales compañías del país ligadas al acero, Edyce Metalúrgica, solicitó formalmente el inicio de un procedimiento concursal de reorganización judicial, con el objetivo de restructurar su deuda y evitar la quiebra, según informó la propia firma y confirmó el Diario Financiero.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

La empresa —con más de 70 años de trayectoria y reconocida como “líder en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de estructuras metálicas” en Chile— enfrenta una compleja situación financiera que atribuye a la profunda crisis estructural del sector de la construcción, el aumento sostenido de los costos operacionales y la falta de inversión en proyectos mineros, tradicional fuente de demanda para la compañía.

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

Reorganización para mantener la continuidad operativa

En su presentación ante la justicia, Edyce Metalúrgica, representada por Sergio Rocco, detalló que busca “arribar a un acuerdo con sus acreedores destinado a reestructurar su pasivo y activo, para el pago de las acreencias”. Según los antecedentes del caso, la empresa reportó pasivos superiores a $33 mil millones, siendo sus principales acreedores Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General de la República.

El proceso de reorganización tiene como finalidad preservar la continuidad de la empresa y proteger los empleos actuales, evitando el escenario de liquidación judicial.

La compañía subrayó en su solicitud que la situación actual “responde a circunstancias transitorias y ajenas a su gestión”, destacando que los efectos económicos recientes han impactado “a todo el mercado del acero y la construcción industrial y minera en Chile”.

Crisis del acero y la competencia internacional

De acuerdo con el documento presentado por Edyce, la industria local enfrenta desde hace años una contracción prolongada, acentuada por la desaceleración de la inversión pública y privada, junto con la competencia internacional de empresas provenientes de China, Brasil y Perú.

“El alto porcentaje de los escasos proyectos que se han desarrollado en la última década han sido adjudicados a la competencia internacional, sin barreras de entrada que compensen los incentivos a la exportación existentes en esos países”, señaló la empresa.

Este fenómeno ha reducido drásticamente la actividad del sector. Edyce informó que pasó de producir más de 22 mil toneladas anuales en 2020 a solo 8 mil toneladas en 2025, reflejando la caída general de la demanda en el rubro de estructuras metálicas.

Una empresa emblemática del acero chileno

Fundada en Talcahuano, Región del Biobío, Edyce Metalúrgica ha sido por décadas un actor clave en la provisión de estructuras para infraestructura, minería y energía. En su planta principal mantiene 350 trabajadores, aunque en épocas de mayor actividad —como durante el auge minero de la década pasada— llegó a emplear hasta 800 personas directamente.

A pesar de la contracción, la compañía sostiene que mantiene su reputación técnica y competitividad, señalando que ha logrado adjudicarse “los pocos contratos disponibles en los sectores de minería e infraestructura”, lo que “demuestra su capacidad operativa incluso en escenarios económicos adversos”.

Perspectivas y desafíos

El proceso concursal de reorganización judicial, contemplado en la Ley N° 20.720, permitirá a la empresa negociar con sus acreedores bajo supervisión del tribunal, en busca de un plan que garantice la viabilidad de sus operaciones y la continuidad del negocio.

El caso de Edyce refleja un fenómeno más amplio que afecta a la cadena de valor de la construcción y el acero en Chile, golpeada por la menor inversión minera, el estancamiento de la obra pública y el incremento de los costos de materiales y transporte.

De no prosperar el acuerdo con sus acreedores, la empresa podría enfrentar un proceso de liquidación, lo que significaría el cierre de una de las principales plantas metalúrgicas del país y un golpe adicional al tejido industrial del Biobío.

No obstante, la compañía manifestó su convicción de que “la reorganización permitirá ordenar sus compromisos financieros y recuperar la estabilidad necesaria para seguir aportando al desarrollo del país desde la industria del acero”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro
  2. Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama
  3. Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana
Etiquetas:acero en ChileBanco Santandercrisis de la construcciónEdyce MetalúrgicaHyundai Corporationindustria metalúrgicaminería e infraestructurapasivos empresarialesreorganización judicialTalcahuanoTesorería General
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?