• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > EE.UU. establece récord con 9.3 GW añadidos en producción de módulos solares, apuntando a la autosuficiencia energética en 2024
Industria Minera

EE.UU. establece récord con 9.3 GW añadidos en producción de módulos solares, apuntando a la autosuficiencia energética en 2024

Última Actualización: 12/12/2024 20:30
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Estados Unidos añadió un récord de 9,3 gigavatios (GW) de nueva capacidad de fabricación de módulos solares en el tercer trimestre de 2024. A plena capacidad, las fábricas estadounidenses de módulos solares pueden producir lo suficiente para satisfacer casi toda la demanda de energía solar en Estados Unidos. Según el informe U.S. Solar Market Insight del tercer trimestre de 2024, esta cifra representa un aumento del 56% en comparación con el mismo período del año anterior.

Te puede interesar

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví
Exponor 2026 en Antofagasta: Reserva tu Stand y Conecta con Líderes de la Industria Minero-Energética del 8 al 11 de Junio

La creciente capacidad de producción de energía solar en Estados Unidos

El mercado de la energía solar en Estados Unidos está en constante crecimiento, y el tercer trimestre de 2024 no fue la excepción. Las fábricas de módulos solares añadieron 9,3 GW de nueva capacidad de producción, estableciendo un récord para el país. A plena capacidad, estas fábricas tienen la capacidad de satisfacer la demanda de energía solar en todo el país.

El potencial de la energía solar en Estados Unidos

Según el informe U.S. Solar Market Insight, el aumento en la capacidad de fabricación de módulos solares es un hito importante para el país. Esto demuestra el creciente interés y compromiso con la energía solar en Estados Unidos. La capacidad de producir suficiente energía solar para satisfacer la demanda nacional es un paso significativo hacia la independencia energética y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Además, esta expansión de la capacidad de producción de energía solar tiene un impacto positivo en la economía. La creación de empleos en el sector solar ha aumentado en los últimos años y se espera que continúe creciendo a medida que la demanda de energía solar aumente. Este crecimiento económico sostenible es una ventaja adicional de la transición hacia fuentes de energía renovable en Estados Unidos.

El futuro de la energía solar en Estados Unidos

La capacidad de producción récord de módulos solares es una señal prometedora para el futuro de la energía solar en Estados Unidos. Con las inversiones adecuadas y el apoyo continuo a la industria solar, el país podría alcanzar una mayor autosuficiencia energética y reducir su huella de carbono. Esto no solo beneficiaría al medio ambiente, sino que también generaría empleo y estimularía el crecimiento económico a largo plazo.

Te puede interesar

Generadoras anuncian inversiones por más de US$ 23 mil millones en cinco años
Catastro del SEA da cuenta de que hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones
Corte de luz: Frente Amplio exige compensaciones inmediatas y suspensión de cobro para afectados

“La energía solar es una oportunidad única para Estados Unidos. Tenemos los recursos y la tecnología para maximizar su potencial y liderar el camino hacia un futuro más sostenible”, dijo un experto en energía renovable.

Experto en energía renovable

  • El aumento de la capacidad de producción de energía solar en Estados Unidos es un hito importante.
  • Esto demuestra el creciente interés y compromiso con la energía solar en el país.
  • La capacidad de producir suficiente energía solar para satisfacer la demanda nacional es un paso significativo hacia la independencia energética.
  • La expansión de la capacidad de producción de energía solar tiene un impacto positivo en la economía del país.
  • La creación de empleos en el sector solar ha aumentado y se espera que continúe creciendo.
  • El futuro de la energía solar en Estados Unidos es prometedor con las inversiones y el apoyo adecuados.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ee-uu-establece-record-con-9-3-gw-anadidos-en-produccion-de-modulos-solares-apuntando-a-la-autosuficiencia-energetica-en-2024/">EE.UU. establece récord con 9.3 GW añadidos en producción de módulos solares, apuntando a la autosuficiencia energética en 2024</a>

Etiquetas:EnergíaEnergía SolarEstados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?