• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > EE. UU. transforma desechos mineros en fuente de minerales críticos
Minería Internacional

EE. UU. transforma desechos mineros en fuente de minerales críticos

Última Actualización: 25/07/2025 17:27
Publicado el 25/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

En una nueva iniciativa, EE. UU. apunta a extraer minerales críticos, como tierras raras, litio, cobalto y uranio, de desechos mineros y sitios abandonados para fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

El secretario del Interior, Doug Burgum, ha ordenado cambios regulatorios para agilizar la supervisión federal y acelerar los proyectos de recuperación de minerales de desechos de carbón, relaves y minas de uranio cerradas.

EE. UU. transforma desechos mineros en fuente de minerales críticos

Estas modificaciones incluyen orientación actualizada para que estos proyectos de recuperación sean elegibles para financiamiento federal y establecen plazos de revisión más rápidos para nuevas propuestas. Además, se ha instruido al Servicio Geológico de EE. UU. para mapear e inventariar los desechos mineros en tierras federales y identificar sitios ricos en minerales críticos.

La investigación realizada por el USGS y las agencias geológicas estatales ya ha identificado fuentes prometedoras, como el telurio en relaves en la mina de cobre de Bingham Canyon en Utah y zinc y germanio en desechos de las minas de Tar Creek en Oklahoma.

También se han encontrado elementos de tierras raras en arcillas asociadas con capas de carbón en las cuencas de los Apalaches e Illinois.

«Esta iniciativa refleja nuestro compromiso inquebrantable de lograr la independencia mineral y garantizar que Estados Unidos lidere en tecnologías avanzadas que impulsan nuestro futuro», expresó Burgum en un comunicado. Su departamento controla extensas áreas de tierras federales, algunas de ellas albergando minas abandonadas, y la iniciativa podría convertir pasivos ambientales en activos económicos.

El secretario adjunto interino de Tierras y Minerales, Adam Suess, añadió que agilizar los esfuerzos de recuperación ayudará a «liberar el potencial total de los recursos minerales de Estados Unidos para fortalecer la seguridad nacional y el crecimiento económico».

Esta medida se suma a la estrategia más amplia de Trump para revitalizar el sector mineral de EE. UU., que ha quedado rezagado respecto a líderes globales como China en producción y procesamiento. En marzo, Trump invocó la Ley de Producción de Defensa para aumentar el procesamiento nacional de varios minerales clave.

Etiquetas:CobaltoEstados UnidosLitioMinerales CríticosTierras RarasUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?