• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > EE.UU. Acelera en la Carrera por los Minerales Africanos Frente a China
Minería Internacional

EE.UU. Acelera en la Carrera por los Minerales Africanos Frente a China

Última Actualización: 05/11/2023 20:08
Publicado el 05/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pujante cinturón de cobre africano, nuevo tablero de la geopolítica energética mundial.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

La estratégica batalla por los recursos clave para la transición ecológica se intensifica en África, con Estados Unidos y China como protagonistas de una contienda que puede definir el futuro energético global. En este contexto, un viejo corredor ferroviario africano se convierte en el eje de una inversión millonaria y un símbolo de influencia y poder.

EE.UU. Acelera en la Carrera por los Minerales Africanos Frente a China

El Contexto de la Contienda

La lucha por la hegemonía en la producción de minerales indispensables para la tecnología verde ha llevado a Estados Unidos a volcar su atención hacia el denominado «cinturón de cobre» de África, comprendiendo principalmente a Zambia y la República Democrática del Congo. Estas naciones son ricas en recursos fundamentales para la fabricación de baterías y tecnologías de energías renovables.

El Movimiento de EE.UU.

Reactivando el pasado para construir el futuro, la administración Biden ha puesto sus ojos y recursos en el corredor Lobito, una red ferroviaria centenaria que conecta las minas africanas con el Océano Atlántico. Cientos de millones de dólares están siendo destinados a revitalizar esta ruta, vital para acortar distancias entre la producción mineral y los mercados consumidores.

Retos y Oportunidades

EE.UU. enfrenta un competidor formidable: China. Con décadas de anticipación, China estableció una red ferroviaria que va del cinturón de cobre hasta el puerto de Dar es Salaam y ha invertido casi 1 billón de dólares en infraestructura global a través de su Iniciativa Belt and Road. La respuesta estadounidense, aunque tardía, es ambiciosa, con el corredor Lobito como insignia de un plan de inversión que busca rivalizar con la presencia china.

La Iniciativa del Silicon Valley

En este ajedrez geopolítico, una startup respaldada por magnates de la tecnología como Bill Gates busca cambiar las reglas del juego. KoBold metals, apresurándose a desarrollar un yacimiento de cobre en Zambia, podría convertirse en un jugador crucial para el aprovechamiento del corredor de Lobito.

Implicaciones Económicas y Políticas

La expansión de EE.UU. en la minería africana no es solo un tema económico, sino también un movimiento estratégico en respuesta al dominio de China. El control de los recursos minerales es crítico no sólo para la seguridad energética sino también para la influencia geopolítica en una era de transición hacia fuentes de energía más limpias.

Etiquetas:Bill GatesEnergías renovablesKoBold Metalsproducción de bateríasrecursos mineralesSam AltmanSilicon ValleyTecnología Verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?