• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > EE.UU. debe dar prioridad a la minería para ganar la carrera por la energía limpia
Opinión

EE.UU. debe dar prioridad a la minería para ganar la carrera por la energía limpia

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 28/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En este momento, Estados Unidos y China están compitiendo para capturar la producción de tecnologías energéticas avanzadas como paneles solares, coches eléctricos y baterías de iones de litio. Y desafortunadamente, China está ganando.

Te puede interesar

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre
Reskilling digital: una necesidad estratégica

La dura verdad es que China ya ha capturado gran parte del mercado de la energía renovable. Y eso es desafortunado, ya que significa que se transfieren más empleos y riqueza de Estados Unidos a un gran rival geopolítico.

Como parte de su estrategia global, China está tratando de dominar la producción de tecnologías de energía limpia. Pekín está subvencionando fuertemente a las empresas estatales que fabrican sistemas de energía renovable. Y está priorizando la minería de los metales y minerales utilizados en su construcción.

Los metales y minerales de tierras raras son los bloques de construcción cruciales necesarios para fabricar todo, desde paneles solares hasta baterías avanzadas y coches eléctricos. China entiende que el control de una gran parte de los minerales críticos del mundo garantizará su dominio en el mercado de las energías renovables.

China produce ahora el 80 por ciento de todos los metales de tierras raras. También representa casi la mitad de todos los suministros mundiales de litio, el núcleo indispensable de la batería de iones de litio. De hecho, China controla más del 60 por ciento de toda la producción de baterías de iones de litio. En cuanto a mineral tras mineral, China se ha convertido en el actor dominante en el mundo.

¿Qué significa exactamente este dominio para la fabricación avanzada? De las 70 «megafábricas» que se espera que produzcan la próxima generación de baterías de iones de litio, 46 estarán ubicadas en China. Sólo cinco están planeados para los EE.UU.

China ha hecho de la minería una pieza central de su política industrial. Pero en los Estados Unidos, la creciente dependencia de los metales y minerales importados amenaza nuestra seguridad nacional y económica. A pesar de que los EE.UU. poseen un estimado de 6,2 billones de dólares en reservas de minerales, nuestra dependencia de los minerales importados se ha duplicado en las últimas dos décadas.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos informa que Estados Unidos es ahora 100 por ciento dependiente de las importaciones de 18 minerales esenciales y por lo menos 30 por ciento dependiente de otros minerales esenciales.

Para competir con éxito con China en la carrera por la energía limpia y la tecnología avanzada, Estados Unidos necesita urgentemente transformar su política industrial. Washington debe comenzar a fomentar la minería nacional y el procesamiento de minerales críticos. Las minas de Estados Unidos ya siguen algunas de las regulaciones ambientales más estrictas del mundo. No tiene mucho sentido desalentar la minería en el país, mientras se dirige en mayor medida a países como China, que tienen estándares ambientales deficientes.

La administración Trump ha tomado medidas para abordar la dependencia de los Estados Unidos de los minerales importados. Pero el Congreso también debería actuar adoptando reformas de sentido común para la regulación minera y los permisos mineros.

China está desafiando a Estados Unidos por el liderazgo económico, militar y tecnológico mundial. El aumento de la producción nacional de minerales críticos es crucial para que Estados Unidos se proteja militarmente y siga siendo líder en tecnologías avanzadas. China ya se ha adelantado, y hay poco tiempo que perder.

Michael Stumo es CEO de la Coalición para una América Próspera (CPA)

Etiquetas:USA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reservas de oro de EE. UU. caen a mínimo de 90 años mientras China e India impulsan la demanda

28/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

17/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?