EE.UU. enfrentará un costo de US$ 8.600 millones por nuevos aranceles al cobre, según Boston Consulting Group

La imposición de aranceles de 50% a las importaciones de cobre en Estados Unidos podría incrementar en US$ 8.600 millones el costo del cobre en bruto y refinado, de acuerdo con una estimación de Boston Consulting Group.

Impacto económico directo de la medida

La medida generó un fuerte impacto en los mercados internacionales y preocupación en países productores como Chile, principal proveedor de cobre del país norteamericano. Aunque los envíos a Estados Unidos no son los más relevantes para Chile, el anuncio encendió alertas por su posible efecto global.

El informe de BCG calcula que si se extienden los aranceles a productos derivados del cobre, el costo podría ser aún mayor. En 2024, Estados Unidos importó cobre por un valor de US$ 17.000 millones, según datos del Departamento de Comercio.

Industrias más afectadas

Según BCG, el aumento de costos afectará principalmente a la industria de la construcción, que consume el 42% del cobre utilizado en el país. Le siguen los sectores de productos eléctricos, equipos de transporte y bienes de consumo.

Además, los costos energéticos también se verán afectados debido a la dependencia de la red eléctrica de cables de cobre y componentes relacionados.

Advertencia sobre retrasos en inversiones clave

“Si el cobre se vuelve más caro y menos disponible, esto podría desacelerar significativamente la inversión en infraestructura energética, construcción, transporte y electrónica”, afirmó Janice Lee, directora general y socia de BCG.

Objetivo de reactivar la producción nacional

El expresidente Donald Trump justificó la medida bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, invocando razones de seguridad nacional. “¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, declaró.

Trump busca impulsar la producción local de cobre, aunque expertos advierten que no es un proceso inmediato. “Estados Unidos necesitaría construir un ecosistema completo de procesamiento de cobre”, explicó Cristián Rodríguez-Chiffelle, socio de BCG.

Alternativas y exenciones posibles

Según Timm Lux, experto de BCG, parte de la demanda podría cubrirse con un aumento del reciclaje de cobre. Además, no se descarta que el gobierno estadounidense otorgue exenciones a socios

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ee-uu-enfrentara-un-costo-de-us-8-600-millones-por-nuevos-aranceles-al-cobre-segun-boston-consulting-group/">EE.UU. enfrentará un costo de US$ 8.600 millones por nuevos aranceles al cobre, según Boston Consulting Group</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil