• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > EE.UU. estudia «formas creativas» para ayudar a Mongolia a exportar tierras raras
Minería Internacional

EE.UU. estudia «formas creativas» para ayudar a Mongolia a exportar tierras raras

Última Actualización: 07/08/2023 23:08
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según informó un funcionario del Departamento de Estado estadounidense, EE.UU. estudia «formas creativas» para ayudar a Mongolia a exportar tierras raras y minerales críticos en el mercado mundial. Funcionarios de ambos países discutieron esta semana en Washington sobre posibles soluciones para que Mongolia, un país sin salida al mar y dependiente de China y Rusia, pueda obtener y exportar estos minerales esenciales para la alta tecnología.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

El primer ministro de Mongolia, L. Oyun-Erdene, anunció que el país profundizará la cooperación con Estados Unidos en la extracción de tierras raras y otros minerales valiosos utilizados en aplicaciones de alta tecnología. La visita de Oyun-Erdene a Estados Unidos incluyó reuniones con la vicepresidenta Kamala Harris y el Secretario de Estado Antony Blinken, donde se discutió la cooperación económica y se firmó un acuerdo de aviación civil de «cielos abiertos».

EE.UU. estudia «formas creativas» para ayudar a Mongolia a exportar tierras raras

En junio, el Departamento de Estado y el Ministerio de Minería e Industria Pesada de Mongolia ya habían firmado un memorando de entendimiento para colaborar en el desarrollo de los recursos minerales del país. Ahora, ambas partes exploran cómo implementar este acuerdo y cómo ayudar a Mongolia a mejorar su control sobre la minería, la exploración y la producción de minerales críticos y tierras raras.

El funcionario del Departamento de Estado reconoció que Mongolia se encuentra en una «situación geopolítica difícil» debido a la falta de acceso directo al mar, lo que dificulta las exportaciones. Sin embargo, se mostró optimista respecto a encontrar soluciones creativas para superar estos obstáculos y asegurar que los minerales estén disponibles en el mercado mundial.

Las tierras raras y el cobre son fundamentales para diversas aplicaciones de alta tecnología, incluyendo equipos de defensa y los esfuerzos de electrificación del mercado automovilístico en Estados Unidos para abordar el cambio climático. Dada la importancia estratégica de estos minerales, Estados Unidos busca asegurar fuentes adicionales más allá de su principal rival, China, que actualmente domina más del 70% de la producción mundial de tierras raras.

La colaboración entre Estados Unidos y Mongolia busca fortalecer la capacidad de Mongolia para extraer y exportar estos recursos de manera sostenible y competitiva en el mercado global.

Etiquetas:Alta tecnologíaEE. UU.ExportacionesMinerales CríticosMongoliaRecursos naturalesTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Industria Minera
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?