• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > EEUU Aumenta Esfuerzos para Acceder a los Minerales Críticos de África
Minería Internacional

EEUU Aumenta Esfuerzos para Acceder a los Minerales Críticos de África

Los Estados Unidos intensifican acciones para acceder a minerales esenciales en África, fundamentales para tecnologías de energía limpia.

Última Actualización: 12/10/2023 15:56
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
EEUU Aumenta Esfuerzos para Acceder a los Minerales Críticos de África

La administración de los Estados Unidos ha escalado sus esfuerzos para asegurar el acceso a los minerales críticos de África, elementos esenciales para impulsar la transición hacia tecnologías globales de energía limpia.

Relacionados:

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas
Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Inversión en Proyectos Mineros

La iniciativa de financiación ha sido evidente con la aprobación, el mes pasado, de una financiación de 150 millones de dólares para un proyecto de minería de grafito en Mozambique. Esta inversión fue canalizada a través de Twigg Exploration and Mining Lda, una subsidiaria de Syrah Resources Ltd., basada en Melbourne, Australia. Esta acción está destinada a aumentar la producción y expandir la cadena global de suministro de grafito, un material esencial utilizado en las baterías de vehículos eléctricos y reactores nucleares.

EEUU Aumenta Esfuerzos para Acceder a los Minerales Críticos de África

Fomento de la Cadena de Suministro Global

Los Estados Unidos, a través de su financiación, aspira a fortalecer la cadena de suministro global de minerales esenciales como el grafito. La Iniciativa de Asociación de Seguridad de Minerales (MSP), una iniciativa del Departamento de Estado, también se ha focalizado en conectar empresas con altos estándares de ESG (Environmental, Social, and Governance) y derechos laborales similares, promoviendo la inversión extranjera y la experiencia occidental en las industrias mineras de naciones en desarrollo.

Promoviendo Estándares de ESG

Además de fomentar la producción, el MSP también se enfoca en conectar compañías que tengan altos estándares de ESG. Esto ayuda a establecer procesos locales de procesamiento y refinación, trabajando con empresas que compartan valores similares, aun cuando no sean americanas, promoviendo así prácticas laborales y estándares éticos elevados.

Cooperación Internacional

Un paso significativo hacia la cooperación internacional fue la firma de un memorándum de entendimiento entre el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y los gobiernos de Congo y Zambia. Esta cooperación busca explorar maneras de apoyar el desarrollo conjunto de una cadena de valor para vehículos eléctricos, aprovechando sus posiciones como productores principales de cobre y cobalto, metales clave en baterías y vehículos eléctricos.

Etiquetas:Áfricacooperación internacionalEEUUEnergía LimpiaGRAFITOInversiónMinerales CríticosMSP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

14/11/2025
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

14/11/2025
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

14/11/2025
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?